El Gobierno español ha puesto en marcha una de las medidas más ambiciosas contra las estafas telefónicas en Europa. Desde marzo de 2025, los operadores han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos. El objetivo: frenar el crecimiento imparable del vishing (fraudes por llamadas) y el smishing (fraudes por SMS).
Y los resultados empiezan a notarse.
¿Por qué tantas llamadas falsas?
Las estafas telefónicas ya no son un tipo con acento raro llamando desde un locutorio. Ahora hablamos de bots automáticos capaces de lanzar cientos de miles de llamadas en cuestión de horas.
La técnica más habitual es el caller ID spoofing: el número que aparece en pantalla parece español y legítimo (incluso de tu banco), pero en realidad se origina fuera del país.
Qué cambia con el plan del Gobierno
El plan funciona en varias fases, y algunas medidas ya están en marcha:
- 🚫 Adiós a las numeraciones fantasma: se bloquean números inexistentes (como los prefijos 3 y 4).
- 🌍 Fin de la suplantación internacional: llamadas que llegan desde fuera pero simulan un número español ya no pasan el filtro.
- 📵 Llamadas comerciales reguladas: queda prohibido llamar desde móviles. Solo se permiten prefijos geográficos reservados o números 800/900.
El impacto es claro: de marzo a junio se bloqueaban unas 235.000 llamadas falsas al día. Desde junio la cifra ha subido a 435.000 bloqueadas cada jornada.
El próximo gran movimiento: los SMS verificados
El fraude por SMS es uno de los más peligrosos, porque suplantan a bancos, administraciones públicas o empresas de confianza.
Por eso, a partir de junio de 2026, se pondrá en marcha una base de datos nacional de identificadores alfanuméricos. Eso significa que si recibes un SMS de “BancoX” o “Correos”, el sistema podrá comprobar si ese identificador está registrado en la CNMC.
En la práctica, será mucho más difícil que un ciberdelincuente se haga pasar por tu banco con un simple mensaje de texto.
España no está sola: así lo hacen otros países
El fraude telefónico es un problema global. Otros países ya llevan años aplicando medidas:
País | Medida clave | Resultado |
---|---|---|
Reino Unido | Bloqueo de identificadores falsos + IA | -70 % en fraudes de vishing |
Francia | Prohibición de llamadas automáticas comerciales | -40 % en quejas ciudadanas |
Alemania | Autenticación SMS bancaria obligatoria | Más seguridad en banca online |
España | Bloqueo en red + verificación SMS | 48 M llamadas bloqueadas en 5 meses |
¿La IA será el siguiente paso?
Todo apunta a que sí. Igual que los filtros de spam en el correo electrónico, la IA puede detectar patrones de fraude en tiempo real. Eso sí, siempre bajo el paraguas del RGPD para evitar problemas de privacidad.
La clave estará en ir un paso por delante: los delincuentes siempre buscarán una vía alternativa.
Lo que nos espera como usuarios
- Notaremos menos llamadas y SMS fraudulentos.
- Identificaremos mejor qué comunicaciones son reales.
- Habrá menos confusión con llamadas comerciales.
- Pero el fraude no desaparecerá: simplemente se transformará.
En resumen
España ha bloqueado casi 50 millones de intentos de estafa en solo cinco meses. Es un primer paso, pero abre la puerta a un futuro donde las telecomunicaciones sean tratadas como una infraestructura crítica al mismo nivel que la ciberseguridad bancaria o los centros de datos.
El mensaje es claro: cumplir con la ley ya no basta, hay que blindar la red.
vía: Teléfonos