En un movimiento estratégico en plena era de la inteligencia artificial, Cisco ha anunciado el lanzamiento de Cisco Data Fabric, una arquitectura diseñada para transformar los datos de máquina en un recurso clave para entrenar modelos de IA, habilitar flujos de trabajo agénticos y reforzar la resiliencia digital de las organizaciones.
La iniciativa se apoya en la plataforma de Splunk, adquirida por Cisco en 2023, y busca resolver uno de los grandes retos de las empresas actuales: unificar, procesar y extraer valor de datos generados a gran escala por sensores, servidores, redes, aplicaciones o sistemas de negocio.
De datos dispersos a inteligencia unificada
Según Jeetu Patel, presidente y Chief Product Officer de Cisco, las organizaciones están sentadas sobre una “mina de oro” de datos de máquina que hasta ahora resultaban demasiado costosos y complejos de aprovechar. Con Data Fabric, Cisco pretende “hacer posible que las empresas construyan modelos de IA con sus propios datos propietarios”, reduciendo el coste de gestión y acelerando la innovación.
El nuevo marco proporciona una base de datos unificada e inteligente, capaz de simplificar la transformación de la información a lo largo de edge, cloud y entornos on-premises. Además, ofrece federación de consultas en tiempo real sobre fuentes como Amazon S3, Apache Iceberg, Delta Lake, Snowflake o Azure, permitiendo analizar la información donde reside y dirigiendo cada flujo al motor analítico más adecuado.
Funciones destacadas de Cisco Data Fabric
- Gestión inteligente en el edge: filtrado avanzado, modelado y jerarquización de datos en entornos distribuidos.
- Time Series Foundation Model (disponible en noviembre de 2025 en Hugging Face): pensado para detectar anomalías, predecir tendencias y ejecutar análisis automatizados de causa raíz sobre datos temporales.
- Splunk Machine Data Lake: repositorio persistente y optimizado para IA, base de entrenamiento de modelos y analítica empresarial.
- Splunk AI Toolkit: herramientas para integrar IA y aprendizaje automático en el ciclo de vida de los datos.
- Cisco AI Canvas: una nueva capa de experiencia con agentes de IA integrados, que permite crear un “war room virtual” donde equipos humanos y agentes colaboran en análisis, visualización e investigación en tiempo real.
Implicaciones para la empresa digital
El IDC señala que Data Fabric aborda un problema crítico: unificar de manera rápida y segura los flujos masivos de datos sin necesidad de moverlos, lo que reduce complejidad y costes. Este enfoque federado es especialmente valioso en sectores donde el tiempo de reacción es determinante, como ciberseguridad, operaciones TI, manufactura avanzada o servicios financieros.
Para Kamal Hathi, SVP de Splunk, el objetivo es dar a los clientes “el camino más rápido y seguro de los datos a la acción”, integrando IA en cada etapa y con estándares abiertos que faciliten la innovación sin barreras.
Casos de uso potenciales
- Seguridad (SecOps): detección proactiva de amenazas mediante correlación de logs y métricas en tiempo real.
- Operaciones de red (NetOps): análisis de tráfico y resiliencia proactiva frente a interrupciones.
- IoT industrial: predicción de fallos en maquinaria a partir de series temporales de sensores.
- Finanzas y retail: correlación de datos de negocio con métricas técnicas para decisiones más rápidas.
Disponibilidad y hoja de ruta
- Ya disponible: Cisco Data Fabric sobre Splunk Enterprise y Splunk Cloud, Splunk AI Toolkit.
- Octubre 2025: Replay S3 para analítica federada.
- Noviembre 2025: Time Series Foundation Model en Hugging Face.
- 2026: integración completa con Cisco AI Canvas y nuevas fuentes de datos (Delta Lake con Spark, Snowflake, etc.).
Conclusión
Con Data Fabric, Cisco busca posicionarse como actor clave en la infraestructura de datos para IA, un campo donde la capacidad de orquestar y activar datos distribuidos será tan determinante como la potencia de los modelos. La apuesta combina la experiencia de Splunk en observabilidad con la visión de Cisco en redes y seguridad, ofreciendo a las empresas un marco unificado para pasar de la mera acumulación de datos a la inteligencia accionable en tiempo real.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué diferencia a Cisco Data Fabric de otras plataformas de datos?
Su capacidad para federar consultas en tiempo real sin mover datos y su integración nativa con Splunk, que aporta analítica y seguridad de nivel empresarial.
¿Qué es el Time Series Foundation Model?
Un modelo de IA entrenado específicamente para series temporales, útil en casos de detección de anomalías, previsiones de demanda, mantenimiento predictivo y análisis de causa raíz.
¿Cómo ayuda Cisco AI Canvas en la práctica?
Actúa como un espacio de colaboración donde agentes de IA y equipos humanos trabajan juntos en investigación, visualización y resolución de incidentes en tiempo real.
¿Está orientado solo a grandes corporaciones?
No exclusivamente. Aunque su arquitectura apunta a entornos con altos volúmenes de datos, la modularidad de Data Fabric permite adopciones progresivas en organizaciones medianas que busquen acelerar su camino hacia la IA.
vía: investor.cisco