El Gobierno de España, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), ha anunciado una inversión estratégica de 4 millones de euros en Wooptix, la única empresa española especializada en metrología de semiconductores, tecnología esencial para la fabricación de chips. Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional para impulsar la reindustrialización tecnológica y garantizar la soberanía digital de Europa.
Wooptix: Innovación en metrología para semiconductores
Ubicada en La Laguna (Tenerife), Wooptix nació como una spin-off de la Universidad de La Laguna y se ha consolidado como una empresa pionera en la producción de equipos de medición para obleas de silicio. Estas obleas son componentes críticos en la fabricación de chips, cuya demanda global no deja de crecer.
Gracias a un sistema patentado, Wooptix es capaz de realizar mediciones de precisión subnanométrica en las obleas de silicio, recopilando más de 16 millones de puntos de datos. Esta tecnología no solo optimiza la producción, sino que permite a las fábricas realizar calibraciones más rápidas y precisas que las de sus competidores.
Con esta inversión, SETT se une a otros actores internacionales estratégicos, elevando el capital total en Wooptix a más de 10 millones de euros. Este respaldo no solo fortalece la posición de España en el sector de los semiconductores, sino que también impulsa la economía de Canarias, generando empleo de alto valor añadido y fortaleciendo el tejido tecnológico de las islas.
Impulso a la conectividad del Instituto de Astrofísica de Canarias
En paralelo, el Gobierno ha destinado 23,5 millones de euros para mejorar la conectividad del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Este centro, que alberga los prestigiosos observatorios del Roque de los Muchachos y del Teide, se encuentra entre los tres principales polos de investigación astrofísica del mundo.
La inversión incluye la instalación de una red óptica de altas prestaciones financiada con fondos europeos Next Generation EU. Esta red garantiza la redundancia tecnológica mediante cables submarinos y terrestres, lo que asegura una conectividad permanente y autónoma para los observatorios. El ministro Óscar López destacó que estas “autopistas de información” no solo mejorarán la calidad de la observación astronómica, sino que posicionarán a Canarias como un centro global de atracción de proyectos y empleos relacionados con la astrofísica.
Un paso más hacia la soberanía tecnológica
La apuesta del Gobierno por Wooptix y el fortalecimiento de la conectividad en Canarias forman parte de un plan más amplio para convertir a España en un referente europeo en tecnología. Esta estrategia incluye inversiones en inteligencia artificial, 5G, ciberseguridad y la fabricación de semiconductores, con el objetivo de reforzar la competitividad del país en sectores clave para el futuro.
Con iniciativas como estas, España avanza en la consolidación de un modelo tecnológico que fomenta la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico, contribuyendo a fortalecer su papel en la economía digital global.