Las nuevas integraciones mejoran la resiliencia cibernética, el análisis de datos y la recuperación tras incidentes, con el respaldo de las capacidades de Google Cloud y Mandiant.
En el marco del evento Cloud Next ‘25, Cohesity ha anunciado una ampliación de su alianza estratégica con Google Cloud con el objetivo de fortalecer la resiliencia cibernética de las organizaciones ante el aumento de amenazas sofisticadas, como el ransomware. La colaboración incluye nuevas integraciones que combinan inteligencia artificial, seguridad avanzada y capacidades de recuperación crítica de datos.
La compañía ha recordado que las empresas pierden, de media, 540.000 dólares por cada hora de inactividad según un informe de Splunk, lo que refuerza la necesidad de adoptar soluciones proactivas que mitiguen tanto el impacto operativo como el riesgo empresarial.
Nuevas capacidades en ciberseguridad y recuperación ante desastres
Entre las principales novedades destacan:
🔍 Google Threat Intelligence integrado en Cohesity Data Cloud
Esta nueva funcionalidad permitirá a los clientes detectar amenazas más rápidamente en sus datos de respaldo gracias a la inteligencia de amenazas de Google. Esta base de conocimiento incluye el rastreo de más de 450 actores maliciosos y el análisis de más de 1.100 incidentes al año. El objetivo es detectar, contener y mitigar los ataques de manera más eficaz y temprana.
🤝 Alianza con Mandiant para respuesta ante incidentes
Cohesity y el equipo de respuesta a incidentes de Mandiant, también parte de Google, ofrecerán una respuesta coordinada ante ciberataques. Mientras Mandiant se encarga de contener y analizar el ataque sobre la infraestructura principal, Cohesity garantiza la protección y restauración segura desde el entorno de backup.
☁️ Entorno Aislado de Recuperación en Google Cloud (CIRE)
Las empresas podrán trabajar junto a Mandiant y Cohesity para configurar un entorno de recuperación aislado en Google Cloud antes de que ocurra un ataque. Esto permitirá una restauración fiable y controlada del negocio, minimizando el impacto de un posible incidente.
🔐 Integración de Cohesity Data Cloud con Google Security Operations
Esta fusión de tecnologías facilitará a los clientes una gestión integral de la protección de datos y la supervisión de la postura de seguridad en toda la organización.
Inteligencia artificial al servicio del análisis de datos
A medida que las empresas generan cantidades crecientes de datos, Cohesity también ha anunciado dos nuevas integraciones que permiten desbloquear valor mediante capacidades de IA avanzadas:
🧠 Cohesity Gaia se integra en Google Agentspace
Con esta integración, Cohesity Gaia actúa como agente de IA dentro de Agentspace, permitiendo búsquedas seguras a través de toda la información empresarial, independientemente de dónde esté alojada. Además, se aprovechan los modelos de lenguaje Gemini de Google para aplicar razonamiento avanzado y obtener respuestas más precisas y útiles.
🔍 Integración de Google Gemini con Cohesity Gaia
Esta unión mejorará el asistente de búsqueda empresarial potenciado por IA que Cohesity ya ofrece, facilitando análisis inteligentes, descubrimiento y gestión avanzada de los datos.
“Nuestra colaboración con Cohesity permitirá a las organizaciones reforzar su resiliencia cibernética y, al mismo tiempo, acelerar su transformación digital”, destacó Stephen Orban, vicepresidente de migraciones, ISVs y marketplace en Google Cloud.
“Estamos comprometidos con ofrecer la solución más completa para proteger los datos críticos, facilitar una recuperación rápida y transformar esa información en un activo estratégico”, señaló Vikram Kanodia, vicepresidente de tecnología y alianzas cloud en Cohesity.
Disponibilidad
- Las integraciones con Google Cloud orientadas a la resiliencia cibernética y al análisis de datos estarán disponibles a partir del verano de 2025.
- La alianza con Mandiant para respuesta ante incidentes y la integración con Google Security Operations ya están disponibles.
Sobre Cohesity
Cohesity es líder mundial en seguridad de datos potenciada por inteligencia artificial. Con más de 13.600 clientes empresariales —incluyendo 85 de las empresas del Fortune 100 y casi el 70 % de las del Global 500— sus soluciones protegen la información crítica tanto en entornos locales como en la nube y en el edge. La compañía, que recientemente ha fusionado su negocio con la división de protección de datos de Veritas, cuenta con el respaldo de NVIDIA, IBM, HPE, Cisco, AWS y Google Cloud.
Fuente: Cohesity Newsroom .