Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Europa se lanza a liderar la inteligencia artificial global con un ambicioso plan de acción

La Comisión Europea presenta el AI Continent Action Plan: fábricas de IA, chips, talento y regulación para convertir a Europa en una potencia mundial en inteligencia artificial.

La carrera mundial por el liderazgo en inteligencia artificial (IA) da un nuevo giro con el lanzamiento del AI Continent Action Plan, una ambiciosa hoja de ruta impulsada por la Comisión Europea para posicionar a Europa como referente global en innovación, talento y desarrollo responsable en IA.

Anunciado por la presidenta Ursula von der Leyen durante la cumbre de la IA celebrada en París en febrero, el plan se apoya en cinco pilares estratégicos que van desde la construcción de grandes infraestructuras tecnológicas hasta la formación de expertos, pasando por el impulso de datos de calidad y una regulación que garantice la confianza en la tecnología.

Fábricas y Gigafábricas de IA: la apuesta europea por la computación avanzada

Las futuras Gigafábricas, aún más ambiciosas, estarán equipadas con hasta 100.000 chips avanzados de IA, cuadruplicando la capacidad actual, y permitirán entrenar modelos complejos a escala sin precedentes. La Comisión ha abierto una convocatoria de interés para consorcios público-privados y anuncia que el instrumento InvestAI movilizará 20.000 millones de euros para financiar hasta cinco de estas instalaciones en diferentes países de la Unión.

Además, se ha anunciado el futuro Cloud and AI Development Act, una propuesta legislativa para incentivar el crecimiento de centros de datos sostenibles y triplicar la capacidad europea en los próximos cinco a siete años.

Datos, algoritmos y adopción real: hacia una IA útil y escalable

Solo el 13,5 % de las empresas europeas han adoptado alguna tecnología basada en IA. Para revertir esta situación, el plan incluye la creación de Data Labs, espacios dedicados a reunir y curar grandes volúmenes de datos de alta calidad en las AI Factories. Esta acción se complementará con una futura Estrategia para la Unión de Datos, con el objetivo de crear un auténtico mercado interior de datos que permita escalar soluciones de IA dentro del continente.

En paralelo, la Comisión lanzará en los próximos meses la estrategia Apply AI, que buscará impulsar la adopción de la inteligencia artificial en sectores estratégicos, tanto públicos como privados, como sanidad, energía, transporte o administración pública.

Formación y atracción de talento: una IA hecha por y para Europa

Conscientes de que el talento es tan crítico como la tecnología, el plan contempla medidas para atraer a expertos internacionales y recuperar a investigadores europeos. Entre las iniciativas destacan:

  • El AI Talent Pool, para facilitar el reclutamiento legal de profesionales no comunitarios.
  • Las becas Marie Skłodowska-Curie ‘Choose Europe’.
  • La próxima AI Skills Academy, que ofrecerá programas de formación y recualificación en IA y Generative AI para sectores clave.

Estas acciones buscan crear rutas legales de migración altamente cualificada y asegurar el suministro de talento necesario para una Europa digital soberana.

Simplificación regulatoria: del AI Act al acompañamiento empresarial

Otro eje esencial del plan es la implementación efectiva del AI Act, la primera ley integral sobre inteligencia artificial del mundo, en vigor desde agosto de 2024. Para facilitar su cumplimiento, especialmente entre pymes y startups, se pondrá en marcha el AI Act Service Desk, una ventanilla única de ayuda y orientación.

Participación abierta y consultas públicas

La Comisión ha lanzado hoy dos consultas públicas, abiertas hasta el 4 de junio de 2025, para recoger opiniones sobre el Cloud and AI Development Act y la estrategia Apply AI. Una tercera consulta sobre la Estrategia de Unión de Datos se activará en mayo.

También se organizarán diálogos con representantes de la industria y del sector público para identificar obstáculos, oportunidades y casos de uso prioritarios en la adopción de tecnologías de IA.


Una apuesta decidida por la soberanía tecnológica

La vicepresidenta ejecutiva Henna Virkkunen ha sido contundente: “La inteligencia artificial está en el centro de una Europa más competitiva, segura y tecnológicamente soberana. El momento de actuar es ahora”.

El AI Continent Action Plan no es solo una estrategia: es una declaración de intenciones. Europa quiere dejar de ser un actor secundario en la revolución de la inteligencia artificial y convertirse en líder, con una visión que combina innovación, sostenibilidad, seguridad y valores democráticos.

Fuente: Nota de prensa Comisión Europea

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO