Las nuevas plataformas duplican la memoria, incrementan el rendimiento y mejoran la conectividad para acelerar operaciones financieras, industriales y de transporte sin interrupciones.
Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas plataformas dentro de su línea de soluciones de computación tolerante a fallos: HPE NonStop Compute NS5 X5 y HPE NonStop Compute NS9 X5. Estas incorporaciones, ya disponibles en el mercado, están diseñadas para ofrecer la máxima disponibilidad, escalabilidad y rendimiento en operaciones empresariales críticas, como el procesamiento de pagos, la detección de fraudes o la gestión inteligente de plantas industriales.
Con estas nuevas soluciones, HPE refuerza su compromiso con la continuidad operativa, asegurando niveles de tiempo de actividad del 99,999 % e incluso 99,9999 % (clasificación AL4, según IDC), esenciales para sectores que no pueden permitirse interrupciones.
Más potencia, memoria y ancho de banda
Ambos modelos incorporan procesadores Intel Xeon de última generación, ofreciendo hasta un 15 % más de capacidad de procesamiento:
- NS5 X5: orientado a cargas de trabajo de clase media, con procesadores Intel Xeon Bronze 3400.
- NS9 X5: solución de gama alta equipada con Xeon Gold 6400, ideal para entornos de misión crítica con alto volumen transaccional.
HPE ha duplicado la capacidad de memoria en ambas plataformas, alcanzando hasta 8 TB, y ha incrementado el ancho de banda de red del modelo NS9 X5 en 2,5 veces, lo que permite, por ejemplo, procesar más transacciones bancarias por segundo o agilizar la integración de múltiples plantas en entornos de fabricación avanzada (smart MES).
La conectividad también se ha visto mejorada con canales de fibra más veloces, y las plataformas pueden integrarse con generaciones anteriores de NonStop, permitiendo a las empresas escalar o migrar sin interrupciones.
Seguridad y cumplimiento normativo
Además del nuevo hardware, HPE ha actualizado el sistema operativo que acompaña a estas plataformas, incorporando autenticación multifactor (MFA) y mejorando el cumplimiento de regulaciones como el RGPD, PCI-DSS, HIPAA y SOC 2. Estas capacidades refuerzan la seguridad de entornos donde se manejan datos confidenciales, como la banca, la sanidad o el comercio minorista.
Casos de uso en sectores críticos
Las soluciones HPE NonStop son ampliamente utilizadas en sectores que requieren disponibilidad total. Entre los ejemplos destacados se encuentra una empresa automovilística que lleva más de 35 años utilizando estos sistemas sin registrar ni una sola caída no planificada. Asimismo, 6 de los 10 principales bancos minoristas a nivel mundial confían en HPE NonStop para gestionar pagos, tarjetas, cajeros automáticos y funciones clave de la banca.
También se mencionó el caso de una compañía de alquiler de vehículos que procesa 80.000 reservas diarias con esta plataforma.
Disponibilidad y modelo flexible
Las nuevas plataformas están disponibles desde el 2 de junio, tanto en formato standalone como a través del modelo as-a-service HPE GreenLake, que permite a las empresas adoptar un enfoque más flexible y escalable según sus necesidades de consumo.
Los nuevos servidores NonStop podrán verse en acción durante el evento HPE Discover Las Vegas 2025, que se celebrará del 23 al 26 de junio, donde HPE mostrará sus últimas innovaciones en computación y automatización para entornos híbridos y críticos.