Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Google fusionará Chrome OS y Android para crear una única plataforma unificada y más competitiva frente a Apple

La próxima gran apuesta de Google busca acabar con la fragmentación y acelerar la innovación cruzada en portátiles, móviles y más allá, con la inteligencia artificial de Gemini como protagonista.

Google ha confirmado oficialmente lo que hasta ahora solo eran rumores: la compañía está trabajando en unificar Chrome OS y Android en una sola plataforma, un movimiento estratégico que redefine el futuro de su ecosistema digital. Así lo reveló Sameer Samat, presidente del ecosistema Android, en una conversación con TechRadar durante el evento Google I/O 2025.

Un paso clave hacia un ecosistema integrado

“Estamos combinando Chrome OS y Android en una sola plataforma”, explicó Samat al ser preguntado por el uso de dispositivos Apple por parte del entrevistador. Su respuesta no fue casual, sino una declaración clara de intenciones: Google quiere competir de tú a tú con el ecosistema cerrado y cohesionado de Apple, un terreno en el que iOS, macOS y watchOS funcionan de forma casi simbiótica.

Con esta fusión, Google no solo busca reducir la duplicidad en el desarrollo —hasta ahora, los ingenieros debían optimizar apps y funciones para dos sistemas operativos distintos—, sino también crear una experiencia fluida y coherente entre teléfonos, portátiles, tablets, relojes y próximamente gafas inteligentes (XR).

De Chrome OS a Android, con ADN compartido

Aunque no se han dado detalles técnicos concretos, todo apunta a que Chrome OS migrará hacia Android, y no al revés. Esto tiene sentido si se tiene en cuenta que Android 16 —presentado oficialmente este año— ya ofrece mejoras para pantallas grandes, gestión avanzada de ventanas y mayor adaptabilidad de apps, elementos esenciales para una experiencia de escritorio.

Además, con tecnologías como Trunk Stable y los nuevos Android Drops, Google ha logrado reducir los tiempos de lanzamiento y ofrecer actualizaciones frecuentes incluso antes que sus partners. Este nuevo proceso permitirá sincronizar mejor los ciclos de vida de dispositivos móviles y portátiles.

Gemini: el corazón inteligente de la nueva plataforma

La otra gran clave de esta fusión es Gemini, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Google que se perfila como el equivalente de Apple Intelligence, pero más maduro. Gemini no solo responde a comandos: analiza páginas web, resume vídeos de YouTube, y puede integrarse con el contexto visual del usuario para ofrecer asistencia multimodal en tiempo real.

Durante la entrevista, Samat mostró cómo Gemini ayuda en tareas cotidianas, como comprar un coche familiar, resumir información compleja o interactuar con contenidos en pantalla a través de funciones como Circle to Search. Todo esto está profundamente integrado en Android 16 y será parte esencial de la nueva plataforma unificada.

¿Qué pasará con los Chromebooks?

Una de las dudas más repetidas es qué ocurrirá con los actuales dispositivos con Chrome OS. Aunque no hay confirmación oficial, se espera una transición progresiva que permita a los fabricantes adaptar sus productos sin afectar la compatibilidad o las actualizaciones. Algunos analistas especulan con la posibilidad de que los futuros Chromebooks funcionen bajo un Android modificado o que Android adopte elementos clave del entorno de escritorio de Chrome OS, como el gestor de ventanas o el sistema de archivos.

El modelo Apple como espejo (y rival)

Con esta estrategia, Google sigue el ejemplo de Apple, que ha construido un ecosistema sólido y cerrado donde los dispositivos “hablan entre sí” sin fricciones. Pero la ventaja de Google está en su apertura, ya que su plataforma está presente en más de 3.000 millones de dispositivos Android en el mundo, incluidos smartphones, smart TVs, relojes, coches, y ahora también gafas XR y portátiles.

La fusión también podría acelerar el desarrollo de experiencias inmersivas como Android XR, el sistema de realidad extendida que Google está construyendo junto a Samsung. De hecho, Samat dejó entrever que los nuevos wearables de Google se diseñarán para aprovechar tanto la inteligencia artificial como la integración con dispositivos Android.

Un futuro convergente

Esta unificación llega en un momento clave. Con Android 16 ya disponible en el nuevo Samsung Galaxy Z Fold 7 desde el primer día (algo inédito), y con la presión de Apple por lanzar su propio iPhone Fold o reforzar Siri con IA generativa, Google sabe que la batalla tecnológica se libra cada vez más en la integración, no solo en la innovación.

Además, el propio Samat fue claro: “La gente ve primero el futuro en Android”. Y con Gemini, Android XR y una nueva plataforma que combina lo mejor del escritorio y del móvil, Google está apostando por un futuro donde la inteligencia artificial y la convergencia de dispositivos serán el centro de la experiencia de usuario.

¿Qué significa esto para los usuarios?

  • Más coherencia entre dispositivos: La experiencia será más fluida al pasar de un móvil a un portátil, con apps y funciones sincronizadas.
  • Desarrollo unificado: Los desarrolladores podrán crear apps que funcionen igual en ambos entornos sin duplicar esfuerzo.
  • Mayor protagonismo de la IA: Gemini estará disponible en todos los dispositivos, ayudando en tareas cotidianas y complejas.
  • Posible adiós a Chrome OS como lo conocemos: Aunque con una transición suave, podría ser el fin de un sistema que ha dominado el mercado educativo en EE. UU.

Conclusión

La confirmación de que Google unificará Chrome OS y Android marca un antes y un después en la historia de la compañía. El objetivo: crear un ecosistema sin fisuras, inteligente, abierto y competitivo frente a Apple. A falta de más detalles técnicos y fechas concretas, lo cierto es que el movimiento parece inevitable y profundamente estratégico.

Con Gemini como asistente, Android como base y un enfoque claro en dispositivos de pantalla grande, el futuro de Google ya no es móvil, es convergente.

vía: techradar y wccftech

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×