La tecnológica estadounidense se integra al consorcio liderado por G42, OpenAI, NVIDIA, Oracle y SoftBank para desplegar un centro de datos de inteligencia artificial en Abu Dhabi con una capacidad inicial de 200 MW.
Cisco ha anunciado oficialmente su incorporación al proyecto Stargate UAE, una ambiciosa iniciativa conjunta para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial de vanguardia en Abu Dhabi. La firma del memorando de entendimiento (MoU) se llevó a cabo junto a otros miembros clave del consorcio, incluidos G42, OpenAI, Oracle, NVIDIA y SoftBank Group, consolidando una alianza estratégica de gran relevancia global.
El núcleo del proyecto consiste en la creación de un centro de datos especializado en IA con una capacidad prevista de 1 gigavatio, del cual 200 megavatios estarán operativos en 2026. Este centro formará parte del recientemente anunciado UAE-US AI Campus, que se posiciona como una de las infraestructuras más avanzadas del mundo para el entrenamiento y despliegue de modelos de inteligencia artificial de gran escala.
Tecnología de Cisco al servicio de la IA
Como socio tecnológico preferente del consorcio, Cisco aportará soluciones avanzadas de red, seguridad y observabilidad, diseñadas específicamente para gestionar cargas de trabajo intensivas asociadas al uso de IA generativa. Su rol será clave para garantizar un entorno seguro, escalable y de alto rendimiento, desde la capa de infraestructura hasta la operación de clústeres de computación distribuida.
Chuck Robbins, presidente y CEO de Cisco, destacó la relevancia estratégica del acuerdo: “Con la infraestructura adecuada, la inteligencia artificial puede transformar datos en conocimiento y permitir que las organizaciones innoven más rápido. Estamos orgullosos de unirnos a este consorcio para materializar el potencial de la IA y construir las bases para los avances del mañana”.
Esta participación complementa otras iniciativas recientes de Cisco en Oriente Medio, tras la gira de Robbins por Baréin, Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos, donde la compañía presentó una serie de proyectos centrados en acelerar la transformación digital basada en IA en la región.
Una colaboración geopolítica de alto nivel
La ceremonia de firma del MoU estuvo presidida por figuras clave del liderazgo regional y tecnológico. Entre los asistentes estuvieron Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, presidente de Emiratos Árabes Unidos; Jensen Huang, CEO de NVIDIA; Sam Altman, CEO de OpenAI; y Masayoshi Son, presidente de SoftBank Group. En representación de Cisco acudió Jeetu Patel, presidente de producto y responsable global de innovación de la compañía.
El evento también coincidió con la visita del expresidente estadounidense Donald Trump a la región, en un contexto que refuerza los lazos tecnológicos y económicos entre Estados Unidos y los EAU en materia de inteligencia artificial y soberanía digital.
Un ecosistema colaborativo para la IA del futuro
El consorcio Stargate UAE pretende convertirse en una referencia mundial en el desarrollo responsable y distribuido de inteligencia artificial, promoviendo estándares de seguridad, eficiencia energética y accesibilidad. La participación de Cisco refuerza esta misión, aportando su experiencia acumulada durante más de cuatro décadas en redes, ciberseguridad y resiliencia digital.
Además del despliegue técnico, el proyecto contempla el desarrollo conjunto de soluciones para sectores estratégicos como sanidad, energía, logística y defensa, contribuyendo al posicionamiento de Abu Dhabi como hub global de innovación en IA.
Con esta alianza, Cisco no solo reafirma su compromiso con la región de Oriente Medio, sino que también se sitúa en el corazón de una de las apuestas más ambiciosas del mundo para transformar la inteligencia artificial en una infraestructura abierta, escalable y globalmente distribuida.