Graphcore, filial al 100 % de SoftBank, ha anunciado la apertura de un AI Engineering Campus en Bengaluru (India) con una inversión de hasta £1.000 millones en la próxima década y la creación de 500 empleos especializados en semiconductores. La compañía inicia de inmediato la contratación de los primeros 100 perfiles en diseño lógico y físico, verificación, caracterización y bring-up de silicon.
El nuevo centro será una pieza central en el esfuerzo de Graphcore por construir la próxima generación de cómputo para IA, alineado con la visión de SoftBank Group de convertirse en proveedor líder de plataformas de “Artificial Super Intelligence” (ASI). Desde que el conglomerado japonés adquiriese Graphcore en 2024, ha articulado una serie de iniciativas de infraestructura de IA —entre ellas, el proyecto Stargate de 500.000 millones de US$, en colaboración con OpenAI y Oracle— que ahora ganan músculo de ingeniería en India.
Nigel Toon, cofundador de Graphcore, enmarca la decisión en la apuesta a largo plazo del grupo: la inversión de SoftBank en la compañía podría alcanzar £1.000 millones anuales en los próximos años, y conlleva además duplicar la plantilla de Graphcore en el Reino Unido hasta unos 750 empleados, con foco en ingeniería de silicon, software e IA.
Por qué Bengaluru (y por qué ahora)
Elegir Bengaluru —apodada la “Silicon Valley de la India”— era “la decisión obvia”, según la firma. La ciudad reúne un ecosistema de universidades de primer nivel, startups de alto crecimiento y multinacionales tecnológicas, además de políticas públicas orientadas a la industria de semiconductores. El Gobierno indio y el primer ministro Narendra Modi han impulsado programas nacionales para formación especializada, incentivos a la fabricación y capacidades de diseño, con el objetivo de consolidar la autonomía tecnológica del país.
Para Graphcore, el campus indio complementa su base en Bristol (Reino Unido) y amplía la capacidad para entregar productos de silicon, infraestructura de datacenter y software a los “principales practicantes de IA del mundo”, con casos de uso que van desde descubrimiento de fármacos y salud pública hasta sostenibilidad ambiental y productividad empresarial.
Un golpe de mano en la guerra del silicon para IA
La apertura en India llega en medio de una carrera global por asegurar talento y cadena de suministro para chips de IA. Con NVIDIA, AMD y fabricantes asiáticos marcando el paso, SoftBank refuerza su apuesta por propiedad intelectual de cómputo (Graphcore) y plataformas de infraestructura (Stargate) para cubrir entrenamiento e inferencia a gran escala. En paralelo, el grupo acumula en la región más de 12.000 millones de US$ de inversión en la última década, construyendo una red de participadas y alianzas en cloud, edge y telco.
La estrategia combina tres palancas:
- Talento e I+D local: el campus de Bengaluru nutrirá los equipos de diseño lógico/físico, verificación y bring-up, con un flujo continuo de perfiles mid y senior además de recién graduados.
- Ecosistema SoftBank: Graphcore accede a recursos y sinergias con otras compañías del portafolio, y a una red de partners en IA e infraestructura.
- Mercado: India ofrece escala en operaciones, proyectos de gobierno y clientes globales que ya despliegan servicios de IA en la región.
Empleo y perfiles: qué busca Graphcore
La compañía ha abierto inscripciones de interés para ingenieros de semiconductores de todos los niveles. Los primeros 100 roles priorizados incluyen:
- Silicon Logical Design (RTL, microarquitectura, timing).
- Physical Design (floorplanning, place & route, signoff).
- Verification (UVM, cobertura, formal).
- Characterization & Bring-up (silicio en laboratorio, ATE, validación post-silicio).
En paralelo, la firma confirma que duplicará su equipo en Reino Unido hasta ~750 personas, con foco en ingeniería de silicon, software e IA.
Cultura de startup, respaldo de conglomerado: Graphcore reivindica haber conservado una cultura de innovación “donde cualquiera puede impactar” y “se mueve rápido para aprovechar oportunidades”, ahora apalancada por el músculo de SoftBank y sus partners.
SoftBank, Stargate y la visión ASI
Desde 2024, SoftBank ha explicitado su ambición de convertirse en plataforma líder de ASI (Artificial Super Intelligence). El programa Stargate —presentado con un plan de inversión de hasta 500.000 millones de US$ en cuatro años— apunta a nuevos clústeres de cómputo de IA en colaboración con OpenAI y Oracle. El anuncio de Graphcore encaja en ese puzle: asegurar capacidad de diseño y verificación de chips que alimenten esa infraestructura.
La apertura en India no es solo un movimiento de coste; es un gesto de confianza en la cadena de valor local —desde la formación hasta la fabricación— y un mensaje a competidores: SoftBank quiere acercar el silicon a donde están los equipos y los clientes de IA.
Claves del anuncio
- Inversión: hasta £1.000 millones en 10 años.
- Empleo: 500 puestos de semiconductores en Bengaluru; +~375 en Reino Unido (hasta ~750).
- Contratación inmediata: 100 roles en diseño/PD/verificación/bring-up.
- Estrategia: campus indio como nodo para silicon de IA en la visión ASI de SoftBank; sinergias con Stargate (OpenAI/Oracle).
- Contexto: SoftBank suma > 12.000 millones de US$ invertidos en India en la última década.
Por qué importa (más allá de India)
La inversión ancla talento de semiconductores en un mercado donde la demanda global de chips de IA supera la oferta. Para India, es empleo cualificado y transferencia de conocimiento; para SoftBank/Graphcore, es velocidad de ejecución y resiliencia en su hoja de ruta de cómputo de IA. Para el sector, otro indicio de que la geografía del silicon ya no es unívoca: Bengaluru consolida su lugar en el mapa mundial del design & bring-up para IA.
vía: graphcore