Ericsson apuesta por la conectividad empresarial y la IA agentic para liderar la próxima ola digital

Ericsson ha presentado su estrategia empresarial y sus innovaciones en inteligencia artificial durante el Industry Analyst Day 2025 en Norteamérica, un encuentro que reunió a más de cincuenta analistas, socios y clientes de la compañía. El evento estuvo marcado por el foco en redes privadas y virtuales, conectividad crítica y el papel central de la IA agentic en la gestión de redes 5G y Wireless Wide Area Networks (WWAN).


De la conectividad rápida a la infraestructura digital inteligente

El director de tecnología de Ericsson, Erik Ekudden, subrayó que el futuro de las telecomunicaciones va mucho más allá de la velocidad de las redes:
“Estamos entrando en una era donde la conectividad avanzada, el cómputo distribuido y la IA agentic deben trabajar juntos para desbloquear la próxima ola de innovación. No se trata solo de redes más rápidas, sino de construir la infraestructura digital que impulsará todo, desde gafas de realidad aumentada hasta fábricas autónomas”, señaló.

La compañía mostró cómo su portafolio 5G Core constituye la base para nuevos modelos de monetización, gracias a la exposición de APIs de red que permiten a terceros crear servicios diferenciados sobre la infraestructura móvil.


IA agentic para la gestión autónoma de redes

Uno de los anuncios más relevantes fue la actualización de la plataforma NetCloud, que ahora incorpora IA agentic para evolucionar de un asistente básico a un sistema multiagente capaz de anticipar y resolver problemas en minutos.

La herramienta permitirá automatizar la configuración, el mantenimiento y la resolución de incidencias en entornos de conectividad tanto públicos como privados. Según Åsa Tamsons, responsable de Enterprise Wireless Solutions:
“Las empresas buscan formas más simples e inteligentes de adoptar y gestionar la conectividad. Al integrar IA agentic en NetCloud, ofrecemos una solución que libera a los clientes de tareas operativas para que puedan centrarse en su negocio”.

Este enfoque promete mejorar el retorno de inversión (ROI), reducir tiempos de respuesta y simplificar la administración de redes 5G en empresas de todos los tamaños.


Vonage y Aduna: APIs globales para desarrolladores

El evento también puso de relieve el papel de Vonage y su ecosistema de APIs, que permite a los desarrolladores de todo el mundo acceder a capacidades avanzadas de red móvil. En colaboración con Aduna, Ericsson está construyendo un sistema de agregación global que ya cuenta con 24 operadores contratados, 92 en proceso de integración y un alcance potencial de 2.500 millones de usuarios, lo que representa más de la mitad del PIB mundial.

“Se trata de convertir el potencial en soluciones reales, generando un valor que antes no existía”, destacó Niklas Heuveldop, CEO de Vonage.


Redes críticas para gobiernos y sectores estratégicos

Ericsson también presentó avances en redes críticas de nueva generación destinadas a sectores como defensa, transporte ferroviario, energía, seguridad pública y gestión del espacio aéreo digital. Estas soluciones reemplazan sistemas narrowband obsoletos con conectividad 4G y 5G segura y de baja latencia, esenciales para la colaboración en tiempo real.

Con la creación del Ericsson Federal Technologies Group, la compañía refuerza su liderazgo en proyectos de digitalización gubernamental y despliegues en defensa nacional.


Una visión compartida con socios globales

El encuentro contó con la participación de empresas como Verizon, T-Mobile, NTT Data, Capgemini, HP, Nuggets, el National University Health System de Singapur y Free Now (Lyft), que mostraron casos reales de aplicación de estas tecnologías en distintos sectores.

“Estos eventos permiten a los analistas escuchar directamente a nuestros líderes y socios, con pruebas claras de nuestra estrategia empresarial y nuestra visión de futuro”, explicó Pami Vadher, responsable de relaciones con analistas en Ericsson.


Preguntas frecuentes

¿Qué es la IA agentic y cómo la aplica Ericsson?
La IA agentic es un modelo de inteligencia artificial que actúa de manera autónoma, anticipando y ejecutando tareas complejas sin supervisión constante. En Ericsson se aplica para gestionar redes 5G y WWAN, resolviendo incidencias y optimizando configuraciones en tiempo real.

¿Qué ventajas tiene NetCloud con IA agentic para empresas?
Permite automatizar operaciones críticas de red, reducir tiempos de inactividad y simplificar la gestión, lo que mejora la eficiencia y el retorno de inversión.

Cómo beneficia a los desarrolladores la integración de Vonage y Aduna?
Ofrece acceso a un ecosistema global de APIs de red, con herramientas para crear aplicaciones innovadoras en sectores como salud, movilidad, entretenimiento y finanzas, sobre una base de usuarios que supera los 2.500 millones.

Qué sectores se beneficiarán de las redes críticas de Ericsson?
Defensa, transporte, energía, seguridad pública y digitalización gubernamental son los principales, gracias a redes seguras y de baja latencia que sustituyen sistemas narrowband obsoletos.

vía: ericsson

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×