La batalla por el talento en inteligencia artificial ha alcanzado un nuevo nivel en Silicon Valley. En lo que ya muchos describen como un “asalto corporativo”, la startup xAI de Elon Musk ha reclutado al menos 14 investigadores y científicos de Meta desde enero de 2025.
Un goteo de salidas que preocupa a Meta
Los nombres hablan por sí solos: Xinlei Chen, experto en IA multimodal en Meta FAIR; Ching-Yao Chuang, especializado en visión por computador; Alan Rice, exgestor de centros de datos críticos; o Sheng Sen, uno de los investigadores detrás de la escalabilidad de los modelos LLaMA. Todos ellos han decidido abandonar la seguridad y los recursos de Meta para unirse a xAI, una empresa con apenas 1.200 empleados.
El éxodo ha sido tan significativo que, según fuentes del sector, Mark Zuckerberg llegó a ofrecer paquetes de hasta 250 millones de dólares por ingeniero para intentar retener a su élite, incluyendo bonus de 100 millones, acceso directo al CEO y recursos ilimitados. Sin embargo, el dinero no fue suficiente.
“Muchos ingenieros de Meta están entrando en xAI sin necesidad de compensaciones iniciales insanas. La diferencia es que xAI tiene un potencial de crecimiento de mercado mucho mayor que Meta. Además, somos hiper meritocráticos: haz algo grande y tu compensación puede crecer sustancialmente”.
El discurso conecta con la narrativa que ha acompañado a Musk en sus otras compañías: más allá de la remuneración, ofrece velocidad, impacto y visión. Mientras que en Meta el desarrollo de productos puede tardar meses en aprobarse, en xAI —según fuentes internas— una idea puede transformarse en producto en cuestión de semanas.
Meta invierte, pero no enamora
Meta no se queda de brazos cruzados. La compañía destinará este año 70.000 millones de dólares a IA, incluyendo la adquisición de la startup de Alexandr Wang por 14.300 millones, para reforzar su equipo. Y, pese a ello, la fuga de cerebros no cesa.
El contraste es claro: mientras Meta persigue la supremacía comercial con su división de superinteligencia, Musk vende la idea de que xAI trabaja para “maximizar la búsqueda de la verdad” y construir una IA general (AGI) con impacto en toda la humanidad.
Un asalto con efecto dominó en la industria
El movimiento de Musk no solo debilita a Meta, también presiona a otros gigantes. Microsoft ha empezado a igualar las ofertas millonarias de retención, Google ha respondido adquiriendo startups completas y OpenAI habla de “compensaciones de nivel deportista profesional” para retener a su talento.
Pero Musk tiene un as bajo la manga: recluta talento de sus propias empresas. Más de 40 exingenieros de Tesla, SpaceX y Neuralink ya trabajan en xAI. Entre ellos, Daniel Rowland, que lideró el superordenador Dojo en Tesla y ahora está al frente del proyecto Colossus, el futuro centro de datos insignia de xAI.
La ventaja Musk
Elon Musk acumula una trayectoria de compañías que han transformado sectores: de PayPal a Tesla, SpaceX, Neuralink o The Boring Company, generando un valor estimado de 1,2 billones de dólares. Esa credibilidad es ahora su mejor carta de reclutamiento.
En un mercado donde los ingenieros de IA son un recurso escaso y disputado, los expertos coinciden: la diferencia entre ganar o perder la carrera de la inteligencia artificial puede decidirse en los próximos meses, y Musk, al menos por ahora, lleva la delantera.
Preguntas frecuentes sobre la batalla xAI vs Meta
¿Cuántos ingenieros ha perdido Meta frente a xAI? Al menos 14 investigadores y científicos desde enero de 2025, incluyendo expertos en multimodalidad, visión y grandes modelos de lenguaje.
¿Por qué prefieren xAI si Meta ofrece más dinero? Porque en xAI encuentran velocidad de ejecución, menos burocracia y una misión más inspiradora que el mero dominio comercial.
¿Qué promete Elon Musk a los ingenieros? Musk ofrece un modelo meritocrático con posibilidad de crecimiento en compensación, además de participar en proyectos que podrían marcar el rumbo de la futura IA general.
¿Cómo afecta esto al futuro de la IA? La fuga de talento erosiona el liderazgo de Meta y fortalece a xAI en un momento decisivo. Quien logre reunir y retener al mejor talento puede marcar la diferencia en la carrera hacia la IA avanzada.