Cohesity, compañía especializada en seguridad de datos impulsada por Inteligencia Artificial, ha firmado un acuerdo de colaboración estratégica (SCA) con Amazon Web Services (AWS) para reforzar la protección, copia de seguridad y recuperación de datos a gran escala. El anuncio, realizado desde Santa Clara (California), busca responder a un contexto en el que los ciberataques y el uso intensivo de IA obligan a replantear cómo se protegen y utilizan los datos empresariales.
El acuerdo consolida la relación entre ambas firmas y combina tres elementos que cada vez resultan más inseparables: infraestructura cloud global, ciberseguridad avanzada y capacidades de IA generativa aplicadas a grandes volúmenes de información.
De “guardar copias” a construir ciberresiliencia
Para Cohesity y AWS, ya no basta con hacer copias de seguridad periódicas. El objetivo es ofrecer a las organizaciones una verdadera ciberresiliencia, es decir, la capacidad de resistir, responder y recuperarse rápidamente ante un incidente, al tiempo que se aprovechan esos mismos datos para análisis y proyectos de IA.
“Al profundizar nuestra colaboración con AWS damos un paso importante en la visión compartida de ofrecer ciberresiliencia a las organizaciones de todo el mundo”, afirmó Sanjay Poonen, consejero delegado y presidente de Cohesity. Según explicó, la integración de las capacidades de seguridad de datos basadas en IA de Cohesity con la infraestructura segura y escalable de AWS permitirá a los clientes “proteger sus datos, mantenerlos resilientes y aprovecharlos para impulsar prioridades de negocio”.
Desde el lado de AWS, el mensaje va en la misma línea. “Nuestros clientes quieren hacer dos cosas con sus datos: mantenerlos protegidos y ponerlos a trabajar”, señaló Matt Garman, CEO de AWS. “Esta colaboración con Cohesity les ayuda a lograr ambas cosas, utilizando la infraestructura global y las tecnologías de IA de AWS para salvaguardar datos críticos y alimentar iniciativas de IA y analítica”.
Copias de seguridad rápidas, unificadas y más económicas
Uno de los pilares del acuerdo es reforzar las capacidades de backup en la nube. Cohesity ya presume de compatibilidad con más de 1.000 fuentes de datos, y sobre esa base ofrece una integración nativa con servicios clave de AWS como:
- Amazon EC2, para cargas de trabajo de computación.
- Amazon RDS, para bases de datos relacionales.
- Amazon S3, como almacenamiento de objetos de referencia en el sector.
- Amazon DynamoDB, para bases de datos NoSQL totalmente gestionadas.
La plataforma de Cohesity aplica deduplicación y compresión de nivel empresarial, reduciendo el volumen de datos almacenado y, por tanto, los costes asociados, sin renunciar a tiempos de recuperación rápidos. La idea es que una misma solución permita proteger tanto entornos on-premise como cargas desplegadas en la nube de AWS, con una gestión unificada.
En la práctica, esto significa que una organización puede centralizar la protección de sus datos —desde aplicaciones tradicionales hasta servicios cloud nativos— y recuperar información de forma ágil si se produce un incidente de seguridad, un fallo operativo o un error humano.
Bóvedas cibernéticas inmutables en 36 regiones de AWS
Otro componente clave del acuerdo son las llamadas “bóvedas cibernéticas inmutables” (immutable cyber vaults) desplegadas sobre AWS. Estas bóvedas se apoyan en capacidades nativas de control de inmutabilidad y en aislamiento de red privado dentro de la nube de Amazon.
Cohesity permitirá a las empresas desplegar estas bóvedas en hasta 36 regiones de AWS en todo el mundo, lo que añade varias capas de protección:
- Aislamiento geográfico de los datos de backup frente a la infraestructura de producción.
- Protección frente a manipulaciones o borrados maliciosos, gracias a políticas de inmutabilidad.
- Acceso inmediato para la recuperación, evitando largos procesos de restauración desde medios externos.
Para sectores con altas exigencias regulatorias —como finanzas, salud, educación o administraciones públicas— este modelo facilita el cumplimiento de normativas y refuerza la defensa frente a ataques de ransomware que buscan cifrar o destruir tanto los sistemas de producción como las copias de seguridad.
Un lago de datos listo para IA: el papel de Cohesity Gaia
Más allá de la protección, la colaboración pone el foco en transformar el backup en un activo estratégico para la analítica y la IA. Cohesity quiere que las copias de seguridad dejen de ser “almacenamiento dormido” para convertirse en una fuente de información explotable de manera segura.
Para ello, la compañía ha desarrollado Cohesity Gaia, un asistente de IA generativa que se apoya en los datos protegidos por la plataforma y en las capacidades de AWS. Gaia permite a las empresas extraer información e insights de petabytes de datos no estructurados, que incluyen desde comparticiones de archivos tradicionales hasta aplicaciones SaaS.
La promesa es ofrecer búsquedas y consultas en lenguaje natural sobre datos históricos, informes, documentos y registros, siempre bajo estrictos controles de gobernanza y seguridad, evitando que la explotación de la información comprometa el cumplimiento normativo ni la confidencialidad.
Casos reales: de aerolíneas a centros educativos
El anuncio de la SCA llega acompañado de testimonios de clientes que ya trabajan con Cohesity y AWS. Desde Delta Air Lines, su director de tecnología, Narayanan (KK) Krishnakumar, subraya que este tipo de alianzas ayuda a situar los datos y la IA “en el centro de la experiencia del cliente”, reforzando la resiliencia y apoyando la innovación en servicios.
En el ámbito educativo, Pearl River Community College destaca la relevancia de la protección y el cumplimiento en su estrategia. Su responsable de servicios técnicos, Kevin Lomax, apunta que la combinación de Cohesity y AWS les permite cumplir sus exigencias de seguridad mientras aceleran la modernización de su infraestructura. La capacidad de gestionar y recuperar datos rápidamente entre regiones de AWS aporta, según explica, “tranquilidad y agilidad” a los equipos de TI.
Estos ejemplos ilustran el enfoque transversal de la alianza: desde grandes empresas del transporte aéreo hasta instituciones educativas, pasando por sectores como sanidad, industria o servicios financieros, donde el dato es un activo crítico y la disponibilidad resulta fundamental.
De la defensa a la oportunidad de negocio
De fondo, la colaboración entre Cohesity y AWS refleja una tendencia clara en el mercado: la convergencia entre ciberseguridad, almacenamiento y analítica. Las empresas ya no pueden permitirse ver las copias de seguridad como un coste puramente defensivo. En un contexto de subida de ataques, regulación más estricta y presión por innovar con IA, esos mismos datos pueden alimentar modelos, mejorar procesos y descubrir nuevas oportunidades de negocio.
Con este acuerdo, las dos compañías se posicionan para ofrecer una respuesta de extremo a extremo: proteger, aislar, recuperar y explotar los datos, todo ello sobre la infraestructura global de AWS y con herramientas específicas de Cohesity pensadas para un mundo dominado por la IA.
Preguntas frecuentes sobre la colaboración entre Cohesity y AWS
¿En qué consiste el acuerdo de colaboración estratégica (SCA) entre Cohesity y AWS?
El SCA es un acuerdo mediante el cual Cohesity amplía el uso de tecnologías avanzadas de AWS para ofrecer soluciones de copia de seguridad, recuperación y seguridad de datos a gran escala. La colaboración se centra en combinar la plataforma de protección de datos impulsada por IA de Cohesity con la infraestructura global y las capacidades de IA de AWS, con el objetivo de mejorar la ciberresiliencia y aprovechar los datos protegidos para analítica y proyectos de Inteligencia Artificial.
¿Cómo ayuda esta alianza a proteger mejor los datos frente al ransomware y otros ciberataques?
Cohesity permite desplegar bóvedas cibernéticas inmutables sobre AWS, distribuidas en 36 regiones, donde las copias de seguridad quedan aisladas de los sistemas de producción, protegidas por controles de inmutabilidad y por redes privadas. Esto dificulta que un atacante pueda cifrar o borrar las copias de seguridad. Además, la integración con servicios como Amazon S3, EC2, RDS o DynamoDB facilita recuperar rápidamente las cargas afectadas y restablecer la operación.
¿Qué ventajas aporta a una empresa tener un “data lake” listo para IA a partir de sus copias de seguridad?
Al convertir el backup en un lago de datos accesible bajo control, las organizaciones pueden extraer valor de información histórica y no estructurada sin comprometer la seguridad. Con Cohesity Gaia, los equipos pueden hacer preguntas en lenguaje natural, identificar patrones, localizar documentación relevante o apoyar proyectos de IA y analítica, utilizando datos que ya tenían almacenados para fines de protección.
¿Qué tipo de organizaciones pueden beneficiarse de la solución conjunta Cohesity–AWS?
La solución está pensada para empresas de cualquier sector que manejen datos críticos: aerolíneas, instituciones educativas, entidades financieras, administraciones públicas, industria, salud, retail, etc. Especialmente aquellas que operan en entornos híbridos o multicloud y necesitan una estrategia unificada de protección, recuperación y explotación de datos, con requisitos de cumplimiento normativo y resiliencia frente a ataques cada vez más sofisticados.
Fuentes:
• Comunicado oficial de Cohesity sobre el acuerdo de colaboración estratégica con AWS.
• Información corporativa de AWS sobre protección y gestión de datos en la nube.