Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Framework apuesta por RISC-V: Lanza una placa base modular para el Framework Laptop 13

Framework, la compañía pionera en portátiles modulares y reparables, ha dado un paso más en su apuesta por la computación abierta con el lanzamiento de su DC-ROMA RISC-V Mainboard, una placa base diseñada para el Framework Laptop 13. Este movimiento refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, brindando una opción flexible a desarrolladores y entusiastas de la arquitectura RISC-V.

RISC-V llega a los portátiles Framework

La nueva placa base, desarrollada en colaboración con DeepComputing, está impulsada por un procesador StarFive JH7110, basado en la arquitectura RISC-V ISA, una alternativa de código abierto a las arquitecturas x86 y ARM dominantes en el mercado. La DC-ROMA está diseñada para encajar perfectamente en el chasis del Framework Laptop 13 o en la carcasa Cooler Master Mainboard, lo que permite a los desarrolladores aprovechar al máximo esta plataforma.

Desde Framework advierten que este lanzamiento está pensado principalmente para desarrolladores que buscan contribuir a la maduración del ecosistema RISC-V. No obstante, la compañía planea futuras iteraciones más optimizadas para el usuario final, a medida que el software y la compatibilidad sigan evolucionando.

Expansión del ecosistema modular de Framework

Con la intención de facilitar la reutilización de hardware y ampliar las posibilidades de personalización, la compañía también ha presentado el Framework Laptop 13 Shell, un chasis completo que incluye todo lo necesario excepto la placa base, la memoria RAM, el almacenamiento y la tarjeta Wi-Fi. Este enfoque modular no solo permite a los desarrolladores experimentar con distintas arquitecturas, sino que también extiende la vida útil del hardware, reduciendo la necesidad de comprar equipos completamente nuevos.

Además de esta apuesta por RISC-V, Framework ha anunciado una serie de novedades en su catálogo de productos:

  • Más capacidad de almacenamiento: Ahora es posible configurar los portátiles Framework con unidades SSD WD_BLACK SN850X de 8TB, lo que en el Framework Laptop 16, gracias al Dual M.2 Adapter, permite alcanzar hasta 26TB de almacenamiento total.
  • Apertura del hardware para la comunidad: La compañía ha liberado el diseño mecánico del Framework Laptop 16 Graphics Module Shell, fomentando el desarrollo de nuevos módulos. La comunidad ya ha comenzado a innovar con diseños como un módulo de pantalla de tinta electrónica, abriendo nuevas posibilidades de personalización.
  • Descuentos en modelos previos: Los portátiles Framework 11th Gen Factory Seconds, con teclados en alemán e inglés británico, han reducido su precio a 639 euros y 549 libras, respectivamente. Además, debido a un error de inventario, Framework está ofreciendo módulos de memoria DDR5 de Crucial a precios rebajados en su Framework Outlet.

Framework: Un modelo de negocio centrado en la sostenibilidad

Desde su debut en el mercado, Framework ha desafiado el modelo tradicional de la industria del hardware con su enfoque en la modularidad, la reparabilidad y la sostenibilidad. Sus portátiles, a diferencia de los convencionales, permiten a los usuarios actualizar componentes clave como la CPU, la GPU, la pantalla e incluso los puertos de conexión a través de módulos intercambiables.

Esta filosofía no solo promueve un menor impacto ambiental, sino que también ofrece a los consumidores un mayor control sobre su hardware, evitando la obsolescencia programada. La llegada de una placa base RISC-V refuerza aún más este compromiso, permitiendo a desarrolladores y empresas explorar una alternativa más abierta y libre de restricciones de las arquitecturas privativas.

RISC-V en el futuro de Framework

Aunque este primer paso en RISC-V está dirigido a un público técnico, el movimiento de Framework señala una posible transición hacia mayor adopción de hardware abierto en el futuro. La compañía ya ha demostrado su capacidad para crear productos innovadores sin depender de los gigantes tecnológicos y esta iniciativa podría sentar las bases para un ecosistema más diverso y flexible en el sector de los portátiles.

Con este lanzamiento, Framework se consolida como una de las marcas más comprometidas con la computación modular y sostenible, ofreciendo una alternativa real para aquellos que buscan un hardware más abierto, personalizable y reparable.

vía: Frame.work y Componentes