La cooperación entre Abu Dhabi y París apuesta por una IA abierta, soberana e interoperable, con impacto global en sectores estratégicos y regiones emergentes.
En un movimiento estratégico que refuerza la creciente cooperación tecnológica entre Europa y Oriente Medio, G42, el grupo emiratí con sede en Abu Dhabi, y la francesa Mistral AI, referente europeo en modelos de lenguaje abiertos, han anunciado una alianza para el desarrollo conjunto de plataformas e infraestructuras de inteligencia artificial de nueva generación.
El anuncio se realizó durante el foro Choose France, un evento que reúne a líderes tecnológicos e inversores internacionales en torno a la atracción de talento e innovación hacia territorio francés. La alianza se enmarca en los acuerdos firmados en febrero de 2025 entre los presidentes de Francia y Emiratos Árabes Unidos, Emmanuel Macron y Mohamed bin Zayed Al Nahyan, para fortalecer la cooperación bilateral en inteligencia artificial.
Un ecosistema tecnológico interregional
El objetivo de esta colaboración es ambicioso: diseñar y desplegar infraestructuras de IA que sean escalables, transparentes, energéticamente eficientes y alineadas con principios de gobernanza ética. Para lograrlo, G42 aportará su experiencia en infraestructura a través de empresas como Core42 e Inception, mientras que Mistral AI liderará el desarrollo de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) y soluciones basadas en código abierto.
Ambas compañías trabajarán en el desarrollo de plataformas integradas con autonomía técnica y control soberano de propiedad intelectual, y con aplicaciones diseñadas para sectores clave como salud, energía, logística, educación y servicios financieros.
Peng Xiao, CEO de G42, afirmó que “esta alianza no solo trata de tecnología, sino de construir confianza, interoperabilidad y un modelo compartido de desarrollo responsable de IA”. En la misma línea, Arthur Mensch, CEO y cofundador de Mistral AI, subrayó que “unir fuerzas con G42 nos permitirá acelerar el despliegue de una inteligencia artificial potente, inclusiva y verdaderamente global”.
Más allá de los centros tradicionales de innovación
El acuerdo tiene una dimensión claramente internacional. La colaboración abarcará Europa, Oriente Medio y el Sur Global, con un enfoque particular en llevar capacidades avanzadas de IA a regiones infraestructuradas o con escasa representación tecnológica. Además, se prevé una estrategia comercial conjunta para ampliar el alcance de los productos desarrollados por ambas compañías en nuevos mercados.
Uno de los ejes clave del proyecto será el entrenamiento de modelos fundacionales de nueva generación, así como el desarrollo de agentes inteligentes y herramientas adaptadas a los distintos marcos regulatorios y necesidades locales.
Colaboración académica y transferencia de conocimiento
Como parte del acuerdo, Mistral AI también explorará líneas de colaboración con la Universidad MBZUAI, la primera universidad del mundo dedicada exclusivamente a la inteligencia artificial. Con sede en Abu Dhabi, la institución jugará un papel relevante en la investigación aplicada y la formación de talento especializado, especialmente en temas como eficiencia energética de modelos, seguridad de sistemas de IA y nuevas arquitecturas cognitivas.
El presidente de MBZUAI, Eric Xing, celebró el acuerdo destacando la convergencia de valores: “innovación, colaboración, accesibilidad e inclusión. Estas son las bases que nos unen para impulsar avances científicos que realmente impacten en la sociedad”.
Hacia una IA más accesible y equitativa
Esta alianza se suma a una creciente corriente global que defiende la necesidad de una inteligencia artificial accesible, descentralizada y basada en principios éticos y técnicos claros. Frente a la concentración de capacidades en manos de unos pocos actores tecnológicos, G42 y Mistral AI proponen un enfoque colaborativo, distribuido y con respeto a la soberanía de los datos y de los modelos.
Con esta iniciativa, ambas compañías se posicionan como referentes en la construcción de una infraestructura de IA de alcance verdaderamente global, capaz de servir tanto a las economías avanzadas como a los países en desarrollo.
La unión G42–Mistral AI marca un paso decisivo hacia un nuevo modelo de colaboración tecnológica entre regiones, empresas e instituciones académicas, con la mirada puesta en una inteligencia artificial abierta al mundo y no limitada por fronteras ni exclusividades corporativas.
Fuente: noticias inteligencia artificial