Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

GlobalFoundries adquiere MIPS para impulsar su estrategia de inteligencia artificial y computación en el edge

El movimiento refuerza el papel de GF en el ecosistema RISC-V y en la carrera por el dominio de la IA física y la computación en tiempo real

En un paso estratégico clave para el futuro de la computación eficiente, GlobalFoundries (GF) ha anunciado la adquisición de MIPS, uno de los pioneros en arquitectura RISC y proveedor de propiedad intelectual (IP) para procesadores diseñados para aplicaciones críticas en inteligencia artificial (IA), robótica industrial y conducción autónoma.

La operación, anunciada oficialmente este 8 de julio, se encuentra sujeta a las aprobaciones regulatorias y se espera que concluya en la segunda mitad de 2025. Tras la compra, MIPS operará como una unidad de negocio independiente dentro de GlobalFoundries, manteniendo su marca y relaciones con clientes, pero ganando acceso al músculo industrial y logístico de GF.

Una apuesta por el RISC-V, el edge computing y la “IA física”

La clave de esta operación está en la apuesta de MIPS por el estándar abierto RISC-V, una arquitectura que ha ganado terreno frente a alternativas como ARM, especialmente en entornos que requieren flexibilidad, eficiencia energética y coste optimizado.

Con su portafolio Atlas, MIPS ha redoblado su enfoque en procesadores para tiempo real, procesamiento en el edge e integración de capacidades de IA embebida. En paralelo, su herramienta Atlas Explorer permite simular, optimizar y ajustar diseños mucho antes de pasar a silicio, reduciendo costes y acelerando el time-to-market.

“El conjunto de soluciones de MIPS está muy alineado con las necesidades emergentes de la industria: procesamiento especializado, seguro y de bajo consumo para IA distribuida”, destacó Niels Anderskouv, presidente y COO de GlobalFoundries. “Con esta adquisición podremos ofrecer soluciones más flexibles, integradas con nuestras tecnologías diferenciadas de fabricación”.

Una alianza en un contexto de cambios industriales

GF, tercer fabricante mundial de semiconductores, lleva tiempo reposicionándose como un actor clave fuera del universo de los gigantes del silicio como TSMC y Samsung, apostando por diseños personalizados, acuerdos de largo plazo y aplicaciones específicas como automoción, IoT industrial y comunicaciones seguras.

La integración de MIPS le permitirá reforzar esa estrategia con una línea propia de IP para procesadores, algo cada vez más necesario para ofrecer soluciones de extremo a extremo a sus clientes, desde el nodo de fabricación hasta el diseño del chip.

“El respaldo de GlobalFoundries nos da escala, seguridad jurídica y potencia industrial para acelerar nuestra hoja de ruta”, afirmó Sameer Wasson, CEO de MIPS. “Estamos listos para liderar la siguiente fase del edge inteligente y la IA embebida”.

¿Por qué es importante esta operación?

La compra de MIPS tiene implicaciones de fondo para varias industrias:

SectorImpacto esperado
AutomociónMejora en soluciones para conducción autónoma, seguridad activa y procesamiento en vehículo
Robótica industrialProcesamiento más eficiente para brazos robóticos, visión computacional y control
Infraestructura de IAAceleración de la adopción de edge computing con IA distribuida y segura
Centros de datosNuevas arquitecturas de bajo consumo para entornos de alta densidad

Además, fortalece el ecosistema RISC-V, considerado uno de los pilares para garantizar soberanía tecnológica y reducción de dependencia de licencias propietarias.

El auge de la IA física (Physical AI)

GF y MIPS apuntan explícitamente a un concepto emergente: la IA física, entendida como la capacidad de integrar algoritmos de inteligencia artificial directamente en dispositivos del mundo real, desde cámaras de seguridad hasta sensores industriales, pasando por electrodomésticos inteligentes.

Este paradigma requiere chips especializados, de bajo consumo, con inferencia en tiempo real y conectividad segura, justo el terreno en el que MIPS ha construido su ventaja competitiva.


Una carrera global por el control del edge

La adquisición se produce en un contexto donde grandes actores como NVIDIA, Intel, AMD o ARM buscan conquistar el nuevo terreno de juego de la inteligencia artificial fuera del datacenter. Desde asistentes domésticos hasta drones, pasando por vehículos autónomos y fábricas inteligentes, la batalla se libra cada vez más en el borde (edge) de la red, donde las soluciones RISC-V tienen una oportunidad única para consolidarse.

Con esta jugada, GlobalFoundries refuerza su propuesta de valor frente a sus competidores y lanza un mensaje claro: la integración de capacidades de diseño e infraestructura de fabricación será clave para liderar la próxima ola de innovación en semiconductores.


Sobre MIPS:
Con más de 40 años de historia, MIPS ha sido pionera en el desarrollo de arquitecturas RISC para sistemas embebidos. Hoy se posiciona como líder en procesadores seguros y eficientes para sectores como automoción, industria y edge computing, apostando por la arquitectura RISC-V.

Sobre GlobalFoundries:
GF es uno de los mayores fabricantes de chips del mundo, con plantas en Estados Unidos, Europa y Asia. Se especializa en soluciones semiconductoras personalizadas, trabajando con empresas clave en automoción, telecomunicaciones, defensa, y dispositivos inteligentes.

vía: GlobalFoundries

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×