Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El CNI-CCN y Microsoft sellan una alianza estratégica para blindar la ciberseguridad pública con inteligencia artificial

La colaboración incluye intercambio de inteligencia sobre amenazas, uso seguro de servicios cloud y formación especializada alineada con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)

En un contexto de ciberamenazas crecientes y una digitalización acelerada del sector público, el Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del CNI, ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración con Microsoft España para reforzar la protección de los sistemas digitales públicos en España. El eje de esta cooperación será la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad, bajo el marco del recién anunciado Programa Europeo de Seguridad de Microsoft.

La alianza tiene como propósito aumentar la resiliencia digital del sector público español frente a amenazas complejas, mejorar las capacidades técnicas de respuesta ante incidentes y promover una adopción segura de servicios en la nube mediante un enfoque de seguridad compartida.

Infraestructura crítica y SOCs, bajo lupa

Entre las prioridades del acuerdo se encuentra el refuerzo de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOCs), que coordina la vigilancia de infraestructuras críticas, sistemas gubernamentales y organismos públicos. El acuerdo permitirá compartir inteligencia sobre amenazas, realizar pruebas piloto con tecnologías cloud certificadas por el ENS y desplegar herramientas avanzadas de detección y respuesta.

La colaboración contempla también el desarrollo y mantenimiento conjunto de guías técnicas para el uso seguro de servicios cloud, en línea con los estándares del Catálogo de Productos y Servicios STIC (CPSTIC). Esto permitirá acelerar la adopción de soluciones tecnológicas seguras, reduciendo barreras normativas sin comprometer la soberanía tecnológica.

“Nuestro compromiso es garantizar que las administraciones públicas tengan acceso a la tecnología más avanzada sin renunciar a la seguridad, el control de datos ni la soberanía digital”, afirmó Paco Salcedo, presidente de Microsoft España.

IA como escudo digital

En el centro del acuerdo figura el uso de la inteligencia artificial como herramienta clave para detectar, interrumpir y responder a ciberataques sofisticados. Microsoft colaborará en el desarrollo de materiales formativos especializados, enfocados en profesionales técnicos del sector público, que abarcarán áreas como ciberdefensa, cloud seguro e IA aplicada a la seguridad.

Más de 170 servicios cloud e IA de Microsoft cuentan con certificación ENS, lo que facilitará su uso tanto en formación como en despliegues operativos. Además, el acuerdo promueve la intensificación del intercambio de inteligencia sobre amenazas cibernéticas basadas en IA, en coordinación con los equipos del CCN.

“Este tipo de colaboración público-privada es esencial para aumentar la resiliencia nacional en ciberseguridad, especialmente en un contexto donde la inteligencia artificial puede ser tanto una amenaza como una defensa”, declaró Esperanza Casteleiro, secretaria de Estado y directora del CNI y del CCN.

Impulso a la soberanía digital europea

Este convenio amplía la colaboración existente entre ambas entidades, ya operativa a través del programa internacional Government Security Program (GSP) de Microsoft. Ahora, el nuevo programa europeo incorpora componentes clave como el refuerzo de infraestructuras seguras, alianzas estratégicas para interrumpir redes criminales y el despliegue de entornos cloud adaptados a normativas europeas.

El acuerdo subraya también la apuesta por soluciones soberanas y compatibles con los objetivos de la UE en materia de autonomía digital, ciberresiliencia y protección de datos públicos. En palabras del propio CCN, se trata de una iniciativa clave para garantizar la continuidad operativa y la protección del ciberespacio institucional español.

Fuente: Noticias seguridad

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×