Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

F5 y Red Hat se alían para impulsar el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial seguras y escalables en las empresas

La compañía tecnológica F5, especializada en soluciones de entrega y seguridad de aplicaciones, ha anunciado una ampliación de su colaboración estratégica con Red Hat para facilitar el despliegue de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) en entornos empresariales de forma segura, flexible y a gran escala.

El anuncio llega en un contexto de rápida adopción de la IA en el sector empresarial. Según el último informe de F5 sobre estrategias de aplicaciones, el 96 % de las organizaciones ya están desplegando modelos de IA, frente al 25 % en 2023. Las prioridades son claras: mejorar el rendimiento de las aplicaciones (72 %), optimizar costes y reforzar la seguridad (59 %).

La alianza se materializa en la integración de la plataforma de seguridad y entrega de aplicaciones de F5 con Red Hat OpenShift AI, una solución de código abierto que permite desarrollar e implementar aplicaciones de inteligencia artificial en entornos híbridos y multicloud.

Seguridad, escalabilidad y observabilidad para casos de uso reales

Las nuevas soluciones conjuntas se centran en resolver tres desafíos clave para las empresas que quieren incorporar IA:

  • RAG (retrieval-augmented generation) y despliegue de modelos a gran escala: combinando grandes modelos de lenguaje (LLM) con bases de datos privadas, con seguridad, alta velocidad de respuesta y eficiencia en el uso de GPU.
  • Movilidad de grandes volúmenes de datos: gracias a la integración con MinIO y F5 en OpenShift AI, se acelera el proceso de ingestión de datos para entrenamiento y ejecución de modelos.
  • Seguridad avanzada de APIs: mediante tecnologías como F5 Distributed Cloud WAAP y BIG-IP, se protegen los modelos frente a ataques como la inyección de prompts, robo de modelos o filtración de datos sensibles.

Una apuesta por el código abierto y la interoperabilidad

Desde ambas compañías se subraya el valor del enfoque abierto de la propuesta. “El futuro de la IA es open source”, afirma Joe Fernandes, vicepresidente de la unidad de negocio de IA de Red Hat. “Nuestra colaboración con F5 permite a las empresas construir y escalar sus soluciones de IA con mayor confianza y sin depender de un único proveedor o plataforma”.

Por su parte, Kunal Anand, director de innovación de F5, destaca que el objetivo es “simplificar el camino hacia la adopción de la IA”, facilitando su implementación con herramientas preparadas para los entornos actuales.

Las soluciones de esta colaboración se presentarán esta semana en el Red Hat Summit 2025, que se celebra del 19 al 22 de mayo en Boston, donde se mostrarán casos prácticos de uso en empresas, como el despliegue seguro de modelos o la ejecución de cargas RAG.

Un impulso al desarrollo empresarial de la IA

El nuevo acuerdo entre F5 y Red Hat refleja una tendencia clara en el mundo empresarial: pasar de la exploración a la acción en inteligencia artificial. Las compañías no solo quieren experimentar con IA, sino integrarla en sus flujos de trabajo diarios con garantías de rendimiento, control y protección de datos.

Con esta alianza, ambas firmas esperan ayudar a más empresas a operacionalizar sus proyectos de IA, desde el centro de datos hasta el borde, consolidando un enfoque más sostenible y eficaz para la transformación digital basada en inteligencia artificial.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO