El operador europeo quiere acelerar el despliegue de su constelación LEO y garantizar la soberanía espacial de la UE
Eutelsat ha anunciado este 19 de junio una ambiciosa ampliación de capital de 1.350 millones de euros con el respaldo del Estado francés y otros accionistas estratégicos, en un movimiento destinado a consolidar su visión a largo plazo en el mercado global de conectividad vía satélite. La operación, que prevé completarse antes de que finalice 2025, permitirá al grupo reducir deuda, invertir en su constelación de satélites de órbita baja (LEO) y apoyar la futura infraestructura europea IRIS².
Posición estratégica única en el mercado LEO
Tras la integración con OneWeb, Eutelsat se posiciona como el único operador europeo con una red LEO plenamente operativa, compuesta por más de 600 satélites, y con la capacidad de ofrecer soluciones híbridas GEO-LEO. Este posicionamiento le permite competir en un mercado en rápida expansión: se espera que la conectividad satelital B2B basada en LEO crezca un 28 % anual hasta 2029, multiplicando por cinco su tamaño actual.
Además de su foco en clientes profesionales y gubernamentales (B2B/B2G), Eutelsat destaca por su fortaleza comercial y técnica, como lo demuestra una cartera de pedidos por valor de 3.700 millones de euros. La compañía también avanza en acuerdos estratégicos, como el firmado recientemente con el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia (programa Nexus), por un máximo de 1.000 millones de euros, reforzando su papel como socio clave en defensa y ciberresiliencia europea.
La France renforce sa participation au capital de l’entreprise @EutelsatGroup pour l’accompagner dans une étape décisive de son développement. Cette montée en puissance traduit une volonté claire : faire de la connectivité par satellite un levier stratégique de souveraineté… pic.twitter.com/LrgyNTJFTW
— Eric Lombard (@Eric_R_Lombard) June 19, 2025
Apoyo financiero de actores clave
La ampliación se dividirá en dos fases: una emisión reservada de 716 millones de euros a 4 euros por acción —con una prima del 32 % respecto al precio medio de cotización— suscrita por el Estado francés (526 millones), Bharti Space, CMA CGM y el Fondo Estratégico de Participaciones (FSP); y una ampliación con derechos por otros 634 millones.
El Estado francés alcanzará una participación del 29,99 % en Eutelsat tras ambas operaciones, reforzando su influencia directa en el operador y subrayando el carácter estratégico del sector para la soberanía digital y espacial europea. Las entidades participantes se comprometen también a mantener su inversión hasta la culminación del proceso.
Inversiones para el futuro: satélites, defensa y soberanía digital
Eutelsat prevé invertir entre 1.000 y 1.100 millones de euros en el ejercicio 2025-26, concentrándose en el despliegue de su constelación LEO de primera generación y la planificación del sistema IRIS², al que destinará 2.000 millones de euros entre 2027 y 2029. Esta inversión permitirá acelerar la cobertura global prevista para finales de 2026, fortalecer la oferta de conectividad segura y expandirse en mercados clave.
Gracias a esta ampliación de capital, la deuda neta se reducirá a 2,5 veces el EBITDA a finales del ejercicio 2025-26, facilitando el acceso a financiación en mercados de deuda, créditos a la exportación y extensión de vencimientos bancarios.
Competencia global y rol europeo
En un mercado cada vez más competitivo dominado por gigantes como SpaceX (con su red Starlink) o Amazon (con Project Kuiper en desarrollo), Eutelsat apuesta por una diferenciación clara: cobertura global con infraestructuras europeas, enfoque institucional y una oferta integrada que combina satélites GEO y LEO.
A diferencia de los modelos de consumo masivo como el de Starlink, Eutelsat se orienta a soluciones empresariales, gubernamentales y de defensa, participando también como principal inversor privado en el programa IRIS² de la Unión Europea.
Declaraciones institucionales
Jean-François Fallacher, CEO de Eutelsat, destacó: “Gracias a nuestra red GEO-LEO y cobertura global, estamos preparados para desempeñar un papel central en el espacio soberano europeo del futuro”. Por su parte, el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, subrayó que la operación refleja el compromiso del Estado con una industria espacial “competitiva, resiliente y soberana”.
Con esta ampliación, Eutelsat reafirma su papel como actor clave del nuevo ecosistema espacial europeo, en un momento de profunda transformación tecnológica, donde la conectividad segura y el control estratégico del espacio se perfilan como pilares del futuro digital de Europa.