El punto neutro español suministró conectividad de alta velocidad y baja latencia para la 123ª reunión del IETF, marcada por un tráfico récord con dominio de IPv6
ESpanix, el principal punto neutro de intercambio de Internet en España, ha reforzado su papel como actor clave en la infraestructura de red europea al patrocinar la 123ª reunión de la Internet Engineering Task Force (IETF), celebrada en Madrid del 19 al 25 de julio de 2025. Durante el evento, ESpanix ofreció conectividad de alta velocidad y baja latencia sin coste alguno, facilitando un entorno técnico de primer nivel para desarrolladores, ingenieros y expertos de todo el mundo.
El impacto técnico del evento ha sido notable: se procesó un total de 1 petabyte de tráfico, y más del 66 % se cursó a través de IPv6, una cifra récord que refleja el avance hacia una Internet más moderna, escalable y eficiente. Este hito fue posible gracias a la implementación del modelo “IPv6-Mostly”, basado en el RFC 6877 del IETF, que prioriza el uso del nuevo protocolo de Internet en entornos colaborativos y de testeo real.
Un evento técnico clave para el futuro de la red
La IETF es el principal organismo global de estandarización técnica de Internet, responsable de definir los protocolos que rigen desde el funcionamiento del correo electrónico hasta la conectividad segura por redes. Su encuentro número 123 reunió a cientos de especialistas para debatir sobre el desarrollo de nuevas propuestas y el perfeccionamiento de estándares como HTTP/3, QUIC, BGP o, en este caso, la transición definitiva hacia IPv6.
ESpanix no solo aportó soporte técnico, sino que también demostró su capacidad de respuesta y su compromiso con la innovación, ofreciendo una infraestructura robusta capaz de manejar volúmenes masivos de tráfico sin interrupciones ni latencia apreciable.
“Más que un patrocinio, un compromiso con la comunidad”
Desde la organización del punto neutro, celebraron la oportunidad de participar activamente en un evento de alcance global. “Proveer conectividad gratuita para este tipo de encuentros no es solo un gesto técnico, sino una contribución directa al desarrollo de una Internet abierta, eficiente y preparada para el futuro”, destacó el equipo de ESpanix en un comunicado en LinkedIn.

El dominio de IPv6 durante la IETF 123 refleja una transición tecnológica en curso. Mientras en muchos países el despliegue de IPv6 sigue siendo limitado, el evento demostró que es posible operar redes modernas con alta eficiencia sobre esta nueva base tecnológica, cumpliendo con los desafíos actuales de escalabilidad y seguridad.
España, protagonista en el desarrollo de estándares globales
El hecho de que Madrid haya sido elegida como sede del encuentro refuerza el posicionamiento de España como punto estratégico en el ecosistema digital europeo. ESpanix, con más de 20 años de historia y una infraestructura crítica para la interconexión nacional e internacional, se consolida así como uno de los pilares de esta transformación.
El tráfico generado, el uso dominante de IPv6 y la calidad de la conectividad ofrecida son prueba del alto nivel técnico alcanzado por el ecosistema local.
Sobre ESpanix
ESpanix (Asociación Española de Punto Neutro) es uno de los principales puntos neutros de intercambio de tráfico de Internet en el sur de Europa. Fundada en 1997, su misión es mejorar la calidad, velocidad y eficiencia de Internet en España a través de la interconexión directa entre operadores, proveedores de contenido y redes.
vía: LinkedIN