Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

DDR5: la nueva era de la memoria RAM ya es presente

Más rápida, más eficiente y con nuevas funciones que redefinen el rendimiento del sistema: así es la memoria DDR5, el nuevo estándar que está reemplazando a DDR4 en PCs, estaciones de trabajo y servidores.

Desde su debut en 2021, la memoria DDR5 (Double Data Rate 5) ha supuesto una de las actualizaciones más relevantes en la arquitectura de sistemas informáticos de la última década. Diseñada por JEDEC con el apoyo de los principales fabricantes, DDR5 es la respuesta a la creciente demanda de rendimiento, eficiencia energética y fiabilidad para plataformas de próxima generación.

A continuación, desgranamos sus características principales y cómo mejora a su predecesora, la memoria DDR4, en todos los frentes clave.


Rendimiento: del límite de DDR4 al despegue de DDR5

CaracterísticaDDR4DDR5
Velocidad inicial1.600 MT/s4.800 MT/s
Velocidad máxima (actual)3.200 MT/s8.800 MT/s (y en aumento)
Ancho de bandaHasta 25,6 GB/sHasta 70,4 GB/s (DDR5-8800)
Subcanales1x 64 bits2x 32 bits independientes
ECC interno (ODECC)NoSí, en todos los chips DDR5

El salto en ancho de banda es significativo: DDR5 ofrece hasta un 50 % más de rendimiento solo en su configuración base (4.800 MT/s), con una proyección a superar los 10.000 MT/s en los próximos años. Este rendimiento resulta crucial para tareas exigentes como IA, renderizado 3D, big data o gaming competitivo.


Eficiencia energética y arquitectura avanzada

DDR5 introduce mejoras estructurales que aumentan su eficiencia y robustez frente a DDR4:

  • Consumo reducido: DDR5 opera a 1,1 V, frente a los 1,2 V de DDR4, lo que supone un ahorro energético del 20 %.
  • PMIC integrado: la gestión energética se mueve al módulo, mejorando la estabilidad y reduciendo el ruido eléctrico.
  • ECC interno: todos los chips DDR5 incorporan corrección de errores on-die (ODECC), lo que incrementa la fiabilidad del sistema.
  • Mayor número de bancos: DDR5 duplica la cantidad de bancos de 16 a 32, mejorando la eficiencia en el acceso a datos.

Comparativa técnica simplificada

TecnologíaDDR4DDR5
Tensión (V)1,2 V1,1 V
PMICNoSí (5 V o 12 V según tipo)
ECC internoNoSí (ODECC)
Subcanales1x 64 bits2x 32 bits independientes
Longitud de ráfaga816
Sensor térmico extraNoSí (en RDIMM de servidor)
Velocidad escalableHasta 3.200 MT/sHasta 8.800 MT/s (2025)
Factores de forma nuevosNoNuevos: CAMM2, MCRDIMM, MRDIMM

¿Qué implica todo esto para usuarios y profesionales?

Para el usuario doméstico y gamer:

  • Mayor fluidez en juegos a altas resoluciones.
  • Mejor rendimiento multitarea, especialmente en plataformas con CPUs de muchos núcleos.
  • Compatibilidad con perfiles de overclocking como Intel® XMP 3.0 y AMD EXPO™.

Para estaciones de trabajo y creadores:

  • Reducción de cuellos de botella en cargas de trabajo gráficas y de edición.
  • Estabilidad mejorada gracias a ECC interno.
  • Soporte para capacidades mayores: módulos de 24 GB, 48 GB y hasta 96 GB por DIMM gracias a chips de 24 Gbit y 32 Gbit.

Para entornos empresariales y servidores:

  • Menor consumo energético por DIMM.
  • Módulos RDIMM DDR5 con sensores térmicos para mejor refrigeración.
  • ECC avanzado y mayor densidad de memoria por zócalo.

Compatibilidad y transición

A pesar de que los módulos DDR5 tienen una apariencia física similar a los de DDR4, no son compatibles entre sí. La posición de la muesca central es diferente, y los voltajes requeridos son distintos. Actualmente, todas las plataformas Intel de 12ª, 13ª y 14ª generación, así como AMD AM5 (Ryzen 7000 y 8000), soportan DDR5 de forma nativa.


Conclusión: DDR5 es presente y futuro

La memoria DDR5 no es solo una evolución, es una reinvención del concepto de RAM en el ecosistema informático moderno. Ofrece más rendimiento, menor consumo, mayor fiabilidad y mejor escalabilidad. Ya sea para uso doméstico, profesional o empresarial, migrar a DDR5 significa entrar en una nueva etapa tecnológica diseñada para aprovechar al máximo los procesadores y cargas de trabajo del futuro.

Marcas como Kingston, Corsair, G.Skill, Crucial, Patriot, y ADATA ya ofrecen una amplia gama de módulos DDR5 tanto para sobremesas como portátiles y servidores, adaptándose a todo tipo de presupuestos y necesidades.

Imagen vía Kingston.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO