Citrix ha anunciado un paso más en su alianza con Google: Citrix Secure Access con Chrome Enterprise, una integración nativa entre Citrix Secure Private Access y Google Chrome Enterprise Premium que lleva las políticas de Zero Trust, la protección frente a amenazas y la prevención de pérdida de datos (DLP) directamente dentro del navegador. El objetivo es claro: asegurar el trabajo que hoy sucede en pestañas del navegador, aplicaciones SaaS y webs internas, incluso desde dispositivos no gestionados, sin agentes adicionales ni despliegues complejos.
Qué incluye la integración (en breve)
- DLP en el navegador: control granular de copiar/pegar, subidas y descargas, a nivel de sesión.
- Protección en tiempo real: Google Safe Browsing integrado para bloquear sitios y contenidos maliciosos.
- Acceso contextual: políticas basadas en identidad, postura del dispositivo y riesgo de sesión.
- Aislamiento de sesión y control de extensiones: límites a lo que puede hacer el navegador en cada contexto.
- Acceso sin fricciones a SaaS, web interna y aplicaciones heredadas sin VPN ni VDI.
A diferencia de alternativas que exigen navegadores “propietarios” o extensiones pesadas, esta propuesta es nativa en Chrome Enterprise Premium, de modo que el usuario conserva su experiencia habitual y TI evita añadir más agentes al endpoint.
Por qué importa ahora
El “navegador es el nuevo endpoint”. Con el uso mixto de dispositivos personales, el auge de aplicaciones SaaS y la aparición de agentes de IA que pueden filtrar datos por accidente, las VPN tradicionales y los agentes de endpoint no bastan por sí solos. Llevar Zero Trust y DLP al punto de interacción —la pestaña del navegador— reduce la superficie de fuga justo donde ocurre el trabajo y permite aplicar políticas finas sin romper los flujos del usuario.
Impacto para CIO/CISO y equipos de TI
- Menos agentes, menos fricción: seguridad “in-browser” y despliegue simplificado.
- BYOD y trabajo híbrido: control robusto sin gestionar el dispositivo.
- Cumplimiento y auditoría: evidencias de políticas a nivel de sesión y control de movimientos de datos (subidas/descargas).
- Coste total: reducción de infraestructura pesada (VPN/VDI) en casos de uso orientados a navegador.
Disponibilidad y licencias
La integración está disponible ya en la última versión de Google Chrome. Los clientes con Citrix Platform License ya incluyen Citrix Secure Access con Chrome Enterprise (y esta integración). Otros modelos de licencia pueden requerir actualización contractual.
FAQ
¿Requiere instalar extensiones o un navegador distinto?
No. Funciona de forma nativa en Chrome Enterprise Premium, evitando añadir extensiones o cambiar el navegador corporativo.
¿Sustituye a la VPN/VDI?
Para acceso web y SaaS, la propuesta elimina muchos casos de VPN y VDI. Para aplicaciones no web o escenarios específicos, pueden seguir siendo necesarias, pero el volumen de uso puede reducirse.
¿Cómo protege frente a fugas de datos en IA?
Al aplicar DLP en el propio navegador, puede bloquear o limitar acciones de copiar/pegar, subir o descargar datos sensibles —también cuando intervienen agentes de IA en páginas o apps SaaS— y aplicar políticas por sesión.
¿Qué pasa con dispositivos no gestionados (BYOD)?
Las políticas se aplican en el navegador, por lo que TI puede asegurar interacciones sin inscribir el dispositivo, manteniendo fricción baja para el usuario y control para la organización.
La idea de fondo: si el trabajo vive en el navegador, la seguridad también. Con Zero Trust y DLP embebidos en Chrome, Citrix y Google proponen proteger cada interacción sin interponerse en el flujo del usuario, alineando seguridad, productividad y gobierno del dato para la empresa moderna.
vía: citrix