En un mundo cada vez más digitalizado, donde la conectividad a internet es fundamental para el funcionamiento de infraestructuras críticas, Hispasat ha presentado una solución innovadora de respaldo satelital con autonomía eléctrica dirigida a grandes empresas y administraciones públicas. El nuevo servicio asegura la continuidad operativa incluso en escenarios de crisis, apagones o catástrofes naturales, gracias a su independencia de las redes terrestres y su capacidad de operar de forma autónoma.
Una solución ante emergencias: conectividad más allá del cable
La nueva propuesta de Hispasat surge como respuesta a eventos recientes como la riada de Valencia o el apagón del 28 de abril, que dejaron en evidencia la fragilidad de la infraestructura digital dependiente de la red eléctrica y las telecomunicaciones terrestres.
“El satélite es una infraestructura independiente que garantiza la conexión incluso cuando las redes terrestres fallan, siempre que se disponga de energía propia”, ha afirmado Pedro Duque, presidente de Hispasat. “Tenemos que tomar nota y dotar a las empresas y administraciones de una conexión fiable para cualquier imprevisto.”
El nuevo sistema está concebido como una solución llave en mano, que incluye la conectividad satelital, el equipamiento necesario, un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI), instalación, soporte técnico y mantenimiento preventivo y correctivo. Esto lo convierte en un producto integral y fácil de gestionar, especialmente relevante para infraestructuras críticas como hospitales, centros de datos, centrales logísticas o instituciones gubernamentales.
Características técnicas del servicio
- Conectividad satelital: plan de datos de 100 Mbps de bajada y 5 Mbps de subida, con un límite de 500 GB.
- Equipamiento: antena de 74 cm, transmisor de 2W y módem satelital, con opción de incluir wifi. La configuración se adapta a la ubicación del cliente.
- Autonomía eléctrica: dos opciones de SAI con 8 o 16 horas de duración, según necesidad.
- Gestión del servicio: sistema supervisado desde el telepuerto de Arganda, con control de flota 24/7 y redundancia en sistemas de transmisión y recepción.
Además, Hispasat dispone de conexiones diversificadas a los principales centros de datos de Madrid, así como de rutas IP con múltiples proveedores para garantizar la continuidad del servicio en todo momento.
Un “plan B” necesario en la sociedad digital
Cada vez más procesos clave —desde el suministro energético hasta la gestión del agua o las finanzas— dependen de una conexión constante a internet. Este nuevo servicio de backup satelital busca precisamente cubrir ese vacío que se produce cuando fallan las redes convencionales.
La conectividad de respaldo de Hispasat se posiciona así como una infraestructura esencial para garantizar la resiliencia digital, en línea con las necesidades de un ecosistema donde los riesgos de ciberataques, fallos eléctricos o desastres naturales están en aumento.
Hispasat, operador líder de comunicaciones por satélite del mundo hispanohablante, refuerza así su apuesta por soluciones resilientes, autónomas y estratégicas, fundamentales para la seguridad digital del presente y del futuro.
vía: hispasat