El gigante tecnológico Hon Hai Technology Group, más conocido como Foxconn, ha logrado un nuevo hito en su camino hacia la manufactura inteligente y sostenible. El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ha reconocido dos nuevas instalaciones de la compañía como fábricas faro, elevando el total del grupo a ocho.
Primera fábrica faro de Vietnam
La instalación de Foxconn Industrial Internet en la provincia de Bac Giang se ha convertido en la primera fábrica faro de Vietnam. Este reconocimiento destaca la capacidad de Foxconn para implementar tecnologías avanzadas en sus operaciones globales.
Según la evaluación del WEF, la fábrica vietnamita superó desafíos iniciales como la dependencia de materiales importados y desarrolló el talento local. Mediante la implementación de más de 40 casos de uso de la Industria 4.0, incluyendo planificación avanzada y automatización impulsada por IA, la planta logró:
- Mejorar la productividad laboral en un 190%
- Alcanzar un 99,5% de entregas a tiempo
- Reducir los costos de fabricación en un 45%
Michael Wang, gerente de desarrollo estratégico de la fábrica en Vietnam, enfatizó que las fábricas faro principalmente mejoran la resiliencia operativa. El sistema interconectado desarrollado permite una rápida adaptación a diversos escenarios, mejorando la gestión de la cadena de suministro global y la eficiencia productiva.
Primera fábrica faro sostenible en China
La planta de Guanlan en Shenzhen, China, ha sido certificada como la primera fábrica faro sostenible de Foxconn. Esta instalación demuestra cómo la fabricación eficiente puede ir de la mano con la sostenibilidad.
El WEF destaca que Foxconn Industrial Internet Shenzhen utilizó IA, Internet de las Cosas (IoT) y otras tecnologías de la Industria 4.0 para optimizar el reciclaje, rastrear huellas de carbono e innovar en sostenibilidad. Los resultados incluyen:
- Reducción del 42% en emisiones de Alcance 3
- Disminución del 24% en emisiones de Alcance 1 y 2
- Aumento del contenido de materiales reciclados al 55%-75%
Wu Yanru, líder del proyecto de fábrica faro sostenible, subrayó que las tecnologías avanzadas permiten equilibrar la calidad de producción con la sostenibilidad.
Impacto y futuro
Estas nuevas certificaciones refuerzan la posición de Foxconn como líder en manufactura inteligente y sostenible. La compañía planea implementar este modelo en todas sus instalaciones globales, impulsando la transformación digital en toda la industria.
Kiva Allgood, jefa del Centro para Manufactura Avanzada y Cadenas de Suministro del Foro Económico Mundial, resaltó la importancia de estos desarrollos: «Estos sitios están integrando tecnologías avanzadas en sus operaciones, no solo para mejorar la productividad, sino para crear un futuro sostenible e inclusivo para su fuerza laboral y la comunidad en general».
Con estas adiciones, Foxconn continúa demostrando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la manufactura global, estableciendo nuevos estándares para la industria electrónica.
vía: Foxconn