La conectividad móvil se consolida como motor económico en la región, con previsiones de alcanzar los 270.000 millones de dólares en 2030
La conferencia GSMA M360 Eurasia ha iniciado su edición de 2025 en la capital uzbeka, posicionándose como un punto de encuentro clave para responsables políticos, líderes tecnológicos y expertos en innovación del ecosistema móvil. El evento, organizado por GSMA en colaboración con el Ministerio de Tecnologías Digitales de Uzbekistán y patrocinado por Beeline Uzbekistan (filial de VEON), ha puesto el foco en la aceleración de la transformación digital a través del 5G, la inteligencia artificial y la inclusión lingüística.
Conectividad como eje de desarrollo
Durante su discurso inaugural, Vivek Badrinath, director general de GSMA, subrayó que la conectividad se ha convertido en una herramienta esencial para el crecimiento económico y la modernización de los servicios públicos en Eurasia. En 2024, las tecnologías móviles ya generaron el 7,7 % del PIB regional, equivalente a 220.000 millones de dólares, y se espera que esta cifra alcance los 270.000 millones de dólares en 2030, representando el 8,3 % del PIB.
El informe Mobile Economy Eurasia 2025 publicado en el marco del evento revela datos significativos:
- Se proyecta que las conexiones 5G llegarán a 143 millones en 2030, lo que supondrá el 41 % del total.
- Dos tercios de la población ya accede a internet móvil (164 millones de usuarios).
- Sin embargo, 80 millones de personas siguen sin utilizarlo pese a tener cobertura, revelando una brecha digital persistente.
Kaz-LLM: IA para lenguas con pocos recursos
Uno de los hitos de esta edición ha sido la presentación del modelo lingüístico Kaz-LLM, desarrollado por instituciones científicas de Kazajistán y la empresa QazCode (de VEON), con el respaldo del Barcelona Supercomputing Center y GSMA Foundry. Este modelo de IA es capaz de comprender y generar contenido en kazajo, turco, ruso e inglés, y busca superar las barreras lingüísticas en lenguas subrepresentadas dentro del desarrollo de IA.
Alianzas para acelerar la transformación
Además de Kaz-LLM, se han destacado otras iniciativas lideradas por GSMA Foundry:
- Una colaboración con IBM para ofrecer a los miembros de GSMA acceso a la plataforma Watsonx.ai.
- Proyectos conjuntos con la Agencia Espacial Europea (ESA) en el ámbito de redes no terrestres (NTN), destinadas a ampliar la conectividad satelital en zonas remotas.
Una región con vocación digital
Alan Liew, presidente de Huawei Cloud en Oriente Medio y Asia Central —presente en la cita—, respaldó el papel de la región como eje emergente en digitalización. En este contexto, se reafirmó la necesidad de integrar la IA y el 5G de forma ética, inclusiva y sostenible, reforzando infraestructuras y eliminando barreras, tanto técnicas como culturales.
Conclusión
GSMA M360 Eurasia 2025 reafirma el compromiso del sector móvil con una Eurasia más conectada, equitativa y preparada para el futuro digital. El evento continuará en los próximos días con mesas redondas y demostraciones tecnológicas centradas en infraestructura 5G, inclusión digital, innovación en IA y sostenibilidad tecnológica, consolidando a Taškent como epicentro del avance digital regional.