La compañía taiwanesa lanza soluciones integradas de hardware y software orientadas al rendimiento extremo, la creación de contenidos y la computación AI en el borde
En el marco de COMPUTEX 2025, GIGABYTE ha desvelado su nueva estrategia bajo el lema “LEADING EDGE”, con una gama de productos que consolidan su liderazgo en la industria tecnológica y su apuesta decidida por la inteligencia artificial. La presentación incluye dispositivos, software y tecnologías de rendimiento optimizado por IA que marcan una nueva era para el gaming, la productividad creativa y las aplicaciones de inteligencia artificial en el edge.
Supercomputación AI al alcance del usuario
Entre los lanzamientos más destacados se encuentra el AORUS RTX 5090 AI BOX, un eGPU que, según la compañía, es el más rápido del mundo. Pensado no solo para videojuegos, sino también para tareas de creación de contenido y aplicaciones AI, este dispositivo emplea Thunderbolt 5 y USB4 para ofrecer conectividad avanzada y un rendimiento sin precedentes.
Además, GIGABYTE presentó el AI TOP ATOM, un superordenador personal con el nuevo superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell, conocido como NVIDIA DGX SPRAK. Este sistema compacto permite entrenar e inferir modelos de hasta 200.000 millones de parámetros, con posibilidad de escalar hasta 405.000 millones mediante clústeres, garantizando privacidad y seguridad de los datos.
Software para una experiencia AI completa
Para aprovechar al máximo estos dispositivos, GIGABYTE ha desarrollado AI TOP Utility 4.0, una suite de herramientas capaz de realizar clasificación de imágenes, detección de objetos, reconocimiento óptico de caracteres y segmentación, con soporte para modelos de hasta 685.000 millones de parámetros. Su función de conversión de modelos permite además desplegarlos en diferentes dispositivos edge de forma sencilla.
Junto a ello, destaca GiMATE, un agente AI integrado en portátiles como los AORUS MASTER, GIGABYTE AERO y GIGABYTE GAMING Series, que ofrece asistencia contextual mediante comandos de voz. La nueva función GiMATE Coder permite generar código mediante indicaciones naturales, facilitando el aprendizaje y desarrollo de software.
Inteligencia artificial también en monitores y placas base
En el apartado visual, GIGABYTE ha dotado a sus nuevos monitores con funcionalidades como AI Tactical Features, visuales optimizados mediante IA y protección ocular inteligente. Modelos como los M27UP o el MO27Q28G, con panel WOLED Meta 3.0 y hasta 500 Hz de refresco, demuestran un enfoque claro hacia jugadores exigentes.
En placas base, la serie AORUS X870 X3D y Z890 introduce mejoras de rendimiento automáticas mediante X3D Turbo Mode 2 y Ultra Turbo Mode, capaces de aumentar el rendimiento hasta un 35 % y 38 %, respectivamente, sin necesidad de overclocking manual. Por su parte, la Z890 AORUS TACHYON ICE ha logrado un récord mundial en velocidad de memoria, gracias al uso de IA en su perfil de overclocking.
Diseño y eficiencia en la era de la IA
La estética también ha sido protagonista con la gama STEALTH ICE, que integra gráficas RTX 5090 STEALTH ICE, chasis C500 PANORAMIC STEALTH ICE y placas base con conectores traseros para una gestión de cables más limpia. Esta solución responde a la demanda de builds minimalistas y funcionales, sin comprometer rendimiento ni compatibilidad.
Un paso decidido hacia el futuro inteligente
GIGABYTE deja claro con su presentación que su visión del futuro se construye sobre una base sólida de inteligencia artificial accesible, eficiente y potente. Desde estaciones personales hasta clústeres escalables, pasando por software especializado y diseño industrial, la empresa apuesta por una oferta integral que combina rendimiento, usabilidad y estética.