Fortinet (NASDAQ: FTNT), líder mundial en ciberseguridad y en la convergencia de redes y seguridad, ha anunciado una ampliación estratégica de su infraestructura global FortiCloud, incorporando tres nuevos servicios nativos de seguridad: FortiIdentity, FortiDrive y FortiConnect. La compañía refuerza así su apuesta por unificar la gestión de accesos, el almacenamiento seguro de archivos y las comunicaciones protegidas dentro de una misma plataforma integrada, evitando la dependencia de soluciones puntuales con seguridad añadida como accesorio.
Según Michael Xie, fundador, presidente y CTO de Fortinet, “estos nuevos servicios extienden el poder de Fortinet Security Fabric al día a día de la productividad y el control de accesos, simplificando operaciones, reduciendo la dispersión de proveedores y habilitando el trabajo híbrido a escala”.
Un despliegue apoyado en infraestructura global propia
Fortinet respalda esta ampliación con inversiones continuas en su infraestructura híbrida global, incluyendo centros de datos propios en Atlanta, Chicago, Nueva York, Plano, Fráncfort, Sídney y Torija (España). Estas instalaciones están diseñadas para ofrecer servicios de baja latencia y cumplir con requisitos de soberanía de datos, permitiendo a las organizaciones mantener la información en su jurisdicción.
A esta red se suman más de 160 puntos de presencia (PoPs) distribuidos a través de proveedores como Google Cloud, AWS y Digital Realty, asegurando la entrega segura y de alto rendimiento de servicios en el borde. Además, Fortinet ofrece sus soluciones a través de los principales marketplaces cloud (AWS, Azure y Google Cloud), ampliando la resiliencia, la flexibilidad geográfica y el acceso global a sus servicios de seguridad en la nube.
Los tres nuevos servicios de FortiCloud
1. FortiIdentity
FortiIdentity lleva al entorno cloud la solución de gestión de identidades y accesos (IAM) de Fortinet. Ofrece inicio de sesión único (SSO), autenticación multifactor (MFA), credenciales FIDO2 y federación de identidades con aplicaciones de Fortinet y de terceros. Compatible con FortiToken Mobile y estándares SAML/OIDC, simplifica la administración de identidades y escala fácilmente para empresas y proveedores de servicios gestionados (MSSP).
Incluye además FortiPAM-as-a-Service, que aporta verificaciones continuas de acceso bajo un modelo Zero Trust Network Access (ZTNA) para proteger cuentas privilegiadas.
2. FortiDrive
Es la propuesta de almacenamiento seguro y colaboración empresarial de Fortinet. Protege los datos en reposo y en tránsito mediante cifrado avanzado y controles de acceso granulares. Permite la coedición y compartición de archivos y carpetas en tiempo real, con historial de versiones y gestión de sitios por equipo o proyecto. Integra políticas de cumplimiento basadas en roles y principios de privilegio mínimo.
3. FortiConnect
Una plataforma unificada de comunicaciones seguras que integra llamadas, mensajería, reuniones y compartición de archivos desde cualquier ubicación, con protección de amenazas basada en la inteligencia artificial de FortiGuard Labs. Se integra con FortiDrive para crear un entorno de colaboración protegido extremo a extremo.
Los tres servicios están nativamente integrados en Fortinet Security Fabric, proporcionando visibilidad centralizada, aplicación de políticas coherente y protección frente a amenazas en tiempo real para usuarios, dispositivos, aplicaciones, datos y agentes de IA.
Una estrategia de plataforma unificada
La ampliación de FortiCloud se alinea con la estrategia de Fortinet de consolidar herramientas, mejorar la postura de seguridad y reducir el coste total de propiedad. El modelo de plataforma unificada facilita la aplicación de políticas centralizadas y la protección en entornos híbridos, reduciendo la complejidad operativa.
Esta integración también responde a un cambio en la demanda empresarial: cada vez más organizaciones buscan servicios cloud con seguridad integrada de origen, que eviten la necesidad de añadir capas adicionales de protección y reduzcan la dependencia de múltiples proveedores.
Competencia y diferenciación en el mercado
Con este movimiento, Fortinet se posiciona en un segmento donde compite con gigantes como Microsoft, Google o Cisco, que también ofrecen soluciones integradas de colaboración, almacenamiento y gestión de identidades. Sin embargo, Fortinet apuesta por la seguridad como núcleo del servicio y no como añadido, algo que podría resultar clave para empresas con altos requisitos de cumplimiento y entornos híbridos complejos.
La diferencia radica en que FortiCloud no es una plataforma de productividad generalista, sino un ecosistema de servicios nativos de seguridad que se integran con la red, los endpoints y la infraestructura corporativa, bajo el paraguas de Fortinet Security Fabric.
Inversión continua y visión de futuro
La compañía seguirá ampliando sus PoPs y desarrollando nuevos servicios en FortiCloud, que ya incluye otras soluciones como FortiSASE, FortiAppSec, FortiCNAPP, FortiSOC, FortiMail y FortiAIOps. Este enfoque refuerza su compromiso de ofrecer la mejor experiencia de aplicación y seguridad, independientemente de dónde operen los clientes.
Conclusión
Con FortiIdentity, FortiDrive y FortiConnect, Fortinet da un paso más en su objetivo de unificar seguridad y productividad empresarial en la nube. Esta integración profunda, sumada a su infraestructura global propia, podría convertirse en un diferenciador importante frente a proveedores que dependen de capas de seguridad añadidas.
La propuesta se orienta especialmente a entornos híbridos y distribuidos, donde la gestión unificada de accesos, la protección de datos y la colaboración segura son esenciales para la continuidad del negocio y el cumplimiento normativo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿FortiCloud sustituye a plataformas como Google Drive o Microsoft OneDrive?
No exactamente. FortiCloud ofrece funciones similares de almacenamiento y colaboración, pero con seguridad nativa y controles avanzados integrados en Fortinet Security Fabric.
2. ¿Qué diferencia a FortiIdentity de otras soluciones IAM?
Está diseñada para integrarse de forma nativa en la infraestructura de Fortinet, con soporte para estándares abiertos y módulos adicionales como FortiPAM para proteger accesos privilegiados.
3. ¿FortiConnect compite con herramientas como Microsoft Teams o Zoom?
Sí, pero su enfoque es distinto: ofrece comunicaciones unificadas con cifrado y protección contra amenazas en tiempo real, integradas directamente en el ecosistema Fortinet.
4. ¿Está FortiCloud disponible globalmente?
Sí, con centros de datos propios en varias regiones y más de 160 PoPs a través de socios estratégicos para garantizar baja latencia y cumplimiento de requisitos de soberanía de datos.
vía: fortinet