EE. UU. expulsa a BOE del mercado OLED durante casi 15 años por robo de tecnología a Samsung Display

En un fallo considerado histórico, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) ha impuesto una prohibición de importación de 14 años y 8 meses a la china BOE Technology Group por el uso indebido de secretos comerciales de Samsung Display en el desarrollo de tecnología OLED. La decisión, que se espera sea confirmada de forma definitiva en noviembre, supone un duro golpe para el gigante chino y podría reconfigurar el mercado mundial de pantallas de alta gama.

La sanción implica que BOE no podrá vender ni distribuir sus paneles OLED en territorio estadounidense durante casi tres lustros, un veto que afectará a dispositivos tan estratégicos como los iPhone o las gafas inteligentes de Meta, que utilizan pantallas de última generación.


El caso: de la I+D coreana al litigio en EE. UU.

Samsung Display denunció en octubre de 2023 que BOE había robado información confidencial acumulada durante décadas de investigación y desarrollo. La empresa surcoreana asegura haber invertido miles de millones de dólares desde 1997 para alcanzar hitos como paneles OLED de 20.000 nits de brillo, mientras que BOE, fundada en 1993 y entrada en el sector OLED 16 años después, logró en pocos años una producción masiva sin evidencias de desarrollo propio.

Según la ITC, BOE contrató a ex empleados de Samsung Display y contactó con proveedores clave para obtener acceso a información técnica reservada. El tribunal estadounidense concluyó que la empresa china utilizó “medios indebidos” para adquirir y aplicar los secretos comerciales, causando “un daño sustancial y una amenaza grave” para Samsung Display.


Una sanción sin precedentes

La “orden de exclusión limitada” (LEO) impuesta a BOE tiene una duración calculada sumando los tiempos de desarrollo de las distintas tecnologías implicadas, lo que explica la extensión inusual de la prohibición: 14 años y 8 meses.

El fallo también bloquea toda actividad comercial de BOE en EE. UU., incluyendo marketing, publicidad, ventas y distribución desde inventario ya presente en el país. Incluso se ha impuesto un depósito del 100 % como condición para cualquier importación temporal durante el periodo de revisión, medida que encarece y dificulta cualquier intento de acceso al mercado.


Impacto en el mercado OLED y en Apple

En el segundo trimestre de 2025, BOE controlaba un 22,7 % del mercado de pequeños paneles OLED para iPhone, superando incluso a LG Display (21,3 %). Samsung Display seguía siendo el principal proveedor de Apple, pero la competencia china estaba ganando terreno gracias a precios más bajos.

Si el fallo se confirma en noviembre, la ausencia de BOE beneficiará directamente a los fabricantes surcoreanos, que podrían reforzar su posición en el segmento premium y recuperar cuota de mercado. Analistas del sector señalan que esta decisión también influirá en las futuras negociaciones de Apple para asegurar el suministro de pantallas de alta gama.


Un episodio más en la guerra tecnológica EE. UU.–China

La sanción de la ITC no se interpreta únicamente como un litigio empresarial, sino como parte de la batalla geoestratégica por el control de la tecnología. La medida envía una señal clara a Pekín: Washington no tolerará prácticas consideradas como robo de propiedad intelectual para ganar posiciones en sectores clave.

En el pasado, EE. UU. ha tomado decisiones similares en sectores como telecomunicaciones (Huawei, ZTE) y semiconductores, pero la duración y el alcance de esta sanción contra BOE la convierten en un precedente de referencia.


Repercusiones más allá del OLED

Expertos apuntan a que este caso podría endurecer las investigaciones estadounidenses contra otras empresas extranjeras sospechosas de prácticas similares, especialmente en campos sensibles como chips, baterías y tecnología de inteligencia artificial. El fallo también refuerza la narrativa de “seguridad económica” que Washington está impulsando para proteger industrias críticas frente a la competencia extranjera considerada desleal.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Por qué la sanción contra BOE es tan larga?
Porque la ITC sumó los tiempos de desarrollo de cada tecnología OLED afectada, reflejando la dificultad y el coste de crear esos avances desde cero.

2. ¿Qué impacto tendrá en Apple?
Apple perderá un proveedor importante de paneles OLED de bajo coste, lo que podría afectar a su estrategia de precios y suministro, beneficiando a Samsung Display y LG Display.

3. ¿Es esta una medida aislada o parte de un patrón?
Forma parte de una serie de acciones de EE. UU. para frenar lo que considera prácticas ilegales de empresas chinas en sectores estratégicos, en el marco de la guerra tecnológica con China.

4. ¿Podría BOE apelar la decisión?
Sí, pero la confirmación preliminar y el carácter excepcional del fallo hacen que las posibilidades de revertirlo sean limitadas.

vía: chosun

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×