Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Digital Edge asegura más de 1.600 millones de dólares para expandir su plataforma en Asia

Digital Edge, líder en el desarrollo y operación de centros de datos interconectados e hiperescala en Asia, ha anunciado una recaudación de más de 1.600 millones de dólares en capital a través de una combinación de financiamiento de deuda y capital. Este hito marca el inicio de una nueva fase de expansión para la compañía, que busca satisfacer la creciente demanda de servicios en la nube y capacidades de inteligencia artificial (IA) en la región.

Detalles de la recaudación

La financiación incluye aproximadamente 640 millones de dólares en inversión de capital provenientes de inversores actuales y nuevos, así como 1.000 millones de dólares en deuda para múltiples expansiones de campus de centros de datos. La participación en la recaudación fue significativamente sobresuscrita, con la incorporación de algunos de los mayores inversores institucionales y fondos soberanos del mundo como co-inversores.

Impulso a la expansión regional

Desde su fundación en 2020, Digital Edge ha logrado establecerse como una plataforma de infraestructura digital líder en Asia, operando actualmente 21 centros de datos con más de 500 MW de capacidad crítica de TI. Adicionalmente, posee otros 300 MW reservados para futuros desarrollos estratégicos en mercados clave como Japón, Corea, India, Malasia, Indonesia y Filipinas.

Entre sus últimos avances, Digital Edge inauguró en octubre su tercer centro de datos en Corea, conocido como SEL2, una instalación de 36 MW en el campus de 100 MW en Incheon, Seúl. También expandió su presencia en Yakarta con la apertura del centro de datos EDGE2 de 23 MW. Próximos hitos incluyen la apertura de la primera instalación en su campus de 300 MW en Navi Mumbai en el segundo trimestre de 2025, y el centro hiperescala TY07 en Tokio, el noveno en Japón.

Declaraciones clave

Andrew Thomas, presidente de Digital Edge y director general de Stonepeak, destacó el interés de los inversores como prueba del éxito de la estrategia de expansión de la compañía:
«Desde nuestra inversión inicial en Digital Edge en 2020, hemos apoyado con orgullo su crecimiento hacia una verdadera huella pan-asiática que abarca seis países.»

Por su parte, Samuel Lee, CEO de Digital Edge, calificó la recaudación como un «hito significativo»:
«Estamos emocionados de llevar a cabo la próxima fase de desarrollo de centros de datos preparados para la IA, respaldados por un equipo y una plataforma de calidad.»

John Freeman, presidente de Digital Edge, subrayó la importancia del financiamiento flexible:
«Esta inversión eficiente acelera nuestra visión de construir infraestructuras digitales que satisfagan las crecientes demandas de la nube, la IA y la interconexión en Asia.»

Un compromiso con la infraestructura sostenible

Digital Edge se ha posicionado como un referente en infraestructura digital eficiente y sostenible. Sus centros de datos no solo ofrecen conectividad avanzada, sino también soluciones energéticas innovadoras que buscan minimizar el impacto ambiental mientras maximizan la eficiencia operativa.

Respaldada por Stonepeak, una destacada firma de inversión en infraestructura, Digital Edge continúa liderando la transformación de las telecomunicaciones y la conectividad en Asia, consolidando su posición en mercados clave y ofreciendo nuevas opciones de colocación e interconexión en la región.

Perspectivas de crecimiento

Con una sólida red de centros de datos y un financiamiento que respalda su visión, Digital Edge está bien posicionada para capitalizar el auge de la IA y la creciente necesidad de infraestructura digital en Asia. A medida que la región avanza hacia una era de hiperconectividad, la compañía desempeñará un papel crucial en facilitar la transformación digital y garantizar que las empresas tengan acceso a soluciones avanzadas y seguras.

Esta nueva fase de expansión no solo fortalece su liderazgo en Asia, sino que también refuerza el papel estratégico de la región en la economía digital global.

vía: Digital Edge