Commvault ha aprovechado su evento SHIFT 2025, celebrado en Nueva York el 12 de noviembre, para presentar uno de los lanzamientos más ambiciosos de su historia: Commvault Cloud Unity, una nueva generación de su plataforma Commvault Cloud que pretende convertirse en el eje de la resiliencia empresarial en plena explosión de la inteligencia artificial.
La compañía, cotizada en el Nasdaq bajo el ticker CVLT, define esta versión como una plataforma nativa en la nube, habilitada por IA, que unifica tres frentes tradicionalmente separados: la seguridad de los datos, la ciberrecuperación y la resiliencia de identidad. Todo ello pensado para entornos multinube, SaaS, on-premise e híbridos, que son precisamente los escenarios donde hoy se mueve la mayoría de grandes organizaciones.
La “tormenta perfecta” de la seguridad empresarial
El punto de partida del anuncio es claro: los equipos de seguridad y TI sienten que están navegando una tormenta perfecta. Por un lado, la IA está generando volúmenes exponenciales de datos distribuidos, lo que abre nuevos vectores de ataque. Por otro, muchas empresas siguen funcionando con un mosaico de productos aislados para copias de seguridad, gestión de identidades, detección de amenazas o recuperación ante desastres, herramientas que rara vez fueron diseñadas para trabajar juntas.
A esto se suma un tercer factor: no existe un modelo único de despliegue. Las organizaciones combinan aplicaciones en la nube pública, SaaS críticos, cargas que siguen en el CPD tradicional y nuevos servicios en entornos híbridos. La resiliencia tiene que abarcarlo todo o, en la práctica, se convierte en un puzzle incompleto.
Commvault plantea Cloud Unity precisamente como respuesta a esa triple presión: menos silos, más coherencia y más automatización impulsada por IA para detectar, proteger y recuperar antes de que el daño sea irreversible.
Un único plano para seguridad de datos, ciberrecuperación e identidad
La gran promesa de Commvault Cloud Unity es que estos tres dominios de la resiliencia dejen de funcionar como islas:
1. Seguridad de datos con IA integrada
En el plano de Data Security, la plataforma incorpora funcionalidades de:
- Descubrimiento y clasificación inteligente de datos, apoyada en IA para identificar qué información es sensible, dónde está y quién la utiliza.
- Recomendaciones de políticas de protección, ayudando a definir qué debe protegerse, con qué frecuencia y con qué nivel de retención.
- Gobernanza de acceso a datos y a recursos de IA, incluyendo monitorización activa y aplicación de políticas.
Estas capacidades se ven reforzadas por la reciente adquisición de Satori Cyber, especializada en seguridad de datos y gobernanza de acceso, que pasa a integrarse en la propuesta de Commvault Cloud.
El objetivo es que las empresas puedan responder con rigor a preguntas cada vez más frecuentes:
“¿Quién tiene acceso real a mis datos más sensibles? ¿Qué modelos de IA los están utilizando? ¿Estoy cumpliendo mi propia política de seguridad y las normativas aplicables?”
2. Ciberrecuperación orientada a ataques modernos
En el ámbito de Cyber Recovery, la compañía pone el foco en algo que ya es evidente para muchos CISOs: no basta con tener copias de seguridad, hace falta poder recuperarse rápido, de forma limpia y verificable tras un incidente.
Commvault destaca nuevas capacidades de recuperación habilitadas por IA, pensadas para:
- Acelerar la identificación de puntos de restauración “limpios”.
- Automatizar parte del proceso de orquestación de la recuperación.
- Reducir la ventana de indisponibilidad de aplicaciones críticas.
Una de las funcionalidades más llamativas es Synthetic Recovery, diseñada para que los equipos de TI y seguridad puedan eliminar quirúrgicamente los datos comprometidos tras un ciberataque, mientras restauran el resto del entorno. En vez de elegir entre “restauro todo” o “no restauro nada”, la idea es permitir recuperaciones más precisas, ajustadas al alcance real del incidente.
3. Resiliencia de identidad frente a ataques a Active Directory
La tercera pata de la plataforma es la Identity Resilience, un área que ha ganado relevancia a medida que los atacantes se centran en sistemas de identidad como Active Directory para escalar privilegios y mantener persistencia en las redes corporativas.
Commvault está ampliando su cartera de soluciones para:
- Detectar y auditar amenazas difíciles de ver en sistemas de identidad.
- Analizar cambios sospechosos en cuentas, permisos y controladores de dominio.
- Ayudar a revertir modificaciones maliciosas y restaurar configuraciones de identidad conocidas como seguras.
En la práctica, la propuesta es tratar la identidad no solo como un componente de autenticación, sino como otro activo que necesita copia, protección y capacidad de recuperación específica, igual que ocurre con las bases de datos o las máquinas virtuales.
Protección, gobernanza e inteligencia unificadas
Más allá de los bloques funcionales, Commvault subraya tres beneficios transversales del lanzamiento de Cloud Unity:
- Protección unificada en todos los entornos
Al centralizar la protección y la capacidad de recuperación en una sola plataforma, las organizaciones pueden reducir el tiempo de inactividad y mejorar la disponibilidad de los datos de confianza, algo especialmente crítico en la era de la IA, donde los modelos dependen de conjuntos de datos consistentes y actualizados. - Gobernanza unificada sobre operaciones antes desconectadas
Tradicionalmente, los equipos de seguridad, identidad y backup han trabajado con herramientas y paneles separados. Con Unity, Commvault busca unificar la supervisión de accesos, políticas de datos y detección de amenazas, para facilitar una respuesta coordinada y acelerar la “recuperación limpia” tras un incidente. - Inteligencia unificada a partir de señales dispersas
La plataforma pretende combinar inteligencia de seguridad de datos, patrones de identidad y señales procedentes de procesos de recuperación. Esta visión conjunta es la base sobre la que Commvault construye sus capacidades de acción automatizada con IA, orientadas a optimizar la resiliencia de forma continua en lugar de reaccionar solo cuando algo falla.
Una plataforma pensada para la empresa “agéntica”
Commvault presenta Cloud Unity como una plataforma orientada a la empresa agéntica, es decir, a organizaciones que comienzan a utilizar agentes y sistemas de IA para tomar decisiones, ejecutar tareas y automatizar procesos de negocio.
En ese contexto, la resiliencia deja de ser únicamente un problema de copias de seguridad: se convierte en un requisito para que la empresa pueda adoptar IA sin exponerse a amenazas impulsadas por la propia IA, como ataques más sofisticados, automatizados y dirigidos a los puntos más débiles de la cadena: datos, identidades y procesos de recuperación.
Analistas del sector señalan que, hasta ahora, se habían visto acercamientos parciales a esta convergencia de disciplinas, pero no una plataforma que las integre de forma tangible y consumible para grandes organizaciones. También subrayan el mensaje de fondo: la resiliencia ya no es opcional, es un imperativo de negocio.
Calendario de disponibilidad y próximos pasos
Commvault ha adelantado que parte de las capacidades de Commvault Cloud Unity estará disponible a partir de finales de este año, con un despliegue progresivo de funcionalidades que se extenderá a principios de 2.026.
El anuncio se integra en un paquete más amplio de novedades presentadas en SHIFT 2025, centradas en:
- Protección de datos cloud-native.
- Nuevas capacidades de resiliencia de identidad.
- Innovaciones en ciberrecuperación automatizada.
Las organizaciones interesadas pueden seguir las sesiones de SHIFT 2025 en formato virtual, donde la compañía detalla casos de uso y demostraciones de la plataforma.
Preguntas frecuentes sobre Commvault Cloud Unity
1. ¿Qué es exactamente Commvault Cloud Unity y en qué se diferencia de la plataforma Commvault Cloud anterior?
Commvault Cloud Unity es una evolución de la plataforma Commvault Cloud que integra en un mismo plano la seguridad de datos, la ciberrecuperación y la resiliencia de identidad, con capacidades avanzadas impulsadas por IA. Frente a enfoques anteriores más centrados en backup y recuperación, Unity se posiciona como una solución de resiliencia unificada que cubre datos, identidades y procesos de recuperación en entornos multinube, SaaS, on-premise e híbridos.
2. ¿Cómo ayuda Commvault Cloud Unity a proteger entornos híbridos y multinube en la era de la inteligencia artificial?
La plataforma está diseñada para trabajar de forma consistente en nube pública, SaaS y centros de datos propios, aplicando descubrimiento y clasificación inteligente, políticas de protección, monitorización de accesos y orquestación de la recuperación desde un único lugar. Gracias a la IA, puede detectar anomalías, recomendar políticas y facilitar la identificación de puntos de restauración limpios tras un incidente, incluso cuando los datos están repartidos entre varios proveedores de nube y sistemas locales.
3. ¿Qué aporta la resiliencia de identidad de Commvault frente a ataques contra Active Directory y otros sistemas de identidad?
La resiliencia de identidad se centra en detectar, auditar y revertir amenazas complejas en sistemas como Active Directory, donde un cambio malicioso en privilegios o cuentas puede comprometer toda la organización. Cloud Unity integra estas capacidades en la misma plataforma que gestiona copias de seguridad y recuperación, lo que facilita restaurar configuraciones de identidad seguras y coordinar una recuperación limpia de extremo a extremo tras un ataque.
4. ¿Cuándo estará disponible Commvault Cloud Unity y cómo pueden las empresas valorar si encaja en su estrategia de ciberresiliencia?
Commvault ha anunciado que algunas funcionalidades de Cloud Unity comenzarán a estar disponibles a finales de 2.025, con un despliegue gradual que continuará durante principios de 2.026. Las empresas pueden empezar evaluando su situación actual: número de herramientas aisladas para backup, seguridad e identidad; tiempo real de recuperación tras un incidente; y grado de adopción de IA y servicios en la nube. A partir de ahí, tiene sentido analizar si un enfoque de plataforma unificada como Unity puede simplificar la operación, reducir riesgos y acelerar la recuperación.
Fuentes:
– commvault – SHIFT 2025 (presentación de Commvault Cloud Unity)
– Información corporativa de Commvault sobre resiliencia unificada, seguridad de datos, ciberrecuperación y resiliencia de identidad