Con una inversión de 1 millón de dólares y el respaldo de Meta y el Alan Turing Institute, el gobierno británico impulsa un programa que busca atraer a los mejores ingenieros de IA del país para crear soluciones reales en planificación urbana, seguridad nacional y servicios ciudadanos.
El Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología (DSIT) del Reino Unido ha anunciado el lanzamiento del Open-Source AI Fellowship, una iniciativa pionera que promete redefinir la relación entre inteligencia artificial y administración pública. Dotada con 1 millón de dólares de financiación aportada por Meta y gestionada por el Alan Turing Institute, la beca permitirá que ingenieros de IA seleccionados trabajen durante 12 meses dentro del gobierno británico desarrollando herramientas reales con modelos de código abierto como Llama 3.5.
El objetivo no es académico ni experimental: se trata de resolver problemas reales del Estado con tecnologías de IA transparentes, reutilizables y accesibles.
De la teoría a la práctica: IA aplicada a desafíos públicos
Durante su estancia, los becarios participarán en proyectos de alto impacto donde la IA puede generar un cambio tangible. Algunos ejemplos ya definidos incluyen:
- Traducción segura de documentos confidenciales en contextos de inteligencia y diplomacia, mediante IA local ejecutada en entornos controlados.
- Automatización del proceso de planificación urbanística, utilizando datos de políticas y normativas para acelerar permisos de construcción.
- Sistemas de respaldo offline para el NHS y servicios de emergencia, útiles ante caídas de red o apagones.
- Asistentes para la toma de decisiones administrativas, entrenados con legislación y guías públicas para mejorar la eficiencia de los trámites.
Todas las soluciones serán desarrolladas con modelos open source y se publicarán como software libre para fomentar la reutilización por parte de otros gobiernos, empresas o instituciones.
Caddy y Humphrey: IA funcional en el gobierno británico
El anuncio se produce tras la consolidación de dos iniciativas previas que ya están mostrando resultados prometedores:
- Caddy, un asistente de IA desarrollado junto a Citizen’s Advice, ya está en uso en seis centros de atención telefónica y en el Cabinet Office. Permite a los operadores encontrar información útil en tiempo real durante llamadas sobre ayudas, derechos del consumidor o deudas. En sus pruebas iniciales, redujo a la mitad el tiempo medio de respuesta, y el 80 % de las respuestas generadas fueron utilizadas sin modificación.
- Humphrey, por su parte, es un conjunto de herramientas que asisten a funcionarios en tareas repetitivas como resumir documentos, redactar informes o compilar respuestas de consultas públicas. Es utilizado internamente para liberar tiempo a los equipos de trabajo frente a la carga burocrática.
Ambos proyectos refuerzan el enfoque del gobierno británico: IA no como una solución teórica o de escaparate, sino como infraestructura real para mejorar los servicios públicos.
Construyendo capacidades soberanas con IA abierta
La elección de modelos open source como Llama 3.5, impulsados por Meta, no es casual. Desde el gobierno se quiere evitar una dependencia excesiva de soluciones propietarias de grandes tecnológicas y reducir los costes de implantación masiva. Además, estos modelos permiten a los departamentos públicos tener control sobre los datos, los parámetros y la ejecución local, lo que es esencial en ámbitos como la seguridad nacional o la salud.
“El objetivo es que ningún funcionario esté haciendo algo que una IA pueda hacer mejor y más barato”, afirmó el primer ministro británico recientemente. Por su parte, el secretario de Tecnología, Peter Kyle, destacó que esta beca representa “una IA orientada a la acción, al servicio de la ciudadanía, y basada en la colaboración y el código abierto”.
Plataforma de recursos compartidos y cultura colaborativa
En paralelo al lanzamiento de la beca, también se ha presentado la nueva fase del AI Knowledge Hub (https://ai.gov.uk/knowledge-hub), una plataforma que recopila ejemplos reales, herramientas, prompts, guías de buenas prácticas y casos de éxito para facilitar la adopción de IA en todas las administraciones del Reino Unido.
El Hub busca evitar la duplicación de esfuerzos, escalar soluciones que ya funcionan y promover una cultura de IA compartida y responsable dentro del ecosistema público británico.
Claves del programa Open-Source AI Fellowship
Aspecto | Detalle |
---|---|
Duración | 12 meses (desde enero de 2026) |
Financiación | 1 millón de dólares (Meta → Alan Turing Institute) |
Participantes | Expertos en IA residentes en el Reino Unido |
Tecnologías | Modelos open source como Llama 3.5 |
Objetivos | Seguridad nacional, planificación urbana, IA offline |
Entorno | Integración directa en equipos del gobierno británico |
Resultados esperados | Herramientas funcionales y publicadas como software libre |
IA como infraestructura del Estado
Con esta iniciativa, el Reino Unido da un paso más en su apuesta por convertir la inteligencia artificial en un activo estratégico del sector público, no como un complemento, sino como parte integral de su infraestructura operativa.
La combinación de talento nacional, apoyo institucional, uso de tecnologías abiertas y foco en problemas reales refuerza una visión pragmática de la IA: herramientas que se usan, se adaptan y se comparten, con impacto directo en la vida de los ciudadanos.
La convocatoria de interés ya está abierta, y se espera que la competencia entre candidatos sea intensa. Las aplicaciones oficiales comenzarán en los próximos días, marcando el inicio de una nueva fase para la IA aplicada a lo público.