Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Giga Computing lanza nuevos servidores GIGABYTE para IA con refrigeración líquida y por aire, impulsados por la plataforma NVIDIA HGX B200

Los nuevos equipos, compatibles con Intel Xeon 6 y AMD EPYC, prometen eficiencia térmica y potencia para centros de datos de próxima generación

Giga Computing, filial de GIGABYTE especializada en soluciones empresariales de alto rendimiento, ha anunciado el lanzamiento de cuatro nuevos servidores optimizados para cargas de trabajo de inteligencia artificial, todos ellos basados en la plataforma NVIDIA HGX B200. Estos nuevos modelos combinan una arquitectura avanzada con opciones de refrigeración líquida y por aire, lo que refuerza la posición de Giga Computing en la carrera por la eficiencia energética en centros de datos.

El corazón de la aceleración: NVIDIA HGX B200

La nueva generación de servidores incorpora la plataforma NVIDIA HGX B200, construida sobre las GPU Blackwell, capaces de realizar inferencias en tiempo real 15 veces más rápido en modelos con billones de parámetros. Esta plataforma representa una evolución crítica para infraestructuras que necesitan escalar soluciones de IA generativa y modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) sin comprometer el rendimiento térmico o eléctrico.

G4L3 Series: Refrigeración líquida de alto rendimiento

Giga Computing ha presentado dos modelos con refrigeración líquida directa (DLC) en formato 4U, orientados a maximizar la densidad de computación en IA:

  • G4L3-SD1-LAX5: compatible con procesadores Intel® Xeon®
  • G4L3-ZD1-LAX5: compatible con AMD EPYC™

Estos servidores cuentan con cámaras separadas para CPU y GPU, diseñadas para optimizar el flujo de calor y mejorar la eficiencia térmica. Son ideales para entornos donde se requiere un entrenamiento intensivo de IA a gran escala, con reducción del consumo eléctrico y de los costes de refrigeración.

G894 Series: Flexibilidad x86 con refrigeración por aire optimizada

Para quienes buscan opciones basadas en refrigeración por aire con gran adaptabilidad a plataformas x86, Giga Computing ha lanzado:

  • G894-AD1-AAX5: con soporte para Intel® Xeon® 6900-Series, incluido el Xeon® 6962P
  • G894-SD1-AAX5: para procesadores Xeon® 6700 y 6500-Series, incluido el Xeon® 6776P

Ambos modelos están preparados para la plataforma HGX B200 y cuentan con una arquitectura que facilita su integración en centros de datos ya existentes.

GIGAPOD: Supercomputación modular para IA

Todos estos servidores se integran en GIGAPOD, la solución de supercomputación en rack de Giga Computing, diseñada específicamente para entrenar modelos de IA generativa con miles de millones de parámetros. Esta solución combina GPU de alto rendimiento, redes de alta velocidad y una arquitectura escalable, ofreciendo:

  • Mayor rendimiento por vatio
  • Diseño térmico optimizado
  • Opciones de refrigeración avanzadas

La inclusión de los nuevos servidores HGX B200 permite a GIGAPOD adaptarse a las necesidades cambiantes de las cargas de trabajo de IA, garantizando sostenibilidad y escalabilidad.

Implicaciones para el mercado

El anuncio de Giga Computing refuerza el papel estratégico de NVIDIA como motor de la infraestructura global de IA, en un momento en el que gigantes como Microsoft, Meta y Amazon aceleran sus inversiones en modelos fundacionales. Asimismo, subraya la apuesta de GIGABYTE por tecnologías de refrigeración avanzadas como ventaja competitiva en sostenibilidad energética.

Para los inversores, este lanzamiento evidencia el crecimiento de un mercado altamente especializado en servidores de IA, donde la eficiencia térmica y la modularidad son claves. En paralelo, las soluciones integradas como GIGAPOD se perfilan como una alternativa sólida para operadores de centros de datos que buscan escalabilidad sin comprometer eficiencia.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×