Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El 79% de las pymes pagaría más por un seguro que proteja sus equipos de empresa

El próximo día 14 de mayo se celebrará el Día del Seguro, un día que sirve para reforzar su papel estratégico dentro del tejido empresarial español. En un contexto donde los riesgos operativos y tecnológicos cada vez son mayores, las pymes españolas están dispuestas a invertir más si con eso se consigue garantizar una mayor protección. Son datos que se extraen del informe «Perspectiva empresarial de las pymes en España» y que ha sido elaborado por Acquis.

Ante esto, el seguro empresarial cobra aún más importancia si se considera el creciente uso de modelos de leasing y renting para acceder a activos clave como maquinaria, tecnología, mobiliario y más. El informe también señala que el 63 % de las pymes trabaja con intermediarios financieros para costear equipamiento esencial, lo que implica que cualquier retraso en la reparación o sustitución puede afectar directamente a la productividad. La calidad del seguro asociado a estos activos se convierte, por ende, en un factor estratégico para garantizar la continuidad operativa.

Mayor predisposición a invertir ante una mejor atención

Además de la cobertura, las empresas valoran la calidad del servicio: el 77 % invertiría más en un seguro que ofrezca atención receptiva y eficaz, mientras que el 75 % prioriza especialmente la rapidez en las reparaciones o sustituciones tras un siniestro. Estos datos reflejan una nueva mentalidad de los empresarios: el seguro ya no se percibe como un simple requisito más, sino como una herramienta clave para evitar parones productivos, proteger relaciones comerciales y no comprometer la competitividad a nivel general.

“Con un tercio de las pymes expresando frustraciones en el proceso de reclamaciones de seguros, el leasing de equipos tiene el potencial de crear grandes beneficios para los arrendadores. Es importante trabajar con un especialista en este campo que se concentre en ofrecer un servicio excelente a sus arrendatarios y en proteger sus relaciones a largo plazo con los clientes. Además de tener en mente que el seguro sigue siendo una herramienta preventiva fundamental para garantizar la continuidad operativa ante cualquier imprevisto”, enfatiza Luis Targhetta, Business Development Manager de Iberia e Italia para Acquis

Retos pendientes del sector

Pese a los avances ya alcanzados, el estudio también deja en evidencia aspectos que necesitan mejorar en el sector asegurador. El 39 % de las pymes afirma que el proceso de tramitación de siniestros no fue ni cómodo ni fácil, un 37 % no está satisfecho con la rapidez de resolución, y un 30 % critica la calidad de la atención al cliente.

En paralelo, el 82 % de las pymes ha tenido que activar su póliza en los últimos tres años, lo que demuestra que los seguros son muy utilizados en el día a día. Las empresas reclaman menos trámites, más soluciones, y tiempos de respuesta que se adapten al ritmo real de sus negocios.

Una oportunidad para evolucionar

La celebración del Día del Seguro es una oportunidad para que el sector de un paso adelante. Más allá de cubrir riesgos, debe anticiparse a ellos, digitalizar procesos y centrarse en la experiencia del asegurado. En un entorno económico que exige agilidad y resiliencia, el seguro empresarial debe posicionarse como un socio estratégico para las pymes.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO