Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Control de acceso híbrido: la apuesta de Genetec para modernizar la seguridad empresarial

Genetec Inc., líder global en soluciones de seguridad electrónica, está impulsando el modelo híbrido en el control de acceso físico como una alternativa eficiente y flexible frente a los enfoques puramente locales o 100% en la nube. En un momento en el que muchas organizaciones buscan modernizar su infraestructura sin perder fiabilidad ni control, esta arquitectura se presenta como una opción estratégica para evolucionar sin sustituir por completo sus sistemas actuales.

¿Por qué apostar por un modelo híbrido?

El enfoque híbrido combina la solidez del hardware on-premise con la agilidad de la gestión basada en la nube. Esta combinación permite a las empresas:

  • Prolongar la vida útil de sus inversiones existentes
  • Realizar actualizaciones en tiempo real
  • Gestionar usuarios y permisos de forma remota
  • Simplificar el cumplimiento normativo en sectores regulados

“El modelo de nube híbrida facilita una transición progresiva y escalable, sin comprometer la seguridad ni generar costes abruptos”, señala Rafael Martín, Sales Director de Genetec para el sur de Europa. “Muchas tareas que antes requerían intervención física —como la resolución de problemas o el mantenimiento— ahora pueden ejecutarse de forma remota, lo cual agiliza operaciones, especialmente en empresas con múltiples localizaciones”.

Ventajas financieras y operativas

Además de la flexibilidad tecnológica, el modelo híbrido ofrece un mejor equilibrio entre CapEx y OpEx, ya que permite un despliegue gradual. Esto ayuda a las organizaciones a ajustar sus inversiones de forma más eficiente y según sus prioridades reales.

En entornos con alta exigencia regulatoria —como banca, salud o infraestructuras críticas— el modelo híbrido proporciona tanto el control local necesario para cumplir normativas, como la capacidad de aplicar análisis avanzados y automatización a través de la nube.

Interoperabilidad: clave para el futuro

Genetec también insiste en la importancia de apostar por plataformas abiertas y no propietarias, que eviten bloqueos tecnológicos y faciliten la integración con terceros. Esta interoperabilidad no solo reduce costes a largo plazo, sino que prepara a las organizaciones para futuros cambios tecnológicos sin necesidad de reinversiones masivas.

“El futuro del control de acceso no será puramente on-premise ni totalmente en la nube. Será híbrido”, concluye Rafael Martín.

En resumen

El control de acceso híbrido representa una solución adaptativa, rentable y orientada al futuro. Genetec propone este modelo como la vía más lógica y sostenible para que las empresas evolucionen su seguridad física al ritmo que sus necesidades —y presupuestos— lo permitan.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×