El reloj avanza: la cuenta atrás para abandonar SAP ECC y dar el salto a S/4HANA

El final del soporte oficial para SAP ECC en 2027 marca un antes y un después en la gestión empresarial global. Lo que durante años parecía una fecha lejana ahora se cierne como una amenaza real para miles de compañías que todavía dependen de esta plataforma histórica. Y, según advierten analistas y consultoras, la ventana de tiempo para migrar de forma segura se está cerrando más rápido de lo que muchos creen.

SAP puso fecha definitiva: 31 de diciembre de 2027 para el fin del mantenimiento principal de ECC en sus versiones más recientes (EHP 6-8). La compañía ofrecerá soporte extendido hasta 2030, pero con un sobrecoste estimado de un 2 % en la cuota de mantenimiento, y sin acceso a nuevas innovaciones. Una prórroga que, en opinión de expertos, no debería ser vista como salvavidas, sino como último recurso.

Un retraso que puede costar caro

La transición hacia SAP S/4HANA no está avanzando al ritmo esperado. Datos de Gartner y otros observatorios señalan que a finales de 2024, solo un 39 % de las empresas con ECC había completado la migración. Otras estimaciones elevan la cifra de compañías que ni siquiera han licenciado S/4HANA a entre el 69 % y el 70 %. Esto deja una avalancha de proyectos para los próximos dos años, con el consiguiente riesgo de cuellos de botella en recursos técnicos y consultores especializados.

“Las empresas que empiecen tarde no solo pagarán más por el soporte, también se enfrentarán a migraciones apresuradas que aumentan el riesgo de fallos y paradas críticas”, advierte un consultor independiente del sector.

De actualización técnica a transformación estratégica

S/4HANA no es simplemente una evolución técnica de ECC. Se trata de un rediseño profundo que introduce análisis en tiempo real, integración nativa con inteligencia artificial, automatización de procesos y modelos de datos simplificados. Además, ofrece flexibilidad de despliegue tanto en la nube como on-premise, adaptándose a estrategias híbridas o de soberanía de datos.

La migración implica revisar el ecosistema SAP completo: desde los módulos funcionales y programas Z personalizados, hasta interfaces, add-ons y procesos críticos. La decisión sobre la ruta —greenfield (implementación desde cero), brownfield (conversión directa) o híbrida— depende del grado de modernización y la tolerancia al cambio de cada empresa.

Cronograma inamovible

  • 2025: fin del soporte principal para ECC EHP 0-5.
  • 2027: fin del soporte para ECC EHP 6-8.
  • 2030: fin del soporte extendido para quienes lo contraten con recargo.

El riesgo no es solo técnico: sistemas no actualizados pueden incumplir normativas legales o de seguridad, comprometiendo operaciones y reputación.

Oportunidad para innovar… si se actúa a tiempo

Quienes den el paso ahora podrán aprovechar los beneficios de S/4HANA con menos presión y más planificación:

  • Mayor rendimiento gracias a la base de datos in-memory SAP HANA.
  • Interfaz moderna y responsiva con SAP Fiori.
  • Procesos más ágiles y trazables.
  • Actualizaciones garantizadas hasta 2040.

En un entorno donde la resiliencia digital y la capacidad de adaptación marcan la diferencia, migrar a S/4HANA se presenta menos como una obligación y más como una inversión estratégica.


Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no migro antes de 2027?
Tu sistema quedará sin parches de seguridad ni soporte oficial, lo que incrementa riesgos operativos y legales.

¿Cuánto dura una migración típica a S/4HANA?
Proyectos complejos pueden requerir entre 18 y 36 meses, dependiendo del tamaño y la personalización del sistema.

¿Es más seguro migrar ya que esperar al soporte extendido?
Sí. Adelantarse permite planificar con calma, reducir costes y minimizar riesgos técnicos.

¿Qué ruta de migración es mejor?
No hay una respuesta única: greenfield ofrece reinvención total, brownfield agilidad, y la opción híbrida un equilibrio entre ambas.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×