F5 lanza su programa ADSP Partner para simplificar la entrega de aplicaciones y la seguridad en entornos multicloud

F5 ha dado un paso estratégico en su hoja de ruta de plataforma con el lanzamiento del Application Delivery and Security Platform (ADSP) Partner Program, un nuevo programa de socios tecnológicos diseñado para crear un ecosistema sólido alrededor de su plataforma de entrega y seguridad de aplicaciones. El objetivo es claro: ayudar a las empresas a gestionar la complejidad del multicloud, reforzar la seguridad y acelerar la entrega de aplicaciones en un entorno cada vez más distribuido.

En paralelo al anuncio, la compañía ha presentado a siete socios tecnológicos como primeros Select Partners: AppViewX, CrowdStrike, DigiCert, Kasm Technologies, Keyfactor, MazeBolt y OPSWAT. Todos ellos aportan capacidades complementarias que se integran con la plataforma ADSP, desde automatización de certificados hasta protección frente a DDoS avanzados, pasando por seguridad de endpoints y análisis de archivos.


El reto actual: multicloud, complejidad y presión sobre la seguridad

Las organizaciones llevan años moviéndose hacia arquitecturas híbridas y multicloud. Ese movimiento ha permitido ganar flexibilidad, pero también ha incrementado de forma notable la complejidad operativa: múltiples nubes, distintos proveedores, aplicaciones distribuidas entre centros de datos, edge y servicios gestionados.

En este contexto, integrar nuevas soluciones de red y seguridad sin romper nada ni aumentar el riesgo se ha convertido en un desafío. Las empresas piden interoperabilidad real, menos puntos ciegos y una infraestructura que sea capaz de ofrecer alto rendimiento sin multiplicar el trabajo de los equipos de TI.

F5 posiciona su Application Delivery and Security Platform como una capa unificada para entregar y proteger aplicaciones y APIs en cualquier entorno: on-premises, nube pública, edge o modelos híbridos. El nuevo programa de socios ADSP Partner Program se apoya en esa plataforma para ofrecer un catálogo de soluciones validadas, probadas y listas para integrarse sin fricciones adicionales.


Dos niveles de partner y foco en soluciones validadas

El programa ADSP de F5 se estructura en dos niveles:

  • Member Partners: con acceso a recursos de autoservicio, documentación técnica y capacidades básicas de integración.
  • Select Partners: con una alineación técnica más profunda, integraciones estratégicas y colaboración conjunta en salida a mercado (go-to-market).

La idea es que los clientes puedan elegir soluciones que ya han sido validadas por F5 para funcionar de forma interoperable con su plataforma. De esta manera, se reduce la incertidumbre a la hora de incorporar nuevos componentes de seguridad, observabilidad o automatización en entornos críticos.


Los primeros siete Select Partners del programa ADSP

Con el lanzamiento, F5 ha anunciado siete socios que se incorporan como Select Partners, cada uno cubriendo áreas clave de la cadena de valor de la entrega y seguridad de aplicaciones.

AppViewX: automatización y orquestación

AppViewX colabora con F5 para automatizar la gestión del ciclo de vida de certificados, la configuración de red y la orquestación de workflows. Integrado con la plataforma ADSP, permite:

  • Reducir tareas manuales en la gestión de certificados.
  • Mejorar la postura de seguridad evitando expiraciones y configuraciones erróneas.
  • Facilitar el cumplimiento normativo en entornos regulados.

La integración está pensada para organizaciones que necesitan alinear seguridad y agilidad, evitando que la gestión de claves y certificados se convierta en un cuello de botella.

CrowdStrike: protección de extremo a borde

La alianza entre CrowdStrike y F5 extiende la protección del endpoint al application edge. La plataforma CrowdStrike Falcon se integra con F5 ADSP para ofrecer:

  • Detección y respuesta frente a amenazas con IA.
  • Visibilidad unificada desde los dispositivos hasta el tráfico web y de aplicaciones.
  • Protección coordinada en entornos híbridos y multicloud.

El objetivo es que las empresas puedan ver y detener amenazas a la misma velocidad a la que se mueven sus cargas y sus usuarios, aprovechando análisis avanzados y telemetría compartida.

DigiCert: identidad digital y PKI a escala

DigiCert aporta a la ecuación su experiencia en PKI y validación de identidades digitales. Junto con F5, ayuda a:

  • Gestionar identidades digitales de aplicaciones y comunicaciones cifradas a gran escala.
  • Reducir riesgos asociados al uso de certificados y claves.
  • Cumplir regulaciones y marcos de cumplimiento que requieren cifrado y control de identidades.

En un mundo de APIs, microservicios y tráfico cifrado por defecto, esta integración permite mantener el control sin sacrificar rendimiento.

Kasm Technologies: VDI moderno y espacios de trabajo remotos

Kasm Technologies suma su tecnología de escritorios virtuales y workspaces remotos al ecosistema ADSP. En combinación con F5, las organizaciones pueden:

  • Entregar escritorios y aplicaciones remotas de forma segura y escalable.
  • Mantener la continuidad de negocio en escenarios de teletrabajo intensivo.
  • Optimizar la experiencia de usuario sin perder control de seguridad.

La integración está orientada a empresas que quieren modernizar sus entornos VDI tradicionales y adoptar modelos más flexibles de trabajo remoto.

Keyfactor: automatización del ciclo de vida de certificados

Keyfactor se integra con los entornos BIG-IP, BIG-IQ y F5 Distributed Cloud Services para automatizar la gestión de certificados y claves. Entre los beneficios destacan:

  • Eliminación de tareas manuales propensas a error.
  • Prevención de caídas de servicio por certificados caducados.
  • Visibilidad completa sobre certificados y claves en entornos híbridos y multicloud.
  • Preparación para estándares criptográficos emergentes y seguridad post-cuántica.

La combinación de Keyfactor y F5 ADSP apunta a uno de los puntos débiles más habituales en la operación diaria: los certificados olvidados o mal gestionados.

MazeBolt: defensa proactiva frente a DDoS con IA

MazeBolt aporta su plataforma RADAR™ de pruebas DDoS continuas integrada con la ADSP de F5. Esta combinación permite:

  • Detectar de forma automatizada configuraciones erróneas y vulnerabilidades DDoS.
  • Probar de manera no disruptiva las defensas existentes.
  • Reforzar la protección antes de que lleguen ataques reales, incluidos aquellos potenciados por IA.

En un contexto de amenazas DDoS cada vez más automatizadas e inteligentes, la visibilidad continua sobre las brechas de defensa se vuelve clave para evitar caídas de servicio.

OPSWAT: protección frente a amenazas en ficheros

Por último, OPSWAT integra sus tecnologías MetaDefender con F5 para inspeccionar y asegurar tráfico de archivos a gran escala. La alianza permite:

  • Detectar y bloquear amenazas embebidas en ficheros.
  • Garantizar cumplimiento en sectores regulados.
  • Mantener la continuidad operativa mientras se reduce el riesgo sobre datos críticos.

Esta integración es especialmente relevante para organizaciones que manejan grandes volúmenes de intercambio de ficheros, ya sea con clientes, proveedores o empleados.


Un ecosistema para simplificar, no para complicar

Con la puesta en marcha del ADSP Partner Program y la incorporación de estos siete primeros Select Partners, F5 busca reforzar su mensaje de plataforma: no se trata solo de añadir más herramientas, sino de ofrecer un núcleo común sobre el que integrar capacidades avanzadas de terceros.

La compañía insiste en que este modelo pretende:

  • Acelerar la adopción de nuevas tecnologías, al llegar ya validadas para su uso con ADSP.
  • Reducir la complejidad operativa, evitando integraciones ad hoc difíciles de mantener.
  • Mejorar los resultados de negocio, alineando rendimiento, seguridad y disponibilidad de aplicaciones.

En un escenario en el que las empresas siguen migrando aplicaciones a la nube, modernizando data centers y exponiendo más APIs y servicios digitales, disponer de una plataforma de entrega y seguridad extensible y bien acompañada de socios tecnológicos se perfila como una pieza estratégica.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es el F5 Application Delivery and Security Platform (ADSP) Partner Program?
Es un programa de socios tecnológicos creado por F5 para reunir soluciones validadas que se integran con su plataforma ADSP. El objetivo es ayudar a las empresas a simplificar la entrega y seguridad de aplicaciones en entornos híbridos y multicloud, reduciendo la complejidad de integración y mejorando la interoperabilidad.

¿Cuál es la diferencia entre Member Partner y Select Partner en el programa de F5?
Los Member Partners tienen acceso a recursos de autoservicio y capacidades básicas de integración. Los Select Partners mantienen una relación más profunda con F5, con alineación técnica avanzada, integraciones estratégicas y acciones conjuntas de salida a mercado, ofreciendo soluciones más integradas y completas para los clientes.

¿Qué beneficios aporta el ADSP Partner Program a empresas con entornos multicloud complejos?
El programa ofrece un conjunto de soluciones interoperables y validadas por F5 que se integran directamente con su plataforma ADSP. Esto permite acelerar la adopción de nuevas tecnologías (seguridad DDoS, gestión de certificados, VDI, protección de archivos, etc.), reducir el riesgo de configuraciones incompatibles y mejorar la visibilidad y el control sobre aplicaciones y APIs distribuidas.

¿Qué tipo de tecnologías integran los primeros Select Partners del programa ADSP?
Los primeros socios seleccionados cubren áreas clave como automatización de certificados y red (AppViewX, Keyfactor), protección de endpoints y aplicaciones (CrowdStrike), gestión de identidades digitales (DigiCert), escritorios virtuales y espacios de trabajo remotos (Kasm Technologies), defensa proactiva frente a DDoS (MazeBolt) y análisis de archivos y prevención de amenazas embebidas (OPSWAT), todas ellas integradas con la plataforma de entrega y seguridad de F5.

vía: f5

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×