Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Computex 2025: Hardware y chips con IA integrados lideran la nueva era de la informática personal

Desde GPUs de última generación hasta portátiles artesanales y chips de 2 nm, la feria tecnológica de Taipéi muestra cómo la inteligencia artificial deja de ser promesa para convertirse en estándar.

Mientras Microsoft y Google centraban titulares con sus innovaciones en software de IA, en Computex 2025, celebrada en Taipéi, las protagonistas han sido las máquinas. Y no cualquiera, sino una nueva generación de dispositivos en los que la inteligencia artificial no solo se ejecuta, sino que se integra directamente desde el silicio hasta la pantalla.

A continuación, un resumen de los lanzamientos más relevantes del evento hasta el momento:


🧠 Procesadores y Chips centrados en IA

  • AMD Ryzen AI Pro 300 Series: Con más de 50 TOPS de potencia NPU, estos chips están diseñados para cargas de trabajo exigentes en IA, incluyendo traducción en tiempo real y asistentes contextuales.
  • AMD Ryzen AI Max+: Afirma superar en un 15 % al Apple M4 Pro, y marca un nuevo nivel de competencia en productividad y rendimiento con IA local.
  • AMD Threadripper Pro 9000 Series: Hasta 96 núcleos y 192 hilos, pensados para renderizado, simulación y análisis de grandes datos.
  • Qualcomm Snapdragon X2: El nuevo referente en portátiles Copilot+, con más de 85 modelos en desarrollo. Precio de entrada desde 700 dólares.
  • MediaTek 2nm: Anunciado para septiembre, su chip de 2 nanómetros fabricado por TSMC promete un 25 % de mejora energética y rendimiento mejorado para cargas de IA y tareas autónomas. Un paso adelante hacia el 6G.

🎮 GPUs para IA y videojuegos

  • NVIDIA RTX 5060: 8GB GDDR7, ideal para gaming en 1080p y cargas ligeras de IA, por 299 dólares.
  • AMD Radeon RX 9060 XT: Disponible en versiones de 8GB y 16GB desde 299 dólares, pensada para creadores y jugadores que buscan más VRAM sin romper su presupuesto.
  • Intel Arc Pro B50/B60: Nuevas GPU para estaciones de trabajo y desarrolladores, optimizadas para IA y visualización técnica.

💻 Laptops y portátiles inteligentes

  • MSI Prestige 13 AI+ Ukiyo-e Edition: Fusión entre arte japonés tradicional y computación con IA. Una edición limitada con Intel Core Ultra y estética de lujo.
  • Asus ROG Zephyrus G16: 1,85 kg, OLED 2.5K a 240 Hz, y combinación de RTX 5070 + Ryzen AI7 350, redefine la portabilidad gamer.
  • Acer Swift Edge 14 AI: Menos de 1 kg, Intel Core Ultra 9, pantalla OLED 3K y conectividad Wi-Fi 7.
  • HP OmniBook 5 Series: Hasta 34 horas de batería, Copilot+ y desde 799 dólares. Qualcomm demostró 20 horas de reproducción de vídeo con 40% de batería restante.

📺 Monitores con IA y ultra frecuencia

  • Asus ROG Strix Ace XG248QSG: Panel 610Hz, orientado a esports y velocidad máxima.
  • Acer Predator X27 X & X27U F5: OLED QD, con tasas de hasta 500Hz en 1440p, ideales para jugadores exigentes.
  • MSI MPG 271QR QD-OLED AI: Sensor IA Care que ajusta el brillo automáticamente y prolonga la vida útil del panel.

🎮 Consolas portátiles de nueva generación

  • MSI Claw A8: Procesador AMD Ryzen Z2 Extreme, pantalla FHD+ 120 Hz, y diseño ligero con opciones de color.
  • MSI Claw 8 AI+ Polar Tempest: Edición limitada con Intel Core Ultra 7, 2 TB de almacenamiento, y cuerpo blanco con recubrimiento UV.
  • Zotac Zone 2025: AMELED + Ryzen AI 9 HX 370, y una apuesta fuerte por Linux en vez de Windows para jugadores avanzados.

🔍 Tendencias claras del evento

  1. IA integrada directamente en hardware, desde portátiles hasta chips especializados.
  2. Descentralización del procesamiento, con más capacidades de inferencia local, menos dependencia de la nube.
  3. Estética y funcionalidad se fusionan, como lo demuestra MSI con su portátil de inspiración artística japonesa.
  4. El precio ya no es una barrera: portátiles AI-ready desde 700 dólares y GPUs potentes a precios accesibles.
  5. Larga duración de batería y conectividad 6G/Wi-Fi 7 empiezan a convertirse en estándar.

Conclusión

Computex 2025 está mostrando cómo el hardware no solo acompaña la revolución de la inteligencia artificial, sino que la está liderando desde el diseño hasta la ejecución. Las promesas de la IA ya no son teoría ni prototipos. Son dispositivos reales, listos para llegar al escritorio, mochila o bolsillo del consumidor.

Este año, más que nunca, la feria de Taipéi está marcando el punto de inflexión entre el futuro y el presente de la tecnología.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO