Cisco presenta Unified Edge: una plataforma modular que fusiona cómputo, red, almacenamiento y seguridad para la IA agéntica en el borde

Cisco (NASDAQ: CSCO) ha anunciado Cisco Unified Edge, una plataforma integrada diseñada para ejecutar inferencias en tiempo real y cargas de IA agéntica allí donde se generan los datos: tiendas, hospitales, sucursales bancarias, plantas industriales, estadios… La compañía la define como “más que un servidor”: un sistema convergente que reúne cómputo, red, almacenamiento y seguridad en un único chasis modular, con operación centralizada de flotas.

Cisco enmarca el lanzamiento en un cambio de ciclo: el borde se convierte en el nuevo centro de gravedad de la IA. Este año, se prevé que el 75 % de los datos empresariales se creen y procesen en el edge, mientras que las consultas de IA agéntica generan hasta 25 veces más tráfico de red que un chatbot tradicional. Con la inferencia moviéndose a primera línea, los centros de datos centralizados no siempre satisfacen las exigencias de latencia, caudal y proximidad que requiere la toma de decisiones en tiempo real.

“La infraestructura actual no está a la altura para alimentar la IA a escala”, afirmó Jeetu Patel, presidente y director de Producto en Cisco. “A medida que proliferan agentes y experiencias de IA, emergerán cerca de donde interactúan los clientes y se toman decisiones: la oficina, la tienda, la fábrica, el estadio. Ahí es donde debe vivir el cómputo. Con Unified Edge facilitamos llevar la IA al mundo real con sistemas flexibles y seguros, sencillos de desplegar, operar y escalar a medida que crece la demanda.”


Qué hay dentro: una plataforma convergente, modular y lista para IA

Cisco Unified Edge es una arquitectura de pila completa que unifica cómputo, almacenamiento e incluso red en una sola plataforma, apoyada por un amplio ecosistema de socios. Según la compañía, estos son sus pilares:

  • Rendimiento y modularidad para IA en el borde
    Un chasis modular admite configuraciones CPU y GPU, alimentación y refrigeración redundantes, redes SD-WAN de alto rendimiento y diseños pre-validados para acelerar despliegues en casos de uso heterogéneos. Está pensado para crecer sin “arrancarlo y sustituirlo”, protegiendo inversiones.
  • Simplicidad operativa del borde al core
    Provisionamiento cero-toque y “planos” de despliegue pre-validados buscan hacer las implantaciones predecibles. Cisco Intersight centraliza la gestión del ciclo de vida y la operación de flotas (escalado, resolución de incidencias, upgrades) sin necesidad de especialistas in situ. Con Splunk y ThousandEyes, ofrece observabilidad de extremo a extremo.
  • Seguridad integrada y zero trust
    La postura de seguridad es multicapa y se “incrusta” en cada nivel: características anti-manipulación, telemetría profunda, políticas consistentes y configuraciones libres de deriva. Los históricos de auditoría ayudan al cumplimiento a escala. Los controles se extienden desde el dispositivo al acceso, la segmentación, las aplicaciones y los modelos de IA, con foco en una superficie de ataque ampliada en el edge.

Cisco subraya que Unified Edge sirve tanto a cargas tradicionales (aplicaciones en tiempo real orientadas a CPU) como a los escenarios GPU-intensivos que trae la IA. La plataforma se ha diseñado en cocreación con clientes de retail, manufactura, servicios financieros y sanidad, incorporando su feedback a la arquitectura y a los modelos de despliegue, seguridad y gestión a escala.


Por qué ahora: pilotos atascados y tráfico explosivo

La compañía sitúa Unified Edge como respuesta a pilotos de IA que se estancan por límites de infraestructura y a un cambio drástico de patrones conforme la IA agéntica madura. Aunque el entrenamiento seguirá concentrándose en el core, el camino de inferencia exige cada vez más latencias bajas y gran caudal en local, justo donde se generan los datos y se decide.

“Para exprimir la productividad de la IA en una fábrica hay que conectar islas de automatización”, señaló Blake Moret, presidente y CEO de Rockwell Automation. “Algunas aplicaciones deben volver al centro de datos, eso seguirá. Pero otras requieren decisiones en tiempo real en el borde, especialmente en planta. El edge necesita una plataforma integrada en la que cómputo, red y seguridad vayan de la mano.”

En paralelo, Cisco recuerda que el tráfico de red evoluciona de ráfagas previsibles a flujos intensivos y sostenidos: los agentes de IA conversan con múltiples fuentes, herramientas y servicios, multiplicando el número de llamadas y exigiendo redes preparadas.


Ecosistema y silicio: apertura y ejecución “liderada por partners”

Unified Edge llega arropado por un ecosistema de socios (tecnología, servicios gestionados, ISV, resellers) que Cisco considera clave ante la complejidad operativa de la IA en el borde y la necesidad de soluciones integradas.

Intel destacó su papel en el plano de procesadores:

“La colaboración Intel-Cisco en Unified Edge supone un giro en cómo pensamos la computación distribuida”, afirmó Cristina Rodríguez, vicepresidenta y directora general del Network & Edge Group de Intel. “El SoC Intel Xeon 6 aporta una base flexible y eficiente para cargas de alto rendimiento y baja latencia en el edge, mientras que el diseño modular y el modelo de operación unificada de Cisco facilitan ejecutar y asegurar cargas de IA.”

Otros socios como Verizon, World Wide Technology o analistas de theCUBE Research coincidieron en el mensaje: adoptar IA en el edge pronto aporta ventajas competitivas, pero exige plataformas sencillas, fiables y consistentes, con seguridad y observabilidad incorporadas.


Casos de uso: del suelo de fábrica a la sucursal bancaria

Cisco expone Unified Edge como base para decisiones en tiempo real en entornos con restricciones reales:

  • Manufactura: inspección visual, control de calidad, mantenimiento predictivo y sincronización de líneas. Decisiones in situ con modelos que procesan petabytes de datos distribuidos entre plantas.
  • Retail: experiencias de cliente en tienda, analítica en pasillo, prevención de pérdidas, checkout inteligente.
  • Servicios financieros: servicios digitales en sucursal con latencia reducida y cumplimiento reforzado.
  • Sanidad: triage asistido, diagnóstico por imagen en el punto de atención, privacidad de datos bajo control local.

En todos los casos, Cisco insiste en que la plataforma coexiste con el core: no todo debe moverse al borde, pero hay decisiones que no pueden esperar a un viaje de ida y vuelta al centro de datos.


Disponibilidad

Cisco Unified Edge ya se puede pedir y, según la compañía, estará generalmente disponible antes de final de año. Como es habitual, Cisco advierte de que algunas funciones y productos están en desarrollo y que los calendarios pueden variar conforme evolucionen.


Por qué importa para la infraestructura de IA (y qué vigilar)

  • Escala distribuida: los proyectos que pasen de piloto a producción necesitarán orquestar decenas o cientos de sitios con ciclos de vida sincronizados. La gestión centralizada (Intersight) y la observabilidad transversal (Splunk, ThousandEyes) serán diferenciales.
  • SLA de inferencia: mover la decisión al borde reduce latencia y costes de tráfico, pero exige protección física, seguridad de dispositivo, segmentación, drift control y auditoría.
  • Estandarización: los diseños pre-validados y la modularidad pueden acortar plazos y riesgos en despliegues multi-site.
  • Ecosistema: la apertura y el rol de partners determinarán velocidad de adopción, integración con herramientas existentes y capacidad de servicio.

Qué vigilar: detalles de configuraciones CPU/GPU, opciones de SD-WAN, modelos de consumo (compra vs. as-a-service), integraciones exactas con herramientas de seguridad/observabilidad, y la madurez de los “planos” de despliegue para cada vertical.


Preguntas frecuentes

¿Unified Edge es un servidor con GPU o algo más?
Cisco lo posiciona como más que un servidor: una plataforma convergente que integra cómputo, red y almacenamiento, con seguridad y operación de flotas incorporadas, además de diseños pre-validados y cero-toque.

¿Para qué cargas tiene sentido el edge frente al centro de datos?
Para inferencia y decisiones que requieren latencia mínima, ancho de banda local o soberanía de datos (fábricas, clínicas, tiendas, sucursales). El entrenamiento de modelos frontera seguirá, por lo general, en el core.

¿Cómo se gestiona y observa una flota distribuida?
Con Cisco Intersight para ciclo de vida y automatización, y Splunk/ThousandEyes para observabilidad extremo a extremo (aplicación, red, experiencia).

¿Qué implica la seguridad zero trust en el borde?
Controles multicapa: anti-manipulación a nivel dispositivo, telemetría profunda, políticas consistentes, segmentación y configuraciones sin deriva, con trazabilidad para auditoría y extensión de zero trust a accesos, aplicaciones y modelos de IA.

vía: newsroom.cisco

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×