Foxconn enseña músculo en IA: alianzas con NVIDIA, OpenAI y Alphabet marcan su Hon Hai Tech Day 2025

Hon Hai Technology Group, más conocido como Foxconn, ha aprovechado su Hon Hai Tech Day 2025 para dejar un mensaje claro al sector tecnológico: ya no quiere ser solo “la fábrica del mundo”, sino una pieza central en la nueva era de la inteligencia artificial y la supercomputación.

Durante el evento, celebrado en el Centro de Exposiciones Taipei Nangang, la compañía taiwanesa reunió en un mismo escenario a algunos de los actores más influyentes del momento: NVIDIA, OpenAI, Alphabet, IBM, ABB Robotics, Uber y Mitsubishi Fuso, entre otros. Un plantel que ilustra hasta qué punto el fabricante está acelerando su transformación en una empresa de servicios de plataforma tecnológica impulsada por IA.

De proveedor industrial a plataforma de IA

El presidente de Foxconn, Young Liu, subrayó en su intervención que la gran ventaja competitiva del grupo reside en su integración vertical: desde el diseño y la fabricación de hardware hasta la puesta en marcha de centros de datos y vehículos eléctricos inteligentes.

“Tenemos la profundidad tecnológica y la experiencia industrial necesarias para convertir ideas en productos reales, rápido, con fiabilidad y a gran escala”, recordó Liu. Esa combinación de capacidad de producción y ambición tecnológica es la que está permitiendo a Foxconn tejer alianzas con algunos de los líderes mundiales de la inteligencia artificial y la computación en la nube.

La compañía se encuentra en pleno viraje: del mero ensamblaje de dispositivos para terceros a un modelo en el que sus propias soluciones de supercomputación, robótica y automoción eléctrica aspiran a convertirse en referencia para el ecosistema de IA.

El respaldo de OpenAI y Alphabet

Uno de los mensajes más esperados llegó de la mano de Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, que intervino por vídeo para comentar la nueva alianza estratégica con Foxconn. Altman recordó que la demanda de componentes críticos para infraestructura de IA “ya supera con creces la oferta” y que esa tensión en la cadena de suministro seguirá siendo la norma en los próximos años.

“El acuerdo con Foxconn busca reforzar las cadenas de suministro para satisfacer las necesidades presentes y futuras de toda la industria”, subrayó Altman, dejando entrever que el gigante taiwanés será un socio clave para desplegar data centers y nodos de cómputo de próxima generación.

También Alphabet quiso destacar públicamente su relación con Foxconn. Hiroshi Lockheimer, responsable de producto de las llamadas “other bets” del grupo, definió a la empresa taiwanesa como “un socio importante para Google y Alphabet” y recordó que la colaboración entre ambas ha hecho posibles “algunas de las innovaciones tecnológicas más importantes de la última década”.

Un megacentro de supercomputación con 10.000 GPUs Blackwell

Uno de los anuncios más llamativos del Hon Hai Tech Day 2025 fue el plan para construir un centro de supercomputación avanzado basado en la futura generación de GPUs de NVIDIA.

Foxconn, socio de NVIDIA Cloud en Taiwán (NCP), está invirtiendo alrededor de 1.400 millones de dólares en una instalación que utilizará la infraestructura de IA GB300 NVL72 equipada con 10.000 GPUs NVIDIA Blackwell Ultra. El objetivo es que el centro esté operativo en el primer semestre de 2026, lo que lo situaría entre los primeros de Asia en utilizar la plataforma Blackwell más avanzada.

Neo Yao, consejero delegado de Visionbay —filial de Foxconn que lidera el proyecto— fue el encargado de desgranar la hoja de ruta de estas “fábricas de IA” junto a Alexis Bjorlin, vicepresidente de NVIDIA DGX Cloud. Ambos detallaron cómo la combinación de hardware de última generación y servicios gestionados pretende ofrecer a empresas y desarrolladores una infraestructura lista para entrenar grandes modelos de lenguaje, sistemas de visión avanzada y aplicaciones de inteligencia artificial generativa.

IA, robótica y fábricas del futuro

Más allá de la supercomputación, el Hon Hai Tech Day 2025 puso el foco en la evolución de los robots humanoides y la fabricación inteligente. Directivos de Foxconn y ABB Robotics debatieron sobre cómo las plantas industriales están pasando de sistemas robotizados simples y fijos a plataformas cada vez más flexibles, capaces de asumir tareas complejas y reconfigurarse rápidamente.

En este contexto, la compañía también abordó el papel emergente de las tecnologías cuánticas y su potencial para dar un salto en la llamada inteligencia artificial general (IAG). Aunque se trata aún de un horizonte a medio y largo plazo, Foxconn quiere posicionarse desde ahora como integrador de hardware clásico, aceleradores de IA y futuros procesadores cuánticos en las mismas cadenas de producción y centros de datos.

Un centro de datos modular listo para IA

La zona de exposición de HHTD25, la más grande hasta la fecha, reunió más de 200 productos y tecnologías. Entre ellos destacó, por primera vez, un modelo de centro de datos modular en contenedor diseñado específicamente para cargas de trabajo de inteligencia artificial.

El módulo, equipado con infraestructura GB300, pretende ofrecer soluciones “llave en mano” que van desde la fabricación de componentes de nivel 1 hasta la integración completa de sistemas de nivel 12. La idea es que los clientes puedan desplegar nodos de supercomputación en cuestión de semanas, con refrigeración, alimentación, networking y gestión preintegradas.

Este enfoque encaja con la estrategia de Foxconn de aprovechar su enorme músculo industrial para producir centros de datos como si fueran “productos” estandarizados, y no proyectos únicos hechos a medida.

La apuesta por el vehículo eléctrico inteligente

El otro gran pilar del mensaje de Foxconn fue la movilidad eléctrica. Sobre el escenario de HHTD25 se presentó el MODEL A, un vehículo eléctrico del segmento B que combina inteligencia artificial y una arquitectura modular capaz de adaptarse a distintos usos bajo un mismo modelo de referencia.

En el exterior del recinto se expusieron hasta seis unidades del MODEL B —un crossover compacto—, algunas de ellas con nuevos colores; tres variantes del propio MODEL A; el autobús eléctrico MODEL T con motor y batería de la marca; el vehículo de transporte mediano MODEL U; el LMUV MODEL D y la versión norteamericana del SUV familiar MODEL C.

Todos ellos forman parte de la plataforma de vehículos de referencia que Foxconn ofrece a fabricantes y operadores de flotas para acelerar el desarrollo de nuevas gamas de coches eléctricos, autobuses y vehículos comerciales. La idea es replicar en la automoción el modelo que ya aplica en electrónica de consumo: un ecosistema de diseños base sobre los que los clientes pueden personalizar y lanzar sus propios productos.

Una integración vertical al servicio de la era de la IA

La edición 2025 de Hon Hai Tech Day ha confirmado que Foxconn quiere jugar en las grandes ligas de la inteligencia artificial, no solo como proveedor de componentes, sino como arquitecto de centros de datos, plataformas robóticas y vehículos conectados.

Su propuesta se apoya en una integración vertical difícil de igualar: controla la fabricación de hardware, aporta capacidad de diseño, desarrolla soluciones de supercomputación y se alía con los líderes de software e IA del momento, como NVIDIA, OpenAI o Alphabet.

En un contexto en el que la demanda de chips, servidores y soluciones de IA crece más rápido que la oferta, esa combinación de capacidad productiva y alianzas estratégicas convierte a Foxconn en uno de los actores a seguir en los próximos años. La compañía quiere dejar atrás la imagen de simple “fabricante en la sombra” y situarse en el centro de la conversación sobre la infraestructura que hará posible la próxima ola de inteligencia artificial.

Para el sector tecnológico global, el mensaje es claro: la batalla por liderar la era de la IA ya no se libra solo en los laboratorios de software o en los grandes proveedores de nube. También se decide en fábricas, centros de ensamblaje y cadenas de suministro. Y ahí, Foxconn ha demostrado que piensa jugar un papel protagonista.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×