Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El mercado de superconductores de alta temperatura (HTS) proyecta un crecimiento a USD 5.000 millones para 2032

El mercado global de superconductores de alta temperatura (HTS) está experimentando un notable crecimiento, impulsado por avances tecnológicos y una creciente demanda en sectores clave como energía, medicina y transporte. Según un informe reciente, el tamaño del mercado, valorado en USD 2.170 millones en 2023, alcanzará los USD 5.000 millones en 2032, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 9,7 % entre 2025 y 2032.


Factores clave que impulsan el crecimiento del mercado de HTS

  1. Eficiencia energética: Los superconductores ofrecen una resistencia mínima, lo que reduce las pérdidas de energía en la transmisión y el almacenamiento, siendo ideales para sistemas de energía eficientes.
  2. Expansión en aplicaciones médicas: Dispositivos como máquinas de resonancia magnética (MRI) y espectroscopios de resonancia magnética nuclear (NMR) utilizan superconductores para mejorar la precisión diagnóstica.
  3. Computación cuántica: La investigación y desarrollo en computadoras cuánticas basadas en superconductores está elevando la demanda de materiales HTS de alto rendimiento.
  4. Tecnología de transporte: Los trenes de levitación magnética (maglev) y motores eléctricos basados en superconductores están ganando tracción, especialmente en Asia.
  5. Inversiones gubernamentales: Programas de I+D patrocinados por gobiernos y entidades privadas están potenciando el desarrollo de superconductores para mejorar la estabilidad de las redes eléctricas.

High Temperature Superconductor Market

Segmentación del mercado de superconductores de alta temperatura

Por tipo de material:

  • BSCCO (Bismuto Estroncio Calcio Cobre Óxido)
  • YBCO (Itrio Bario Cobre Óxido)
  • Compuestos basados en mercurio (Hg) y talio (Tl)

Por aplicación:

  • Energía y potencia: Transformadores, generadores y redes eléctricas.
  • Medicina: MRI, NMR y aceleradores de partículas.
  • Transporte: Trenes maglev, motores eléctricos y aplicaciones aeroespaciales.
  • Electrónica: Dispositivos de interferencia cuántica superconductora (SQUIDs) y detectores.
  • Investigación científica y defensa.

Por industria usuaria:

  • Salud
  • Automoción y transporte
  • Electrónica y semiconductores
  • Manufactura industrial
  • Gobierno y defensa

Perspectivas regionales

  • América del Norte: Lidera el mercado gracias a fuertes inversiones en computación cuántica y aplicaciones médicas.
  • Europa: Se destaca por la adopción de soluciones energéticas eficientes y la innovación en transporte.
  • Asia-Pacífico: Es la región de mayor crecimiento, impulsada por la industrialización y el desarrollo de tecnologías de transporte en China, Japón y Corea del Sur.
  • Resto del mundo: Crecimiento moderado en América Latina y Oriente Medio con proyectos de infraestructura en curso.

Proyección futura y desafíos

El mercado de HTS está preparado para desempeñar un papel crucial en la transformación de industrias clave. Con su capacidad para reducir las pérdidas de energía, mejorar la eficiencia médica y apoyar la computación avanzada, los superconductores de alta temperatura están listos para revolucionar sectores como la energía renovable y la defensa.

Sin embargo, persisten desafíos, como los altos costos de fabricación y la necesidad de infraestructuras avanzadas para implementar estas tecnologías a gran escala. La colaboración entre gobiernos, empresas y centros de investigación será clave para superar estas barreras.


Principales actores del mercado

Empresas como LS Cable and System, AMSC, Sumitomo Electric Industries, Mitsubishi Electric y Bruker están liderando la innovación en superconductores de alta temperatura, desarrollando soluciones avanzadas para aplicaciones críticas.


Conclusión

El mercado de superconductores de alta temperatura está entrando en una nueva era de crecimiento e innovación, con aplicaciones que abarcan desde la energía limpia hasta la computación cuántica. A medida que se superan las barreras tecnológicas y se amplían las inversiones, este sector se consolidará como un pilar clave para el desarrollo tecnológico y sostenible del futuro.

vía: Wise guyreports