Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Forescout y Xage se alían para proteger infraestructuras críticas con Zero Trust universal

La nueva solución conjunta permite acceso remoto seguro, visibilidad total de activos y cumplimiento normativo sin necesidad de agentes ni VPNs, dirigida a sectores industriales y de energía.

En un movimiento estratégico para reforzar la ciberseguridad de infraestructuras críticas, Forescout Technologies Inc. y Xage Security han anunciado este 4 de agosto de 2025 una alianza que busca avanzar hacia el acceso universal de red basado en Zero Trust en entornos operativos e industriales.

La colaboración une la capacidad de descubrimiento y análisis de dispositivos en tiempo real de Forescout con la aplicación distribuida de políticas de mínimo privilegio de Xage. El resultado es una solución conjunta que proporciona visibilidad automatizada, acceso remoto seguro y controles granulares en entornos donde hasta ahora predominaba el aislamiento físico y la tecnología heredada.

Seguridad para los entornos más complejos y sensibles

La protección de infraestructuras críticas como redes eléctricas, refinerías, instalaciones remotas o plantas industriales exige soluciones diseñadas específicamente para sistemas operacionales desconectados, limitados en recursos y difíciles de actualizar. En estos escenarios, los desplazamientos para realizar actualizaciones o investigar incidentes son costosos y ralentizan la respuesta ante amenazas.

Con esta alianza, Forescout y Xage proponen una ciberseguridad sin fricción y sin agentes, que responde a las exigencias operativas y regulatorias del sector industrial. La solución conjunta incluye:

  • Visibilidad integral de activos: Descubrimiento en tiempo real de dispositivos IT, OT, IoT e IoMT, incluso aquellos sin agentes o de generaciones anteriores.
  • Acceso remoto seguro sin VPN: Accesos basados en sesiones limitadas en el tiempo, dirigidos a activos concretos y adaptados a las necesidades de entornos OT.
  • Controles de acceso de Zero Trust: Aplicación granular según el usuario, su contexto y el activo solicitado.
  • Protección escalable sin agentes: Funciona tanto con dispositivos modernos como legados, sin necesidad de instalar software adicional.
  • Aplicación resiliente sin conexión: Mantiene los controles de acceso incluso cuando la red está aislada o desconectada.
  • Cumplimiento normativo simplificado: Alineación con estándares como NERC CIP, TSA e IEC, facilitando auditorías y certificaciones.

Ciberseguridad alineada con la continuidad operativa

Según Christina Hoefer, vicepresidenta de verticales OT/IoT en Forescout, “esta alianza va más allá de una simple integración técnica: representa una alineación estratégica para proteger los sistemas que mantienen en marcha el mundo”. Ambas compañías suman décadas de experiencia en la protección de entornos sensibles, desde plantas industriales hasta infraestructuras nacionales clave.

Por su parte, Bonnie Simmons, vicepresidenta de alianzas en Xage Security, subraya que “esta colaboración no solo identifica riesgos, sino que los elimina de forma escalable y sin fricciones”. La integración, explica, aporta un valor inmediato y duradero a las organizaciones que enfrentan paisajes de amenazas cada vez más complejos.

Aplicación inmediata y casos reales

Una de las ventajas destacadas de la solución es su rápido despliegue: según Xage, puede implementarse en un solo día, permitiendo un acceso seguro desde cualquier lugar del mundo, incluso desde ubicaciones desconectadas o en órbita, como ya ha sido demostrado en colaboraciones con la U.S. Space Force, PETRONAS o Kinder Morgan.

La tecnología Xage Fabric Platform, combinada con la inteligencia de activos de Forescout, permite detectar dispositivos ocultos, prevenir movimientos laterales de atacantes y aplicar políticas de acceso en tiempo real, incluso cuando la infraestructura de red no está disponible.


📌 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué significa Zero Trust en infraestructuras críticas?
Es un enfoque de seguridad que parte del principio de “nunca confiar, siempre verificar”, incluso dentro de la red interna. Cada acceso se valida según el usuario, el contexto y el dispositivo, reduciendo drásticamente el riesgo de ataques laterales.

¿Cómo funciona el acceso remoto sin VPN propuesto por Xage y Forescout?
Utiliza sesiones temporales, cifradas y específicas para cada activo, eliminando la necesidad de túneles VPN persistentes y reduciendo la superficie de ataque, algo esencial en entornos OT.

¿Es posible implementar esta solución en sistemas heredados?
Sí. La solución está diseñada para funcionar sin agentes, lo que permite proteger activos legacy sin necesidad de instalar software, incluso en dispositivos con capacidades limitadas o sin conectividad constante.

¿Qué regulaciones cumple esta solución conjunta?
Está diseñada para facilitar el cumplimiento de normativas como NERC CIP (sector energético), TSA (infraestructuras críticas en EE. UU.) e IEC (normas internacionales para automatización y control industrial).

vía: forescout

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×