Del 10 al 12 de junio, el Digital Enterprise Show analizará en Málaga cómo CMOs de grandes marcas están integrando la IA de forma estructural y estratégica para transformar su relación con el consumidor
La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta de apoyo en el mundo del marketing: es el eje sobre el que giran las estrategias más avanzadas del sector. Según diversos informes del mercado, hasta un 80% de los departamentos de marketing ya han adoptado soluciones de IA para automatizar campañas, analizar datos o generar contenidos. Sin embargo, la verdadera revolución está aún en curso: integrar esta tecnología de forma estratégica y estructural, no solo como un parche tecnológico, sino como un pilar clave de competitividad y diferenciación.
Este será precisamente uno de los grandes ejes temáticos del Digital Marketing Planet, foro que se celebrará en el marco del DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento europeo sobre tecnologías exponenciales que tendrá lugar en el FYCMA de Málaga entre el 10 y el 12 de junio.
Casos de éxito con IA: de Unilever a DHL
El evento reunirá a responsables de marketing de algunas de las principales marcas globales para exponer cómo están utilizando la inteligencia artificial para mejorar la relación con sus audiencias y maximizar el retorno de sus inversiones. Estarán presentes, entre otros:
- Ander Torinos, CMO de Unilever Personal Care & Beauty
- Manuel Royo, CMO de Beko en Europa
- Nuno Martins, Director de Marketing y Comunicación en DHL
- Beatriz Calzada, responsable de Performance Marketing en Nationale-Nederlanden
- Áurea Carrión, CMO de Grosso Napoletano
Junto a ellos, empresas como Repsol, Navantia, Seat, Acciona o Clear Channel mostrarán cómo están incorporando la IA generativa en sus procesos internos y cómo afecta esto a su manera de entender el engagement, la omnicanalidad y la segmentación inteligente.
TikTok, Podimo y el futuro del entretenimiento publicitario
Plataformas como TikTok o Podimo también estarán representadas para explicar cómo están moldeando nuevas formas de comunicación basadas en contenidos auténticos, creativos y conectados con la comunidad. Teba Lorenzo, responsable de TikTok en España y Portugal, analizará las claves para conectar con el público joven, mientras que ejecutivos de Vocalis Group y Podimo abordarán el auge de los podcasts como herramienta de fidelización y marca.
Rentabilidad publicitaria y algoritmos sociales
Manel Gómez, especialista en campañas de Meta Ads, explicará cómo lograr rentabilidad sostenida en Facebook e Instagram, anticipando actualizaciones en los algoritmos y errores comunes que ya están siendo penalizados.
Además, se debatirá el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de nuevas estrategias de venta. Oliver Blanchard (The Futurum Group) y Christo Kaftandjiev (Universidad de Sofía) se encargarán de reflexionar sobre cómo los datos, las nuevas plataformas y los cambios de comportamiento del consumidor están reformulando los modelos tradicionales.
¿Cómo aplicar la IA de forma estructural?
Según datos del sector, aunque la adopción de la IA es ya muy extendida, el 51% de las empresas todavía no pueden medir con precisión el ROI de sus inversiones en inteligencia artificial. Por ello, Gerardo Casas, experto en transformación digital y eCommerce, abordará cómo estructurar la IA dentro de la organización para que no sea solo una herramienta puntual, sino un sistema con retorno medible y sostenible.
El evento también abordará las implicaciones éticas y regulatorias. Frank Moreno, delegado de la Oficina Europea de IA, hablará sobre cómo las marcas deben prepararse para cumplir con la nueva legislación, garantizando al mismo tiempo la protección de datos y la reputación corporativa.
DES2025: mucho más que marketing
El Digital Enterprise Show no solo se centra en marketing. Con más de 400 ponentes, abordará las tecnologías exponenciales que están transformando industrias enteras, desde la computación cuántica hasta la ciberseguridad o la IA agentica. Con la participación de empresas como PepsiCo, Grupo Aire, Mapfre, Allianz o L’Oréal, el evento espera reunir a más de 16.000 profesionales del 10 al 12 de junio en Málaga.
Sobre DES | Digital Enterprise Show
Organizado por Nebext en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, el DES se ha consolidado como el mayor evento profesional de Europa en tecnologías exponenciales. Ofrece a ejecutivos de alto nivel las herramientas más innovadoras para liderar la transformación digital en grandes empresas, pymes y administraciones públicas.