Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

F5 lanza BIG-IP Next CNF 2.0: la nueva generación de funciones de red nativas en la nube para entornos de alto rendimiento y aplicaciones de IA

La nueva versión optimiza la entrega de aplicaciones y APIs en Kubernetes, integrando funciones críticas como firewall, CGNAT y mitigación DDoS con una eficiencia de recursos sin precedentes.

F5 ha presentado oficialmente BIG-IP Next CNF 2.0, la evolución de su plataforma de funciones de red nativas en la nube, diseñada para responder a las crecientes demandas de ancho de banda que imponen tecnologías como la inteligencia artificial y el vídeo en streaming. El anuncio se realizó en el marco del Red Hat Summit 2025, destacando su integración con Red Hat OpenShift, la plataforma Kubernetes líder del mercado.

🌐 Una solución pensada para redes modernas y exigentes

Con un enfoque Kubernetes-native, BIG-IP Next CNF 2.0 permite a operadores de telecomunicaciones, proveedores de servicios en la nube, ISPs y grandes empresas consolidar funciones de red críticas en entornos distribuidos, sin necesidad de depender de soluciones virtualizadas pesadas o complejas infraestructuras VDI.

Entre sus características clave se encuentran:

  • Disaggregated DAG: escalado horizontal inteligente para optimizar el enrutamiento de tráfico.
  • DNS acelerado: respuestas más rápidas y menor latencia mediante caché y transferencia segura de zonas.
  • Policy Enforcer: optimización de tráfico con filtrado de URLs, controles contextuales y aceleración de vídeo.
  • Servicios de seguridad unificados: firewall, IPS, mitigación DDoS y CGNAT gestionados desde una única consola.
  • Automatización nativa en Kubernetes: despliegue sencillo y control preciso de escalabilidad independiente entre plano de control y de datos.

🚀 Optimización de recursos y ahorro en infraestructura

F5 asegura que BIG-IP Next CNF 2.0 permite reducir el uso de CPU en un 33 % y los costes de infraestructura en más del 60 %, lo que se traduce en menores gastos operativos y mayor eficiencia energética, algo crítico en contextos donde el tráfico de red crece de forma exponencial por el auge de la IA generativa, videollamadas 4K o servicios OTT.

Además, la arquitectura edge-ready garantiza baja latencia y rendimiento estable en entornos descentralizados.

🔒 Seguridad y rendimiento en un mismo plano

Con la combinación de mitigación de ataques DDoS, prevención de intrusiones y NAT de grado operador (CGNAT), la solución refuerza la seguridad del tráfico en tiempo real, mientras que su diseño modular permite responder de forma ágil a picos de demanda sin comprometer la protección de datos.

La compatibilidad con Red Hat OpenShift refuerza aún más la propuesta de valor al facilitar la orquestación en entornos híbridos y multicloud, apoyándose en una plataforma ya adoptada por miles de proveedores para operaciones cloud-native.

🏢 Una propuesta integral para telecom, cloud e industria

F5 BIG-IP Next CNF 2.0 está optimizado para múltiples casos de uso:

  • En telecomunicaciones, permite escalar entornos 4G y 5G con seguridad avanzada y control granular.
  • En ISPs, ayuda a enfrentar la escasez de IPv4 y gestionar el tráfico de forma más eficiente.
  • En proveedores cloud, garantiza una experiencia fluida con balanceo de carga global y DNS optimizado.
  • En empresas, protege aplicaciones críticas con herramientas de automatización y simplificación de políticas de red.

📌 En resumen:

  • BIG-IP Next CNF 2.0 redefine las funciones de red nativas en la nube con foco en eficiencia, seguridad y escalabilidad.
  • Integra protección DDoS, firewall, CGNAT y aceleración DNS desde una única plataforma Kubernetes-native.
  • Reduce el consumo de recursos y permite escalar redes con mayor agilidad y menor coste.
  • Compatible con Red Hat OpenShift, consolidando su propuesta en entornos multicloud y edge.
  • Orientado a telecomunicaciones, ISPs, proveedores cloud y grandes empresas que exigen redes modernas y resilientes.

vía: F5

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×