Dell Technologies ha aprovechado el marco de la conferencia de supercomputación SC25, en St. Louis, para lanzar una batería de novedades con un mensaje muy claro para las empresas: si quieren tomarse en serio la inteligencia artificial, pueden hacerlo sobre su propia infraestructura, sin depender solo del cloud público.
La compañía, que se reivindica como el mayor proveedor mundial de infraestructura de IA, amplía su estrategia Dell AI Factory con nuevas herramientas de automatización, servidores optimizados para modelos generativos, almacenamiento preparado para RAG y búsqueda vectorial, redes de alta capacidad y soluciones de refrigeración líquida para cargas de IA de muy alta densidad.
En paralelo, Dell subraya un dato que ayuda a entender la dirección del mercado:
- el 85 % de las empresas planea mover sus cargas de IA on-premise en los próximos 24 meses,
- y el 77 % busca un único proveedor de infraestructura que cubra de extremo a extremo su recorrido en IA.
La apuesta de la compañía es posicionarse como ese socio único, combinando hardware, software y servicios bajo una misma arquitectura.
Dell Automation Platform: menos fricción para pasar de la prueba al despliegue real
El corazón del anuncio es la ampliación de Dell Automation Platform dentro de la Dell AI Factory. La idea es ofrecer a las organizaciones una forma más automatizada y repetible de desplegar casos de uso de IA, evitando proyectos artesanales que se quedan eternamente en fase piloto.
La plataforma:
- despliega soluciones validadas y optimizadas sobre una infraestructura segura,
- permite obtener resultados consistentes y medibles,
- y reduce la necesidad de “adivinar” configuraciones o arquitecturas.
Entre las novedades destacan:
- Integración con herramientas como un asistente de código de IA (en colaboración con Tabnine) y una plataforma de IA agéntica (con Cohere North), ya automatizadas para acelerar el paso a producción.
- Servicios profesionales de Dell que ofrecen pilotos llave en mano de casos de uso interactivos, utilizando datos reales del cliente y con indicadores claros de retorno (KPIs), antes de acometer inversiones a gran escala.
El mensaje de fondo es que la IA empresarial no puede depender únicamente de desarrolladores entusiastas y pruebas aisladas: necesita método, automatización y gobernanza.
El dato como motor: PowerScale y ObjectScale se afinan para IA y RAG
Dell insiste en que, en la carrera por la IA, la diferencia no estará solo en los modelos, sino en cómo se gestiona la avalancha de datos que los alimenta. Por eso refuerza su AI Data Platform con mejoras en sus motores de almacenamiento: PowerScale y ObjectScale.
Entre los avances anunciados:
- PowerScale como software independiente: pronto estará disponible como licencia de software sobre servidores PowerEdge cualificados, como el PowerEdge R7725xd. Esto ofrece más flexibilidad a proveedores de servicios cloud y organizaciones que quieren combinar el almacenamiento de alto rendimiento de Dell con la última generación de servidores y redes.
- Soporte pNFS con Flexible File Layout en PowerScale: permitirá una comunicación más eficiente entre el servidor de metadatos y el cliente, distribuyendo en paralelo los datos a través de múltiples nodos y rutas de E/S. El objetivo es ofrecer mayor escalabilidad lineal y más rendimiento para flujos de trabajo de IA exigentes.
- ObjectScale AI-Optimized Search: incorpora dos APIs especializadas, S3 Tables y S3 Vector, diseñadas para ofrecer acceso de alta velocidad a datos complejos directamente sobre ObjectScale. Esto apunta a casos de uso como analítica avanzada, inferencia y recuperación aumentada por generación (RAG), donde la búsqueda y el acceso rápido a grandes conjuntos de datos son clave.
En la práctica, estas mejoras buscan que las empresas puedan descubrir, almacenar y consultar datos para IA sin construir arquitecturas ad hoc en cada proyecto.
PowerEdge para la era de los modelos gigantes
En el capítulo de cómputo, Dell refuerza su gama PowerEdge para cubrir tanto entrenamiento como inferencia distribuida y escenarios de alta demanda.
PowerEdge XE9785 y XE9785L
Estos equipos están pensados para IA de nueva generación y cargas HPC muy intensivas:
- Incorporan procesadores AMD EPYC de doble socket.
- Integran ocho GPU AMD Instinct MI355X por nodo, enfocadas a IA generativa y entrenamiento de modelos grandes.
- Se apoyan en tarjetas de red AMD Pensando Pollara 400 AI NIC y en el tejido de red Dell PowerSwitch AI, pensados para reducir cuellos de botella en el tráfico entre nodos.
Habrá versiones con refrigeración por aire y otra variante con refrigeración líquida directa, orientada a centros de datos que buscan más densidad con menor consumo energético.
PowerEdge R770AP
Por otro lado, el PowerEdge R770AP se presenta como una plataforma de propósito más general, pero optimizada para:
- procesamiento paralelo intensivo,
- baja latencia de memoria,
- y un número elevado de líneas PCIe para acelerar redes y almacenamiento.
Este servidor se basa en procesadores Intel Xeon 6 P-core de la serie 6900, con muchos núcleos, cachés grandes y soporte para expansión de memoria mediante CXL, un punto clave para aplicaciones donde la memoria es el cuello de botella.
Redes de 102,4 Tb/s para fábricas de IA con más de 100 000 aceleradores
La IA a gran escala no solo exige GPU: exige redes capaces de mover enormes volúmenes de datos con baja latencia. Dell refuerza esta pieza con nuevos switches PowerSwitch Z9964F-ON y Z9964FL-ON, basados en el chip Broadcom Tomahawk-6.
Estos equipos ofrecen:
- 102,4 terabits por segundo de capacidad de conmutación,
- soporte para despliegues de IA y HPC a gran escala,
- capacidad para entornos con más de 100 000 aceleradores conectados.
Se integran con:
- Enterprise SONiC Distribution by Dell Technologies, que impulsa el uso de redes abiertas,
- y con SmartFabric Manager, que automatiza la puesta en marcha, la gestión del ciclo de vida y la monitorización de estas redes de alta complejidad.
SmartFabric Manager, además, se alinea ahora con la Dell AI Factory, ofreciendo “blueprints” automatizados para desplegar infraestructuras de IA con menos intervención manual, y añade integración a escala de rack con OpenManage Enterprise, para ofrecer visibilidad extremo a extremo sobre la infraestructura GPU.
Gestión unificada, refrigeración líquida y racks preparados para 150 kW
Dell también refuerza el capítulo menos visible, pero crítico en la IA empresarial: la gestión de la infraestructura física y la refrigeración.
Las novedades en el programa Integrated Rack Scalable Solutions (IRSS) incluyen:
- OpenManage Enterprise (OME) con gestión unificada desde el servidor al entorno a escala de rack. Puede automatizar hasta 25 000 dispositivos desde una sola consola, incluyendo supervisión de energía, refrigeración y detección de fugas.
- Integrated Rack Controller (IRC), una combinación de hardware y software que ofrece detección rápida y automatizada de fugas en el rack, integrada con OME e iDRAC para minimizar riesgos y tiempos de inactividad.
- Dell PowerCool RCDU, una unidad de distribución de refrigerante montada en rack, en formato compacto de 4U, capaz de soportar densidades de hasta 150 kW por rack. Es compatible con racks de 19 pulgadas (IR5000) y racks de 21 pulgadas basados en estándares OCP (IR7000).
La integración con Dell ProSupport busca que esta infraestructura de refrigeración y gestión se mantenga en condiciones óptimas, reduciendo sorpresas en operaciones donde cada minuto de parada tiene un coste elevado.
IA también en el PC: soporte ampliado para Ryzen AI
Más allá del centro de datos, Dell apunta a que la IA en el puesto de trabajo también forma parte de la ecuación. La compañía amplía el soporte de su ecosistema de AI PCs a más silicio, incluyendo procesadores AMD Ryzen AI.
El objetivo es que desarrolladores y equipos técnicos puedan crear y ejecutar aplicaciones de IA en el propio dispositivo, con flujos de trabajo optimizados y menos dependencia del cloud para determinadas tareas, algo cada vez más relevante por coste, privacidad y latencia.
Un mensaje al mercado: menos experimentos, más IA en producción
Con esta oleada de anuncios, Dell intenta posicionarse como proveedor integral para empresas que quieren pasar de la experimentación a la producción en IA. Automatización, almacenamiento preparado para RAG, redes masivas, servidores optimizados, gestión a escala de rack y PCs con IA integrada forman parte de una misma narrativa:
la IA ya no es un piloto aislado, sino una fábrica de casos de uso que necesita una base tecnológica sólida, orquestada y, cada vez más, ubicada en la propia infraestructura de la empresa.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente la Dell AI Factory?
Es la estrategia de Dell para ofrecer un ecosistema completo de infraestructura, software y servicios orientado a la inteligencia artificial empresarial. Incluye servidores PowerEdge optimizados para IA, soluciones de almacenamiento como PowerScale y ObjectScale, redes PowerSwitch, herramientas de automatización como Dell Automation Platform y servicios profesionales para ayudar a las empresas a diseñar, probar y desplegar casos de uso de IA de forma repetible.
¿Por qué Dell insiste tanto en llevar la IA on-premise?
Según los datos que maneja la compañía, una gran mayoría de empresas planea mover sus cargas de IA a infraestructuras propias en los próximos dos años. Las razones van desde la soberanía del dato y el cumplimiento normativo hasta la necesidad de controlar costes, latencia y seguridad. Dell intenta cubrir esa demanda con soluciones que permitan construir “fábricas de IA” dentro del propio centro de datos corporativo.
¿Qué papel juegan las nuevas soluciones de red y refrigeración en esta estrategia?
Los modelos de IA más avanzados requieren miles de GPU interconectadas y consumen grandes cantidades de energía. Eso obliga a contar con redes capaces de mover datos a más de 100 Tb/s y con sistemas de refrigeración eficientes, como la refrigeración líquida, que soporten densidades de hasta 150 kW por rack. Sin estos elementos, escalar la IA a nivel empresarial se vuelve inviable técnica o económicamente.
¿Es necesario rediseñar toda la infraestructura para adoptar estas soluciones de IA?
No necesariamente. El enfoque de Dell se basa en una arquitectura modular y escalable. Muchas de las novedades, como el software PowerScale sobre servidores PowerEdge o los nuevos controladores de rack y herramientas de gestión, pueden integrarse de forma progresiva. La idea es que las organizaciones puedan empezar con pilotos bien definidos y, si demuestran valor, escalar a producción reutilizando la misma base tecnológica y los mismos procesos de automatización.
vía: dell