Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

CIBITEC25 refuerza los lazos entre la ingeniería iberoamericana con una edición centrada en industria, sostenibilidad e inteligencia artificial

El Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología se celebrará los días 28 y 29 de mayo entre Madrid y Santo Domingo con un completo programa que incluye líderes del sector industrial, tecnológico y académico

Los días 28 y 29 de mayo de 2025 se celebrará la VII edición del Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología (CIBITEC25), una cita de referencia que volverá a reunir a destacados expertos del mundo de la ingeniería, la innovación tecnológica y la sostenibilidad industrial. Organizado por la Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (AIIM y COIIM), en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad del Caribe y la consultora internacional Arthur D. Little, el congreso compartirá sede en Madrid y Santo Domingo.

Desde su creación en 2017, CIBITEC ha impulsado el diálogo técnico y estratégico entre España y América Latina con el objetivo de fortalecer la digitalización, la industrialización y la cooperación tecnológica. En palabras de César Franco, presidente de la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid y decano del Colegio, «CIBITEC se ha consolidado como un foro en el que la ingeniería lidera la construcción de un futuro innovador y sostenible a ambos lados del Atlántico».

Un programa de alto nivel

El programa de CIBITEC25 abarca una nutrida agenda de ponencias, mesas redondas y diálogos con figuras clave del tejido industrial, tecnológico y gubernamental. Entre los momentos destacados de la segunda jornada, el miércoles 29 de mayo, se encuentran:

  • Apertura institucional (9:15 h), con Jordi García Brustenga, director general de Estrategia Industrial del Ministerio de Industria y Turismo, y Matías González Martín, secretario general de Telecomunicaciones del Ministerio para la Transformación Digital.
  • Diálogo sobre la Ley de Industria y el futuro del sector industrial (9:40 h) con ejecutivos como Bernardo Velázquez (Acerinox), Carmen González Gens (Huawei Technologies Spain) y José Mª Martínez-Val (F2I2).
  • Mesa sobre automoción (10:25 h), con representantes de Volvo Car España, Iberdrola, Gestamp, ANFAC y Faconauto, que debatirán sobre innovación, sostenibilidad y electrificación.
  • Industria de la defensa (11:40 h), con la participación del Teniente General Miguel Ivorra y líderes de Airbus, GDELS Santa Bárbara Sistemas, Grupo Oesía y Navantia.
  • Mesa redonda sobre inteligencia artificial (12:55 h), en la que intervendrán Ismael Gómez (OEI), Guillermo Fernández de Peñaranda (Airtificial) y Ana Gómez Galindo (NTT Data), entre otros.
  • Panel sobre desarrollo de infraestructuras digitales (13:35 h), moderado por Manuel Sampedro (Arthur D. Little), con figuras como Eulalia Flo (Equinix), Ignacio Velilla (Templus), Eduardo Barros (Five Infinitum), Francisco Porras (MERLIN Properties) y Paco González, CEO de Quetta Data Centers, quien ha confirmado su asistencia para exponer la visión de su compañía en la expansión y optimización de centros de datos.
  • Sesión sobre financiación de infraestructuras (15:30 h), con la presencia de expertos del Banco Santander, Cofides, Suma Capital, Armilar y el BCIE.

Enlace iberoamericano y mirada al futuro

La programación se completa con sesiones retransmitidas desde Santo Domingo que abordarán temas estratégicos como la educación superior en Iberoamérica, las materias primas críticas y los semiconductores. La jornada contará con la intervención de Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior de República Dominicana, y representantes de instituciones como UNICARIBE, UNIBE, UPM y la Universidad Complutense.

En paralelo, se celebrará una sesión dedicada a la innovación y el emprendimiento, con startups como Intrustial, Kigüi y Biorrefinerías del Perú, reflejando el dinamismo del ecosistema tecnológico iberoamericano.

CIBITEC25 será gratuito y abierto a profesionales, estudiantes y empresas, previa inscripción en su página oficial: www.cibitec.com.

Con esta edición, CIBITEC refuerza su compromiso con una ingeniería al servicio del progreso, que combina conocimiento, tecnología y visión estratégica para afrontar los grandes retos de nuestro tiempo.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×