Los nuevos servidores con procesadores AMD EPYC de 5.ª generación duplican la memoria, integran IA para administración automatizada y ofrecen soluciones optimizadas para entornos híbridos y locales
En el marco de HPE Discover Las Vegas 2025, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado la expansión de su cartera de servidores HPE ProLiant Compute Gen12, con nuevas soluciones diseñadas para entornos de virtualización, cargas de trabajo en contenedores y despliegues en el edge. Los nuevos modelos —los ProLiant DL325 y DL345 Gen12— incorporan procesadores AMD EPYC™ de 5.ª generación y ofrecen hasta 6 TB de memoria, el doble que la generación anterior, orientados a entornos intensivos en datos.
IA y automatización: gestión inteligente desde el silicio hasta la nube
Los nuevos servidores están equipados con la versión más reciente de HPE Integrated Lights-Out (iLO 7), que ofrece protección avanzada desde la fábrica hasta el fin de vida útil del servidor, incluyendo defensa frente a amenazas futuras como los ataques post-cuánticos. Además, HPE ha potenciado su plataforma Compute Ops Management, una solución cloud para monitorizar y administrar servidores de forma automatizada y segura, incorporando funciones impulsadas por inteligencia artificial.
Entre las mejoras destacan:
- Análisis de causa raíz más rápido gracias a la visualización directa de archivos del sistema de salud de HPE.
- Reducción de errores humanos mediante políticas de aprobación automatizadas y flujos de trabajo verificados por IA.
- Gestión unificada y multivendor, que permite reducir herramientas de administración y aumentar la eficiencia operativa.
Según datos de la propia compañía, esta automatización permite ahorrar hasta un 75 % de tiempo en tareas de gestión, reducir en 4,8 horas anuales el downtime por servidor y ahorrar hasta 152.000 $ en costes operativos a lo largo de tres años.
HPE Morpheus: virtualización abierta y sin ataduras
La integración de HPE Morpheus VM Essentials Software en la familia ProLiant Gen12 representa un paso importante hacia la virtualización simplificada y la reducción de costes de licencia, que puede alcanzar hasta el 90 %. Esta solución abierta y agnóstica permite a las organizaciones minimizar la dependencia de proveedores concretos y gestionar múltiples hipervisores desde una única plataforma, todo con mayor rendimiento, menor consumo energético y optimización del espacio.
Edge computing con HPE ProLiant DL145 Gen11 y Azure Local
HPE también ha anunciado la disponibilidad del ProLiant DL145 Gen11, un servidor compacto y robusto preparado para el edge, ahora integrado como sistema local con Microsoft Azure Local. Diseñado para entornos distribuidos —como retail, manufactura, servicios financieros y salud—, este modelo puede instalarse en escritorios, paredes o armarios, ofreciendo procesamiento de datos en tiempo real y conectividad directa con servicios en la nube.
El DL145 Gen11 ya viene preconfigurado con las últimas actualizaciones de seguridad y software, y permite una implementación “plug-and-play” que facilita su despliegue en infraestructuras remotas o de difícil acceso.
Disponibilidad
- HPE ProLiant DL325 y DL345 Gen12 ya están disponibles para pedidos y comenzarán a enviarse en julio.
- HPE Morpheus VM Essentials y el DL145 para Azure Local Integrated System están disponibles desde hoy.
HPE continúa posicionándose como un referente en infraestructura inteligente para IA y virtualización, facilitando a las organizaciones una modernización eficiente y segura de sus entornos TI, desde el centro de datos hasta el borde. Los asistentes a HPE Discover Las Vegas 2025 podrán conocer de primera mano estas innovaciones.
vía: hpe.com