La compañía Global Switch, uno de los operadores históricos de centros de datos en la capital británica, ha dado un paso adelante en innovación tecnológica al inaugurar la primera sala de demostración dedicada a soluciones avanzadas de refrigeración líquida en Europa. El nuevo espacio, ubicado en los emblemáticos Docklands de Londres, muestra en funcionamiento cuatro tecnologías de última generación desarrolladas junto a seis líderes mundiales en infraestructura digital, entre ellos Liquidstack y SuperMicro.
Esta iniciativa posiciona a Global Switch como pionero en la integración de refrigeración líquida para entornos de altas cargas computacionales, como inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC), segmentos donde la eficiencia energética y la densidad de potencia son requisitos cada vez más críticos. La sala, única en el continente, permite a clientes y empresas explorar, de primera mano, opciones como el enfriamiento directo al chip o la inmersión, tecnologías ya disponibles en los centros de datos de la compañía en Hong Kong y ahora desplegadas a escala internacional.
Respuesta a la demanda de IA y sostenibilidad
El auge de las startups de IA en Londres ha impulsado una demanda récord de recursos digitales. Según datos de Dealroom y London & Partners, solo en 2024 las empresas emergentes del sector captaron 2.900 millones de libras en inversión, a los que se suman 770 millones adicionales en el primer trimestre de 2025. Este crecimiento acelerado ha convertido a Londres en el mayor mercado de centros de datos de Europa, con previsión de duplicar su capacidad en 2025 y 2026.
Sin embargo, la falta de espacio y las restricciones energéticas suponen un reto para muchos operadores, situación que Global Switch busca afrontar con infraestructuras flexibles y un enfoque decidido en la eficiencia. El uso de refrigeración líquida no solo permite operar chips de máxima potencia a mayor rendimiento y densidad, sino que reduce significativamente el consumo energético y la huella ambiental, alineándose con los estándares de sostenibilidad exigidos a nivel europeo.
El mes pasado, todos los centros de datos de Global Switch en Europa recibieron la aprobación para participar en el “European Code of Conduct for Energy Efficiency in Data Centres”, iniciativa voluntaria de la Comisión Europea para mejorar la eficiencia energética y minimizar el impacto ambiental del sector.
Un campus en expansión y preparado para la próxima generación
El campus de Global Switch en Londres, que incluye la antigua sede de impresión del Financial Times, cuenta con una ubicación privilegiada para ofrecer baja latencia y conectividad directa a los principales polos de negocios de la ciudad. El acceso a 224 MVA de potencia eléctrica asegurada permite a la compañía ejecutar sus planes de densificación y responder a la demanda creciente de servicios de IA y computación avanzada, incluso en un contexto de limitaciones en la red eléctrica de Londres.
El año pasado, CoreWeave eligió a Global Switch para albergar el mayor despliegue de GPUs NVIDIA H100 y H200 de Europa, consolidando la reputación de la empresa como socio estratégico para proyectos de IA a gran escala y respaldando los objetivos del “AI Opportunities Action Plan” del Gobierno británico.
Ashley Muldoon, CEO de Global Switch, ha subrayado que “la densificación es clave para desbloquear el potencial de las cargas de trabajo más avanzadas de IA y HPC, y seguirá siendo el eje central de nuestra estrategia de inversión”. Por su parte, Adam Eaton, Director Ejecutivo para Europa, destacó que “la innovación tecnológica en nuestro campus de Londres nos permitirá captar el crecimiento previsto en este mercado y satisfacer las necesidades digitales de las empresas más innovadoras”.
Una referencia en el desarrollo internacional de centros de datos
Desde 1998, Global Switch se ha consolidado como uno de los principales proveedores de soluciones de misión crítica en ubicaciones estratégicas de Europa y Asia-Pacífico. Sus centros de datos neutros en operadoras y cloud, ubicados en el corazón de grandes ciudades, garantizan la escala, potencia y conectividad necesarias para impulsar el crecimiento de sus clientes, especialmente en escenarios donde la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento exigen infraestructuras de vanguardia.
Con la apertura de esta sala de demostración, Global Switch refuerza su apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación, anticipando las tendencias que marcarán el futuro de los centros de datos en Europa y a nivel global.