Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Corea del Sur frustra la fuga de secretos sobre memoria HBM de SK Hynix hacia China

Un ex subcontratista de la compañía intentó vender a Huawei y HiSilicon información clave sobre tecnologías de empaquetado y Hybrid Bonding

La Agencia de Policía Metropolitana de Seúl, a través de su Unidad de Investigación de Seguridad de Tecnología Industrial, ha evitado un caso potencialmente devastador para la industria surcoreana de semiconductores. Según medios locales, las autoridades detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Incheon a un ciudadano surcoreano identificado como el Sr. Kim, justo antes de que pudiera embarcar rumbo a China con miles de imágenes confidenciales relacionadas con las memorias HBM (High Bandwidth Memory) desarrolladas por SK Hynix.

El material incluía secretos sobre empaquetado avanzado y técnicas de Hybrid Bonding de última generación, tecnologías fundamentales en la próxima generación de HBM que ya tienen como destino compañías como NVIDIA. Según la investigación, el Sr. Kim pretendía ofrecer esta información a empresas chinas, incluyendo Huawei y su filial HiSilicon, con el objetivo de asegurar un puesto directivo en alguna de estas compañías.

El individuo había conseguido reunir más de 11.000 imágenes clasificadas mientras aún mantenía vínculos laborales como subcontratista de la firma, borrando marcas de agua y sellos de confidencialidad antes de intentar sacarlas del país. SK Hynix confirmó que el contenido incautado correspondía a documentación interna previamente eliminada de sus sistemas.

La fiscalía surcoreana ha acusado formalmente al Sr. Kim de violar la Ley de Secretos Comerciales y la Ley de Competencia Desleal, lo que podría suponerle hasta 10 años de prisión y una multa de hasta 71.000 dólares. Un castigo notablemente inferior al valor potencial que la información robada podría haber supuesto para los receptores interesados, ya que expertos estiman que China podría haber ahorrado más de cinco años de desarrollo en tecnologías críticas para el empaquetado de chips HBM.

El caso vuelve a poner de relieve la creciente tensión tecnológica entre Corea del Sur y China, especialmente en sectores estratégicos como la memoria DRAM y HBM. En respuesta a anteriores fugas similares, Seúl creó unidades policiales especializadas como la implicada en esta operación, con el objetivo de salvaguardar la competitividad industrial del país frente a posibles filtraciones dirigidas a rivales geopolíticos.

Desde el gobierno surcoreano ya se debate sobre la necesidad de endurecer el marco legal para disuadir futuros intentos de espionaje industrial, conscientes de que las sanciones actuales pueden no ser suficientes para frenar este tipo de delitos de alto impacto económico y estratégico.

Fuente: Digitimes Asia

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO