HPE aprieta el acelerador en almacenamiento: nueva Alletra Storage MP B10000 “switchless” de 4 nodos, más densa, rápida y sostenible para una era AI-ready

Espacio y energía se han convertido en la nueva divisa de los centros de datos. La expansión de la Inteligencia Artificial (IA), los análisis en tiempo real y las arquitecturas híbridas han convertido la eficiencia en condición de supervivencia para el data center. En ese contexto, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha presentado la siguiente evolución de su línea de almacenamiento de referencia: HPE Alletra Storage MP B10000 en configuración “switchless” de 4 nodos, disponible con el Release 10.5.50.

La novedad no es únicamente una revisión de producto: HPE plantea un bloque de construcción de alta densidad, AI-ready, pensado para hacer más con menos —menos rack units, menos kilovatios, menos complejidad— sin sacrificar rendimiento, ciberresiliencia ni experiencia en la nube. El mensaje es claro: la compañía quiere responder a los dos grandes condicionantes de la década —energía y espacio— con un diseño que combina eficiencia, modularidad y automatización impulsada por IA.


Un paso más en densidad y eficiencia: 4 nodos, sin switches, con la mirada en la IA

La nueva configuración “switchless” de 4 nodos amplía el abanico de opciones del B10000 con un enfoque que prioriza densidad, coste total y consumo. Este formato, que elimina el switching interno de la cabina a favor de una interconexión directa entre nodos, está orientado a clientes que prefieren expandir de forma incremental —frente a grandes clústeres monolíticos— para acotar el blast radius de fallos y limitar el impacto de incidencias en usuarios y aplicaciones.

HPE asegura que esta opción logra el mejor rendimiento para SAP HANA con el menor footprint y menor consumo del mercado¹. La compañía cifra, además, hasta 6× más densidad de capacidad y hasta un 65 % menos de consumo que competidores de gama alta con rendimiento similar¹. Y si la comparación se hace con las configuraciones conmutadas de la propia familia B10000, la versión “switchless” de 4 nodos promete hasta un 73 % de ahorro de espacio en rack y hasta un 47 % de ahorro energético².

Para un mercado que se debate entre limitaciones eléctricas y restricciones de espacio, la proporción rendimiento/densidad/energía se vuelve tan crítica como el benchmark puro. HPE insiste en que la nueva configuración hereda la simplicidad operativa de su solución de 2 nodos y la extiende a escala, con ajustes de densidad y consumo sin comprometer el throughput ni la latencia.


Dos caminos, un mismo portfolio: scale-out conmutado o “switchless” de 4 nodos

La compañía no reemplaza su arquitectura disaggregated scale-out —basada en configuraciones conmutadas—, sino que la complementa. La línea B10000 queda así con dos vías:

  • Configuraciones conmutadas (switched): el camino para máxima flexibilidad, con scale-out disgregado que permite escalar rendimiento y capacidad de forma independiente y crecer sin fricciones.
  • Configuración switchless de 4 nodos: la opción para exprimir el espacio y optimizar consumo en despliegues con objetivos explícitos de eficiencia energética y sostenibilidad. Pensada, según HPE, para servicios financieros, manufactura, telecomunicaciones y operaciones cloud que prefieren incrementos modulares.

La modularidad es, de hecho, otro elemento subrayado por HPE: el B10000 “switchless” se posiciona como bloque base sobre el que consolidar aplicaciones y ampliar centro de datos con un ROI más alto y menor sobrecarga operativa. En otras palabras, crecer por piezas en lugar de hacer “forklift upgrades”.


Experiencia en la nube, impulsada por IA: menos tiempo operativo, menos riesgos

La promesa de eficiencia no se queda en el hierro. El B10000 “switchless” bebe del Data Services Cloud Console (DSCC) de HPE GreenLake, que aporta una capa de operaciones “cloud-like” con analítica predictiva y automatización impulsada por IA. Según HPE:

  • El aprovisionamiento y las tareas operativas pueden **reducir su tiempo hasta un 99 %**³, gracias a playbooks inteligentes y visibilidad cross-stack (desde aplicación hasta storage).
  • Las analíticas predictivas ayudan a prevenir el 86 % de las disrupciones³ antes de que escalen a incidentes, lo que se traduce en menos L2/L3, menos tickets y menos ruido operativo.

Esa inteligencia operativa encaja con la realidad: equipos TI que hacen más con menos y que necesitan automatizar el día a día para enfocarse en proyectos en lugar de apagar fuegos.


Ciberresiliencia por diseño: detección nativa de ransomware y flujo NIST con Zerto

En ciberseguridad, HPE no se queda en la mera integración con terceros. La detección nativa de ransomware en la capa de almacenamiento —basada en IA adaptativa— está probada por el HPE Cybersecurity Center of Excellence frente a más de 25 familias de ransomware, según la compañía. El enfoque se centra en anomalías de IO y patrones de cifrado en tiempo real, con alertas y bloqueos que acotan daño y ganan tiempo para la respuesta.

Cuando el cliente combina el B10000 con HPE Zerto, puede orquestar una protección en capasinstantáneas, journaling, replicación continua, failover orquestado— alineada con el NIST Cybersecurity Framework. Esa integración está avalada por la HPE Cyber Resiliency Guarantee, la garantía con la que el fabricante respalda su propuesta de ciberresiliencia en storage.

El mensaje es directo: ciberseguridad no opcional. Con el coste medio de una brecha por encima de lo razonable⁴, el almacenamiento ya no puede ser “ciego” ante el malware cifrador.


Virtualización sin sustos en licencias: Morpheus VM Essentials como plan B (o A)

La subida de costes de licencias de virtualización ha puesto a muchas TI a recalcular. HPE propone Morpheus VM Essentials Software como alternativa empresarial que, en su comparación interna frente a VMware vSphere Foundation, puede **reducir gastos de licencia hasta un 90 %**⁵ (excluyendo descuentos y sujeto a cambios). El valor no es sólo económico: gestiona entornos VMware y, al mismo tiempo, prepara el camino para estrategias de virtualización futuras, evitando bloqueos a corto plazo.

Para quienes buscan contener OPEX sin retroceder en funcionalidad, la combinación de Morpheus + B10000 ofrece una vía pragmática: seguir operando hoy y tener libertad para el mañana.


Eficiencia que escala: de la cabina de entrada al multi-rack

HPE insiste en que eficiencia no es sólo un número de benchmark, sino la posibilidad de crecer bajo restricciones reales. Con el B10000 switchless como módulo base, la línea Alletra Storage MP permite:

  • Escalar capacidad y rendimiento de forma independiente (gracias a la convivencia con configuraciones conmutadas en el portfolio).
  • Ajustar el perfil energético y el footprint a metas de sostenibilidad: menos rack units, menos kWh, menos calor, más eficiencia por euro.
  • Mantener prestaciones de primera línea para plataformas críticas (caso SAP HANA¹), sin “engordar” el centro de datos.

Que el discurso esté cargado de cifras responde a una presión tangible: límites de potencia por sala, capacidad de refrigeración comprometida y límites de superficie. En esa ecuación, densidad y consumo pesan tanto como la latencia.


Dónde encaja: sectores y casos de uso

HPE cita cuatro sectores donde espera tracción inmediata para el B10000 “switchless”:

  • Servicios financieros: latency-sensitive, cargas reguladas, apetito por continuidad y bloques modulares para limitar impacto de fallos.
  • Manufactura: plant data, MES, historians y analítica con requerimientos de consolidación.
  • Telecomunicaciones: plataformas a gran escala que precisan almacenamiento eficiente y operación automatizada.
  • Operaciones cloud: proveedores y hyperscale adjacents con crecimiento paso a paso y capex controlado.

El común denominador: AI-readiness, gobernanza (resiliencia, seguridad, cumplimiento) y economía unitariakWh por TB y TB por rack unit— como factores decisivos.


¿Qué hay detrás del telón? Release, programa y “futuro-listo”

El B10000 switchless de 4 nodos se entrega con Release 10.5.50 y forma parte del programa HPE Storage Future-Ready, que agrupa hojas de ruta de evolución, compatibilidad y protección de inversión. Para los clientes, esa etiqueta se traduce en claridad: qué viene después, cómo se actualiza y hasta dónde se puede estirar el hardware antes de una sustitución mayor.


Claves rápidas

  • Nueva configuración: HPE Alletra Storage MP B10000 “switchless” de 4 nodos, Release 10.5.50.
  • Eficiencia: hasta 6× más densidad de capacidad y hasta 65 % menos consumo frente a rivales de gama alta con rendimiento similar¹.
  • Ahorro frente a conmutado: hasta 73 % menos espacio en rack y hasta 47 % menos energía².
  • Operación inteligente: hasta 99 % menos tiempo operativo³; 86 % de disrupciones evitadas³ gracias a DSCC en HPE GreenLake.
  • Seguridad: detección nativa de ransomware (probada frente a 25+ familias); con HPE Zerto, flujo NIST y Cyber Resiliency Guarantee.
  • Virtualización: con Morpheus VM Essentials, hasta 90 % de ahorro en licencias frente a vSphere Foundation⁵ (según comparativa interna).
  • Sectores: finanzas, manufactura, telecom, operaciones cloud; enfoque modular e incremental.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la configuración “switchless” de 4 nodos y cuándo tiene sentido frente a la conmutada?
La versión “switchless” elimina el switching interno de la cabina: los 4 nodos se interconectan directamente, maximizando densidad y eficiencia (energía y rack units) con rendimiento de primer nivel. Tiene sentido cuando se priorizan ahorros de espacio/energía y crecimiento modular. La conmutada sigue siendo la opción para escala flexible con independencia de crecimiento en capacidad y performance.

¿Qué cifras avalan la mejora de eficiencia respecto a alternativas del mercado?
HPE cita un estudio interno¹: frente a competidores de gama alta, el B10000 “switchless” alcanza hasta 6× más densidad de capacidad y hasta 65 % menos consumo a rendimiento comparable. Y frente a la configuración conmutada de la propia familia, promete hasta 73 % de ahorro de espacio en rack y hasta 47 % en energía².

¿Cómo protege HPE el B10000 frente a ransomware y por qué importa que sea “nativo”?
El sistema incorpora detección en tiempo real en la capa de almacenamiento mediante IA adaptativa, probada por HPE frente a 25+ cepas de ransomware. Al ser nativo, no depende de agentes ni overlays, lo que acorta tiempos de reacción y reduce complejidad. Con HPE Zerto, se añade orquestación de continuidad alineada con NIST y una garantía de ciberresiliencia.

¿Puedo recortar costes de virtualización sin perder gobierno sobre VMware?
Sí. HPE Morpheus VM Essentials permite gestionar entornos VMware y, a la vez, diversificar estrategia futura. HPE estima hasta 90 % de ahorro en licencias frente a vSphere Foundation⁵ (comparativa interna), sin contar descuentos. La clave es mantener control hoy y evitar bloqueos mañana.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×