Durante HashiDays 2025 en Londres, la compañía presentó importantes novedades en infraestructura y seguridad, incluyendo soporte para IBM Z, OpenShift y Red Hat Ansible
En el marco de la conferencia HashiDays 2025, celebrada por primera vez a nivel internacional desde su integración en IBM, HashiCorp ha anunciado una ambiciosa expansión de su visión de automatización para entornos de nube híbrida. El evento sirvió de plataforma para revelar nuevas integraciones con las carteras de IBM y Red Hat, consolidando un enfoque unificado de gestión del ciclo de vida de infraestructura (ILM) y gestión del ciclo de vida de seguridad (SLM).
Actualmente, el 94 % de las empresas utilizan servicios en la nube, pero solo un 20 % logra un retorno completo de su inversión. IBM estima que para 2028 se desarrollarán mil millones de nuevas aplicaciones basadas en inteligencia artificial, lo que aumentará significativamente la complejidad del cloud híbrido. La estrategia conjunta entre IBM y HashiCorp busca simplificar esta transición.
Automatización integral desde el despliegue hasta la gobernanza
Durante su intervención, Armon Dadgar, CTO y cofundador de HashiCorp, destacó: “Queremos ofrecer una plataforma unificada de control para aplicaciones híbridas, incorporando políticas, automatización y observabilidad en todas las capas del stack”. Entre los anuncios más destacados se encuentran:
Infraestructura como código: más ágil y segura
- Terraform con soporte para recursos efímeros (GA): para evitar la persistencia de valores sensibles.
- Biblioteca Sentinel para AWS (GA): políticas listas para usar con enfoque “secure by default”.
- Integración Terraform + Red Hat Ansible Automation Platform: para flujos complejos de automatización con infraestructura como código de extremo a extremo.
Plataformas modernas, incluidas mainframes
- Proveedor Terraform para IBM Z: permite integrar entornos mainframe a flujos de trabajo híbridos.
- HCP Terraform Premium SKU: nuevas funciones de gobernanza y compatibilidad con sistemas VCS privados.
Plataforma como servicio interna para desarrolladores
- HCP Waypoint actions (GA): flujos de trabajo post-despliegue como reinicio o retroceso expuestos por UI o CLI, que aíslan al desarrollador de la complejidad subyacente.
Gestión dinámica de almacenamiento
- Nomad y volúmenes dinámicos: soporte para almacenamiento persistente flexible, esencial para cargas de trabajo con estado en entornos dinámicos.
Seguridad integrada desde el diseño
Con el crecimiento de entornos híbridos, la superficie de ataque también se amplía, por lo que las organizaciones necesitan una protección continua. HashiCorp responde con mejoras en su estrategia Security Lifecycle Management:
- HCP Vault Radar (GA): detecta secretos no gestionados y proliferación de credenciales.
- Consul 1.21: simplifica la observabilidad y el monitoreo de servicios externos.
- Integración con Red Hat OpenShift: tanto para Vault como Consul, facilitando el acceso seguro a cargas de trabajo en contenedores.
- Vault Enterprise 1.19: soporte para criptografía post-cuántica, rotación automática de contraseñas raíz y autoridades de certificación limitadas.
Además, se introdujeron sesiones Boundary transparent (GA), que permiten acceso seguro sin alterar la experiencia del usuario, y la opción de usar DNS personalizado con HCP Vault Dedicated, mejorando la conectividad en entornos regulados.
Casos de éxito: Helvetia Insurance e IG Group
En el evento, Helvetia Insurance compartió cómo Terraform fue clave en su migración de 200 aplicaciones a AWS y Azure en un año. “Terraform fue instrumental. Sin él, hubiera sido imposible cumplir nuestros objetivos”, señaló Matthias Mertens, arquitecto de soluciones cloud.
Por su parte, IG Group expuso cómo logró escalar su seguridad con HCP Vault, integrando más de 60 equipos a un flujo GitOps centralizado, con control de versiones, aprobaciones y registros de auditoría.
Hacia una plataforma híbrida automatizada
HashiCorp reafirmó su compromiso de extender la automatización desde el on-premise hasta la nube pública y privada. La compañía enfatizó que su colaboración con IBM permitirá ofrecer una base sólida para gestionar entornos híbridos con seguridad, eficiencia y escalabilidad.
Las novedades presentadas estarán disponibles tanto para servicios gestionados en la HashiCorp Cloud Platform (HCP) como en versiones self-hosted enterprise. Además, con el soporte ampliado para IBM Z y LinuxONE, la estrategia de ILM y SLM de HashiCorp se extiende también al mainframe, elemento clave en entornos regulados.
Sobre HashiCorp
HashiCorp, una empresa de IBM, proporciona soluciones de automatización para entornos de nube híbrida, incluyendo productos como Terraform, Vault, Nomad y Consul. Su enfoque basado en la gestión del ciclo de vida de infraestructura y seguridad ayuda a las organizaciones a adoptar la nube de forma escalable, segura y eficiente.