Me ha gustado el boletín de Dell en el que destacan que el aumento desorbitado de los datos está exigiendo innovar en el almacenamiento. El estudio de Enterprise Strategy Group (ESG) nos deja claro que las empresas mantienen una lucha continua para administrar y proteger sus datos. Servicios de alta disponibilidad, replicación de datos, incluso la deslocalización de las copias de seguridad son clave.
Ahora bien las empresas necesitan contener sus gastos mientras adoptan nuevas tecnologías de almacenamiento avanzadas, a la vez que administrar el crecimiento de sus datos. Son clave según el tipo de almacenamiento utilizado, tecnologías como la deduplicación para reducir los teras ocupados. Y también sistemas de almacenamiento basados en sistemas distribuidos de servidores llenos de discos. Los sistemas como ReiserFS o ScaleIO permite tener almacenamiento redundante y a costes muy competitivos.
Del estudio que referenciamos destacamos este gráfico donde vemos las áreas más significativas para las empresas a la hora de elegir sus soluciones de almacenamiento.
De las cosas más importante sin lugar a dudas es la protección de los datos, seguido de la virtualización de los datos. Después la replicación de datos y la recuperación ante desastres ocupa el tercer lugar. Esto me recuerda que los sistemas que estamos implantando en StackScale hace foco en muchos de los puntos referenciados, pero especialmente los tres primeros. Dentro de las soluciones de almacenamiento centralizado tenemos soluciones basadas en NetApp que proporcionan un alto nivel de protección de los datos y facilita la replicación de datos, así como las soluciones ante desastres, por ejemplo, replicación de datos entre nuestros CPD de Madrid y Holanda.
Otras soluciones de almacenamiento distribuido que estamos probando para nuestros clientes están basadas en soluciones con ReiserFS y ScaleIO, y proporcionan niveles de seguridad y replicación al mismo nivel que una cabina NetApp o HPC, pero con un nivel de costes mucho más ajustado.
Más información en Dell